Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

AMLO mantiene impunes los casos de espionaje con Pegasus: Centro ProDH

por RedaccionA mayo 2, 2024
mayo 2, 2024
355

Por: Diario contra poder en Chiapas. 02/05/2024

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantiene impunes los casos de espionaje perpetrado contra defensores de derechos humanos con el spyware Pegasus, a pesar de las evidencias que vinculan a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el uso ilegal de esta tecnología israelí.

El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro ProDH) señaló que hoy se cumple un año desde que se diera a conocer la identidad de nuevas víctimas de Pegasus, incluyendo a Santiago Aguirre y Maria Luisa Aguilar, respectivos director y coordinadora del área internacional en la reconocida organización jesuita, que ha acompañado a casos graves de violaciones a derechos humanos, incluyendo la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“No se han dado pasos relevantes para la investigación y sanción de estos actos”, deploró el Centro ProDH en un comunicado emitido este jueves. En el escrito, insistió en que “el uso de Pegasus está vinculado a las instituciones castrenses”, y que la Sedena siempre “ha mentido y ocultado información” respecto al uso de Pegasus.

Investigaciones periodísticas han demostrado que la Sedena opera Pegasus desde el Centro Militar de Inteligencia (CMI), una instancia que no aparece en el organigrama público de la institución castrense. Este centro responde directamente a Luis Cresencio Sandoval, el titular de la Sedena, cuyo hijo, Luis Rubén Sandoval Medina, es director del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), una de las principales ramas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), antes llamado Cisen.

“Frente a la impunidad que prevalece, recordamos que en estos casos no ha habido justicia y hacemos un llamado a las autoridades mexicanas para que lleven a cabo una investigación exhaustiva, imparcial y transparente, de modo que esta práctica deje de reproducirse”, exhortó la organización.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: diario contra poder en Chiapas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Argentina presenta ante la OTAN una solicitud para ser «socio global»
noticia siguiente
Y parirás acostada… y con dolor…sentenció la ciencia

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

2.085 Usuarios En linea
Usuarios: 1.559 Invitados,526 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Organizaciones, artistas y académicos llaman a AMLO...

julio 1, 2019

¿Por qué el sistema no pudo contra...

mayo 9, 2018

AMLO en Banderilla.

abril 11, 2016