Top Posts
Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El...
Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana
La destrucción del tejido social y la cultura...
Perú: Cuando Garabombo se hace visible
Nació la Celac Social con el protagonismo de...
Un pueblo en lucha para habitar sus tierras...
La necesaria solidaridad intergeneracional
El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes...
Noam Chomsky: «El statu quo puede ser desafiado, un mundo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundarioRaúl Allain

El líder extremista de Perú Libre

por RedaccionA enero 24, 2023
enero 24, 2023

Por: Raúl Allain. 24/01/2023

Durante el contexto de la segunda vuelta electoral de las Elecciones generales de Perú de 2021, el Noveno Juzgado Constitucional de Lima admitió una demanda de amparo presentada por el ciudadano Luis Alberto Hidalgo Cruz para declarar la nulidad de las elecciones presidenciales.

Según el expediente 02734-2021-0-1801-JR-DC-09 (https://tinyurl.com/2at4ppuk), que contiene la demanda, se envió la denuncia criminal al Juzgado correspondiente y se citó a ambas partes involucradas para deliberar mediante una audiencia única virtual.

Podemos recordar que esta acción de amparo fue presentada contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) exigiendo la “nulidad de pleno derecho para todo efecto de los actos verificados en el proceso electoral general del año 2021, en la parte que corresponde a la elección de la plancha presidencial corrida el 11 de abril y el 06 de junio, para la primera y segunda vuelta”.

En mi artículo “Hacia una política criminal electoral” (https://tinyurl.com/29nsjtay) señalo sobre la criminalidad de las elecciones presidenciales: “La organización política Perú Libre, a la cual pertenece Pedro Castillo, podría ser disuelta en los próximos años si se comprueba que su campaña para las elecciones generales fue financiada por la presunta organización criminal ‘Los dinámicos del centro’, debido a que tipificaría como delito de financiamiento ilegal de partidos políticos”.

Además, al respecto, en el mes de septiembre de 2021 el grupo parlamentario de la organización gobernante Perú Libre (PL), a iniciativa del congresal Wilson Rusbel Quispe Mamani, presentó un proyecto de ley que también planteaba convocar una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución Política vigente.

Según el derecho de la iniciativa legislativa 274/2021-CR (https://tinyurl.com/fyuz2f43) de Quispe Mamani, se exhorta: “El Presidente de la República debe convocar a un referéndum constitucional donde la ciudadanía responda a la siguiente pregunta: ¿Se debe convocar a una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva Constitución? Con las siguientes opciones a responder Sí o No”.

TERRORISTA PEDRO CASTILLO

En su comunicado “La historia de Pedro Castillo y el Conare Sute” (https://tinyurl.com/3bdacvsz) la ONG Waynakuna Perú señaló que a través de un revelador volante podemos entender las simpatías que despertaba el líder Pedro Castillo entre los integrantes del Consejo Nacional de Rectores (Conare), un organismo de fachada del sanguinario grupo terrorista Sendero Luminoso. Esto se entiende con las denuncias publicadas en el portal del Gobierno Regional de Cajamarca en donde otro grupo de profesores acusaba a Castillo de haber ganado las elecciones apoyado por Sendero Luminoso (SL).

El señor Frank Gallardo, uno de los dirigentes históricos del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Sute) de la región Cajamarca manifestaba esta acusación sobre terrorismo. Humberto Boñon Chegne, otro de los dirigentes del sindicato Sute, advertía de esta cercanía. Incluso, se denunció la presencia del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) en la región Cajamarca y el Sute.

Según la organización de derechos humanos Waynakuna Perú se registra la formación terrorista de extrema izquierda castillista: “Desde nuestra perspectiva Pedro Castillo, ha sido, un instrumento de Sendero Luminoso, desde su elección como dirigente en Cajamarca (Chota), hasta su paso por la Coordinadora de Bases Regionales Sute y la formación de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep). En la cual también hay personas ligadas al Movadef. Conare ha estado siempre cerca de él, impulsándolo, formándolo. Su candidatura a la Presidencia de la República el día de hoy no hubiera podido ser posible sin la presencia del Conare, sin la presencia de los admiradores del pensamiento Gonzalo”.

Frente a esta circunstancia terrorista aparecen preguntas. Por ejemplo: “¿Qué hará Pedro Castillo en caso de ganar la presidencia con el Magisterio Nacional, con la educación en el Perú? Y la respuesta a esa interrogante es la Fenatep. Conare gobernará el Magisterio Nacional a través de la Fenatep, suplantará al Sutep y controlará los millones que este administra de la Derrama Magisterial.” (https://tinyurl.com/yepewr98)

En el Perú no contábamos que Perú Libre (PL), partido político que postulaba a la presidencia de la República en las Elecciones generales 2021 se encontraba integrado por representantes del chavismo-comunismo, chavistas y comunistas “de todo color y procedencia”. Desde aquellos comunistas que proponen la estatización del Perú que significa condenar a la pobreza, al hambre y la miseria a todo el pueblo peruano, hasta aquellos que exigen el indulto de terroristas como Víctor Polay Campos.

Combatir el terrorismo: desde el fomento de la educación en los valores de convivencia y tolerancia, la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad justa y tolerante.

(*) Escritor, sociólogo y analista político. Consultor Internacional en Derechos Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura Electrónica (VIACTEC).

Fotografía: Raúl Allain

16
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
noticia siguiente
Fin del camino para la justicia en Canadá: La Corte Suprema se niega a escuchar apelación de la familia de defensor del medio ambiente mexicano asesinado

También le podría interesar

Perú: Cuando Garabombo se hace visible

enero 26, 2023

Más de 200 detenidos en el asalto de...

enero 25, 2023

Perú: ¿Quiénes son los violentos y por qué...

enero 23, 2023

Visitantes en estos momentos:

190 Usuarios En linea
Usuarios: 45 Invitados, 145 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 2

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 3

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 4

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 5

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 6

    Un pueblo en lucha para habitar sus tierras y espacios sagrados

    enero 26, 2023
  • 7

    El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes médicos de ambos países

    enero 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en manos de una pequeña élite

    enero 26, 2023
  • 10

    Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propició para manifestar sus justas reclamaciones.

    enero 25, 2023
  • 13 Libros gratis de Pierre Bourdieu: habitus, campo social, capital simbólico e instituciones

    enero 31, 2016
  • 12

    Disforia educativa

    junio 1, 2022
  • 13

    Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El feminismo polaco en el umbral de una revolución

    enero 26, 2023
  • 14

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile apoya públicamente a Dina Boluarte en...

diciembre 20, 2022

La educación perdida de las regiones rurales...

agosto 13, 2020

En vez de monitorearlos, ejército y autoridades...

octubre 10, 2022