Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El entrenador triqui

por RedaccionA noviembre 21, 2024
noviembre 21, 2024
223
De este ARTÍCULO eres el lector: 168

Por: Ernesto Reyes. 21/11/2024

Tuvo que morir acribillado -el lunes 11- el entrenador triqui de baloncesto, Rigoberto Martínez Sandoval, para que la mirada pública se posara de nuevo en Oaxaca. Debió desaparecer, sin que después de 40 días existan resultados alentadores de su búsqueda, la abogada y activista Sandra Domínguez, para que su ausencia siga estando en la agenda de organismos defensores de derechos humanos.

A estos hechos, sucedidos en las zonas mixteca-triqui y mixe- chinanteca- convertidas en peligrosos laberintos, se suma la ejecución (la noche del 6 de noviembre), en una colonia de la capital oaxaqueña, de las hermanas Virgina y Adriana Ortiz García, de actividad artesanas e integrantes del MULT. También Rigoberto era del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, pero su pertenencia política jamás debe ser una condición para que la vida de una persona acabe de esta manera.

Hay grupos como el MULTI y Ubisort que reclaman a muerte al MULT territorios y poder, pero la responsabilidad del gobierno es evitar la guerra fratricida y estar en las comunidades, generando condiciones de paz. Urge la intervención de la FGR para auxiliar a la Fiscalía local y aplicar justicia. Virginia y Adriana junto con su hermana Emelia García, eran familiares de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, desaparecidas en el 2007 en el marco de la violencia que no parece tener fin.

Estos ejemplos, junto con la recurrencia de crímenes, feminicidios y asaltos, como en dos joyerías del centro de la capital, reactivaron los cuestionamientos del por qué el gobierno oaxaqueño sigue sosteniendo a hombres y mujeres políticos en áreas de la seguridad pública. Y por qué el área encargada de mantener la gobernabilidad – léase Secretaría de Gobierno- está dando tan malos resultados para generar un ambiente de armonía y respeto entre la autoridad y las organizaciones sociales.

Otras voces reclaman a Salomón Jara que no haya detenido la percepción de que ahora estamos más inseguros que antes y que siga cargando una loza llamada Donato Vargas, señalado de ejercer violencia contra las mujeres. Ante denuncias sobre malos manejos en la administración y hechos presumibles de corrupción, el gobierno se defiende a tuitazos, exhibiendo una piel muy delgada frente a la crítica.

Al iniciar su tercer año de ejercico, va aminorando la credibilidad en un gobierno que no ha sabido administrar el impulso obradorista ni el respaldo de la presidenta Sheinbaum. Si bien ha mejorado espacios públicos para la convivencia familiar, y se ha apuntado otro tanto con la reactivación del CityBus, no parece estarse aplicando para que ninguna persona sea lastimada en su integridad física y moral, en sus negocios, en su derecho a estar libre de ataques de extorsionadores, ladrones, sicarios y traficantes de contratos y licitaciones. No es culpa directa del gobernante, pero sí su responsabilidad atender esta y otras problemáticas.

A los gobiernos los pueblos los recuerdan muchas veces por los muertos, masacres o actos de represión durante su periodo, o por actos de deshonestidad que cometan el mandatario y/o familiares con su cohorte de súbditos. Las obras públicas, por muy brillantes que luzcan, quedan para el reconocimiento cuando han pasado la prueba del tiempo. Salvo las que tienen impacto inmediato como los programas sociales o de salud.

Cualquiera sabe que no es lo mismo gobernar un estado bronco como Oaxaca que encabezar una corriente partidista o apoltronarse en una curul donde no se exige más que presentar una que otra iniciativa de ley. El soberano es implacable con quienes mal gobiernan.

Lo paradójico de provenir de la lucha social si este fuera el caso – el PRD, Morena y organizaciones sociales- es que al momento de gobernar a algunos les tiemblan las corvas frente a los ricos. Un ejemplo es el aumento a la tarifa del transporte urbano, a cambio de promesas que nunca van a cumplir los camioneros y que castiga la economía popular. Lo mismo que hacían los priistas: sólo que más baratos.

En 2013 y en años posteriores, Rigoberto Martínez Sandoval junto con su maestro, Sergio Zúñiga, pusieron en alto a la región, logrando que niños y jóvenes bajo su entrenamiento triunfaran en varios torneos nacionales e internacionales del deporte ráfaga: “los gigantes descalzos de las montañas”.

Tenía un pensamiento muy positivo: “Todos los caminos del mundo llevan hasta el corazón de los triquis. Siempre con esa ideología de salir a triunfar y demostrar la actitud, no nada más en Oaxaca, sino en todo México, que un indígena también puede lograr sus sueños”. Un balón sobre su féretro en Santa Cruz Río Venado selló el adiós del entrenador triqui para quien se exige justicia en su memoria.

@ernestoreyes14

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Oaxaca media.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Guardian Project: «El valor más importante en nuestros proyectos es la privacidad de los usuarios»
noticia siguiente
Las tinieblas en Ecuador

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.249 Usuarios En linea
Usuarios: 636 Invitados,613 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

38 oaxaqueños insurrectos fueron enviados al Altiplano.

enero 21, 2016

Entregarán profesores calificaciones hasta que les paguen

enero 9, 2016

Señoras tribales

noviembre 20, 2024