Top Posts
LAS JUBILACIONES, LAS PENSIONES Y LOS EFECTOS NEGATIVOS...
LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.
LA PASIÓN REVOLUCIONARIA
Ecuador: persecución política al ex Defensor del Pueblo...
LA DAGA EN EL CUELLO
En WhatsApp sumaron una nueva función con Inteligencia...
EL ASCENSO DE EURASIA
LAS BASES MILITARES DEL IMPERIALISMO ESTADUNIDENSE
Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que...
Las fotos manipuladas de Rosalía y el deep...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El aporte femenino en la historia.

por La Redacción junio 4, 2018
junio 4, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 110

Por: Pressenza. 04/06/2018

El  pasado viernes 18 de Mayo, tuvo lugar en el barrio del Pilar (Madrid), la charla-coloquio “El aporte femenino en la historia” a cargo de Beatriz García y organizada por la Comunidad para el Desarrollo Humano.

Está charla-coloquio constó de tres partes.La presentación corrió a cargo de Olga Pardo, organizadora de la charla y representante de la Comunidad para el Desarrollo Humano en el barrio del Pilar. Pardo enmarcó el acto dentro la campaña “Tratémonos bien”, una campaña que busca impulsar espacios de reflexión y comunicación que sensibilicen sobre temas de paz, noviolencia, derechos humanos, etc.

Y dentro de las diferentes actividades de la campaña, se impulsa la creación de un ámbito que trate el tema de la mujer, el matriarcado, mitos, diosas y modelos femeninos para un futuro humanista exento de armas nucleares.

Después Beatriz García, autora de la monografía “El Aporte Femenino en la Historia“, basó su exposición en el aporte que hizo la mujer hace cientos de miles de años con la conservación del fuego y su producción, y como esos avances confluyeron en una espiritualidad que se extendió por una amplia zona de Europa. “Es muy importante recuperar nuestra historia -explicaba Beatriz- para retomar con las cualidades femeninas, que se expresaron, y ponerlas al servicio de un nuevo futuro exento de violencia, de guerras y de armas nucleares“.

Tras esto, los asistentes pudieron hacer sus preguntas y dar su opinión sobre el tema.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Juan Carlos Muñoz y Pepi Muñoz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Podar el currículum, desproblematizar la tutoría y otras ideas para dar sentido al Aprendizaje Basado en Proyectos.
noticia siguiente
Obrador arrasa en Xalapa, pero las Candidatas a Diputadas pierden la Capital.

También le podría interesar

ESPAÑA: FUERTE AVANCE DE LA DERECHA EN LOS...

mayo 31, 2023

Empresas españolas participan en la construcción/destrucción del Tren...

mayo 5, 2023

Aprender a leer de forma natural

mayo 2, 2023

Visitantes en estos momentos:

579 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,152 Invitados,426 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 6

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023
  • 7

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 8

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 9

    Educar en el respeto.

    mayo 29, 2023
  • 10

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 11

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 12

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 13

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 14

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Joan Domènech: “Una escuela funciona cuando el...

octubre 19, 2016

La Educación Libre: Una Alternativa en Andalucía,...

febrero 8, 2017

Cualquier titulado no vale para ser maestro

mayo 3, 2016