Top Posts
Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El...
Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana
La destrucción del tejido social y la cultura...
Perú: Cuando Garabombo se hace visible
Nació la Celac Social con el protagonismo de...
Un pueblo en lucha para habitar sus tierras...
La necesaria solidaridad intergeneracional
El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes...
Noam Chomsky: «El statu quo puede ser desafiado, un mundo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Ejército, Marina Nacional y fuerzas policíacas reprimen a la CNTE-Chiapas. 13:44

por La Redacción mayo 25, 2016
mayo 25, 2016

Por: Sección 7. Chiapas. CNTE. 25/05/2016. 13:44 

El estado mexicano mantiene una posición de cerrazón y ha desplegado una gran ofensiva en contra de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, utilizando sus más diversos instrumentos para golpear la Huelga Nacional Magisterial; se ha movilizado al Ejército, la Marina Nacional y las fuerzas policíacas en los estados donde el magisterio está presentando mayor fuerza y capacidad de movilización: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán; asimismo, los medios masivos de comunicación reaccionarios están jugando su papel, difamando a los maestros, minimizando nuestra lucha y sus objetivos, y sobre todo criminalizando ferozmente al magisterio nacional.

Ante este escenario, el Movimiento Magisterial Democrático de la Sección 7 del SNTE-CNTE Chiapas:

  • Denunciamos que el día de hoy 25 de mayo del 2016 en el marco de las acciones sincronizadas de la CNTE las fuerzas federales haciendo uso de todo su equipo bélico lanzando gases lacrimógenos por aire y tierra con el uso de helicópteros y tanquetas, además, el uso desmedido de balas de goma, reprimen brutalmente a los compañeros del Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas, quienes nos encontramos realizando acciones pacificas en dos puntos estratégicos de la Cd. de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 
  • Denunciamos la política de cerrazón, terror y exterminio que el régimen de Enrique Peña Nieto ha impuesto en
    nuestro país para acallar las voces de quienes nos manifestamos y protestamos en contra de su política. 
  • Responsabilizamos a MANUEL VELASCO COELLO, SONIA RINCON CHANONA, MIGUEL ÁNGEL OSORIO
    CHONG, AL SARGENTO AURELIO NUÑO Y A ENRIQUE PEÑA NIETO por la integridad física y psicológica de todos los compañeros del Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas, padres de familia, niños y sociedad civil.

 Libertad inmediata a todos los presos políticos de la CNTE
Exigimos un alto al terrorismo de estado.
Exigimos la salida inmediata de las fuerzas federales, de la gendarmería, de la marina, etc. del estado de Chiapas.
Exigimos un alto al hostigamiento y persecución política hacia nuestro movimiento.
Hacemos el llamado a los Organismos Nacionales e Internacionales de Derechos Humanos a que documenten
esta serie de violaciones en contra del movimiento en su conjunto.
No renunciaremos a nuestra lucha justa, la cual hemos dado en el terreno de lo civil y pacífico y convocamos a la sociedad y a las organizaciones a alzar la voz contra esta nueva injusticia del Gobierno federal.

25 de mayo del 2016

109
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Hoy «Una Luz por Veracruz» en Plaza Regina. MANIFIÉSTATE, NO CALLES.
noticia siguiente
El Colectivo Insurgencia Magisterial repudia la represión contra el magisterio.

También le podría interesar

Perú. Varios asesinados por las balas policiales en...

diciembre 16, 2022

Acteal: tejiendo la memoria

noviembre 7, 2022

El crimen gobierna zonas indígenas de Chiapas, denuncian...

octubre 20, 2022

Visitantes en estos momentos:

207 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados, 161 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 2

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 3

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 4

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 5

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 6

    Un pueblo en lucha para habitar sus tierras y espacios sagrados

    enero 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes médicos de ambos países

    enero 26, 2023
  • 9

    Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en manos de una pequeña élite

    enero 26, 2023
  • 10

    Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propició para manifestar sus justas reclamaciones.

    enero 25, 2023
  • 13 Libros gratis de Pierre Bourdieu: habitus, campo social, capital simbólico e instituciones

    enero 31, 2016
  • 12

    Disforia educativa

    junio 1, 2022
  • 13

    DEL COMÚN A LAS CAPACIDADES EN EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA DE LA 4T

    octubre 4, 2022
  • 14

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Día del Maestro: lucha en las calles...

mayo 22, 2016

Detienen en Veracruz a maestros de la...

marzo 10, 2018

Represión en Perú tras manifestaciones en contra...

febrero 27, 2018