Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los “represión violenta de despedidos” de Macri.

por La Redacción enero 16, 2016
enero 16, 2016
816

Por: El destape. 16/01/2016

  • Los “represión violenta de despedidos” de Macri llegó a los diarios del mundo.
  • El diario El País de España se hizo eco de la expulsión de miles de trabajadores de las oficinas del Estado.

“Macri se enfrenta a las primeras imágenes durísimas de represión a unos trabajadores despedidos, algo que prácticamente había desaparecido durante los últimos años en Argentina”, asegura el diario El País de España.

Las noticias sobre los despidos masivos en distintas dependencias del Estado y la brutal represión que sufrieron trabajadores que reclamaban ser reincorporados en el municipio de la Plata no tardaron en llegar a la prensa internacional.

En una nota titulada “Polémica en Argentina por la primera represión violenta de despedidos”, el tradicional diario El País cuenta el drama de los 4.500 trabajadores platenses “que se quedaron en la calle”, además de los cesanteados en el Senado y en el Centro Cultural Kirchner.

Desde el punto de vista de la publicación, “la violenta represión de estros trabajadores a la puerta del ayuntamiento de La Plata a plena luz del día” afecta la máxima que supone que el gobernante recién llegado al poder “cuenta con apoyo social”.

“Macri, que sólo ganó con el 51% de los votos, necesita huir de imágenes duras como esta”, señala el artículo, en referencia a la brutal represión y al “aumento de despidos”.

En tanto, la publicación también resalta el intento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires de tratar de despegarse de los incidentes: “Rápidamente el Gobierno de la provincia, también en manos del partido del presidente, anunciaba una investigación para depurar responsabilidades por la represión y aseguraba que la policía no tenía ninguna orden política para actuar así”.

Fuente: http://www.eldestapeweb.com/los-represion-violenta-despedidos-macri-llego-los-diarios-del-mundo-n13885

Fotografía: El destape.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Videgaray debe renunciar: AMLO.
noticia siguiente
Despedirá Pemex a 13 mil y se prevé le recorten 70 mil mdp.

También le podría interesar

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.024 Usuarios En linea
Usuarios: 529 Invitados,495 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Eli Gómez Alcorta: “Los discursos violentos y...

noviembre 20, 2022

Argentina: lanzamiento de la Universidad de lxs...

marzo 17, 2020

El hambre como consecuencia de la desigualdad...

octubre 4, 2023