Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del capitalismo neoliberal”

por RedaccionA mayo 28, 2023
mayo 28, 2023
580

Por: Mario Hernandez. 28/05/2023

MH: Quiero aprovechar esta comunicación contigo porque si bien habitualmente hablamos de tu país, Chile, vos vas siguiendo distintas situaciones políticas y sociales de distintos países de América Latina y hace pocos días atrás hubo un episodio en Ecuador donde ante un juicio político y su inminente destitución el presidente Lasso apela a una medida constitucional y ocasiona una “muerte cruzada” disolviendo el Parlamento y anticipando las elecciones presidenciales y legislativas.

AFC: Más allá de lo que se sabe que es exactamente lo que planteaste que se aplicó un artículo de la Constitución llamado “muerte cruzada”, pero donde el presidente Lasso también tiene la ventana de tiempo por la cual puede aplicar a través de decretos-leyes, es decir, inconsultamente, y como buen banquero, las políticas de ajuste y neoliberales que le faltan.

Hay que recordar el intento de implementar una peligrosísima ley que facilita a la población acceder a armas con una facilidad tremenda. Armar a la gente para que supuestamente se “protegiera” de la delincuencia.

Hoy tomé contacto con Blanca Chancoso, una de las principales dirigentes de la CONAIE, la Confederación Nacional Indígena del Ecuador, que aglutina al conjunto de los pueblos y naciones indígenas.

Considerando que la CONAIE es el sector más dinámico en lucha social, el más masivo y con una vida política independiente de la oligarquía y el bloque de las clases dominantes, Blanca señaló que su país vive un proceso de corte dictatorial del capitalismo neoliberal e hizo un llamado a la unidad de la resistencia indígena y de las clases trabajadoras y populares porque no existe otra alternativa.

También hay que pensar que el correísmo se encuentra debilitado como me lo planteó otro dirigente político que entrevisté.

¿Qué espera el correísmo?

Que en la próxima asamblea del Congreso queden en una mejor posición que la actual y puedan liberar a Rafael Correa de las acusaciones que se le imputan y no le permiten volver al país y pueda en una eventual próxima elección candidatearse como presidente.

Todas estas son hipótesis, lo cierto es que en todos los países de Nuestra América ante estos golpes de Estado blandos, que ya superan el realismo mágico por lo ingeniosos que son, porque esto de la “muerte cruzada” parece una especie de folclorismo, porque si los golpes blandos no los hace el Poder Judicial, lo hace el Legislativo o el Ejecutivo de un país, pero ahora con esta figura de “muerte cruzada” ya no sé lo que nos falta con estas formas de imposición de regímenes autoritarios y conservadores neoliberales que se enmarcan dentro de la recuperación desesperada de EE UU respecto de su llamado patio trasero, es decir, de qué manera nos enreda en esta nueva época de II Guerra Fría entre China y sus aliados y, por otra parte, EE UU y los suyos, principalmente la Unión Europea, y donde cristaliza de manera dramática la guerra entre Ucrania y Rusia.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Rebelión

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la Vida»
noticia siguiente
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por información

También le podría interesar

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.397 Usuarios En linea
Usuarios: 900 Invitados,497 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025
  • 14

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

DE LA CRISIS ACTUAL A LA TERCERA...

mayo 30, 2018

Cosecha magra y producto sin mercado en...

junio 26, 2019

Las izquierdas latinoamericanas: una radiografía

noviembre 6, 2024