Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cosecha magra y producto sin mercado en México

por La Redacción junio 26, 2019
junio 26, 2019
856

Por: La haine. 26/06/2019

Se trata de personas, instituciones y organizaciones ligadas al antiguo régimen, a la ideología y a la práctica neoliberales. Pero a pesar de que esas fuerzas han logrado algunos pequeños éxitos judiciales y mediáticos, la constante hasta ahora es el avance de las medidas diseñadas y puestas en práctica por el obradorismo.

Y es que a pesar de los muchos recursos invertidos, los personeros del viejo régimen no han logrado arrastrar tras de sí a sectores o representantes significativos de la población. Ni sindicatos obreros ni organizaciones campesinas, estudiantiles o profesionales se han hecho eco de las críticas y descalificaciones antigubernamentales.

Ciertamente no puede decirse lo mismo de los partidos políticos ligados claramente o al servicio de los intereses de la derecha: PRI, PAN y PRD. Pero se trata de organizaciones absolutamente desprestigiadas, sin líderes carismáticos, sin más ofrecimientos al ciudadano que una vuelta al pasado de crisis económica permanente y empobrecimiento popular constante y creciente.

Más aún: esos abanderados del antiobradorismo, como los panistas Felipe Calderón o Vicente Fox, tienen fama pública de ineptos, abusivos, ladrones y hasta asesinos. Con esas bien documentadas credenciales, cómo pueden conseguir adherentes. Y lo mismo más o menos puede sostenerse de los líderes priistas.

Pero la razón principal del fracaso de la derecha en socavar al obradorismo se encuentra en el hecho de que la ciudadanía no observa en las medidas gubernamentales indicio alguno de actos contra el pueblo trabajador. Al contrario.

Porque más allá de errores o insuficiencias, los ciudadanos reconocen la voluntad de hacer un gobierno de claras intenciones de beneficio popular. Y no ven ni sienten ni perciben un gobierno rapaz dedicado a buscar y hacer negocios al amparo del poder público.

Por eso no prenden en el ánimo popular las censuras, las descalificaciones y las francas calumnias contra el Presidente y su gobierno. Ninguno de esos censores aporta datos o indicios de que en Palacio Nacional se hayan cocinado o se estén cocinando políticas lesivas para la economía popular.

Qué tiene de extraño entonces que la cosecha de aquellas censuras y calumnias resulte magra y que el producto no encuentre mercado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Al momento

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Deben desaparecer las escuelas de educación especial en México?
noticia siguiente
La «irrupción evangélica» en México Entre las iglesias y la política

También le podría interesar

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.731 Usuarios En linea
Usuarios: 1.228 Invitados,503 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Neoliberalismo y pandemia

abril 3, 2022

El machismo es la matriz patriarcal que...

noviembre 17, 2016

Diversidad cultural, educación y neoliberalismo en México

enero 7, 2020