Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ecuador: El crimen organizado se ha infiltrado en el Estado

por RedaccionA agosto 16, 2023
agosto 16, 2023
786
De este ARTÍCULO eres el lector: 706

Por: Oscar Merlo. 16/08/2023

El político, de 59 años y aspirante a la Presidencia por el movimiento Construye, fue atacado a tiros apenas abordaba una camioneta a la salida de un mitin. 

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó este jueves que el crimen organizado se ha infiltrado en el Estado, al comentar con RT el asesinato del candidato presidencial a las elecciones anticipadas Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde del miércoles al norte de Quito. 

«El crimen organizado, y ese es el punto crucial, ha infiltrado el Estado, tanto el Gobierno, como el sistema judicial, como política en general y también la fuerza pública», expresó. 

Correa mencionó que para él en este crimen «hay vinculaciones con altos oficiales corruptos de la Policía», debido a diferentes acciones que se dieron en torno al asesinato, aunque aclara que todas las hipótesis deben ser verificadas. 

Esto lo dijo tras señalar las fallas que se habrían cometido en la seguridad del candidato, quien «estaba amenazado» y «era uno de los hombres más protegidos del país». 

«Pese a eso lo sacan por la puerta del frente (del auditorio donde brindó el mitin), sin chaleco, sin casco, en una camioneta, ni siquiera un carro blindado, sin las más mínimas precauciones. Vienen los sicarios del otro lado, disparan y lo matan», expuso Correa, coincidiendo con las denuncias que han hecho los familiares de Villavicencio. 

En relación con uno de los videos que circularon sobre el ataque, Correa comentó que «se ve claramente que se han roto todos los protocolos (de seguridad). ¿Cómo entender aquello?». 

Además, el exmandatario criticó que cuando capturan a uno de los presuntos sicarios, quien según la Fiscalía General del Estado (FGE) estaba malherido, en lugar de llevarlo a un hospital, lo movilizan a la Unidad de Flagrancia, donde fallece —a su juicio— «en condiciones muy misteriosas». 

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, criticó el protocolo empleado por el servicio de seguridad que acompañaba al candidato presidencial a las elecciones anticipadas Fernando Villavicencio previo a su asesinato. pic.twitter.com/HxgbcCPmic

— Sepa Más (@Sepa_mass) August 11, 2023

«Entonces, un operativo de esta magnitud, ni siquiera una mafia de estas muy poderosas del narcotráfico tienen la capacidad de hacerlo», enfatizó. 

Otra de las hipótesis, comentó, es que se trataría de una venganza de una grupo de delincuencia organizada llamado Los Choneros, brazo armado local del mexicano Cártel de Sinaloa, que habría amenazado a Villavicencio. 

Por otro lado, el exmandatario manifestó que ya «los politiqueros e irresponsables de siempre» quieren culpar al correísmo de esta muerte, debido a que eran «adversarios políticos acérrimos de Villavicencio». 

«Pero esas son las estupideces que se viven estos días», añadió, luego de haber recalcado que pese a ser uno de los «peores opositores» contra su gobierno, en esa administración, que se extendió por 10 años (2007-2017), «no le pasó absolutamente nada». 

«Fracaso» 

Correa también se refirió al anuncio del presidente Guillermo Lasso sobre la solicitud de apoyo que hizo al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) de EE.UU. para investigar el asesinato de Villavicencio. Al respecto, comentó que esto «es muestra del fracaso de su Gobierno». 

«Ya podemos llamar a Ecuador un Estado fallido», añadió el exmandatario, al tiempo que también criticó la estrategia de Lasso de volver a decretar «estado de excepción» en el país. 

«No solo es dictar estado de excepción, sino tener una estrategia integral de seguridad. El crimen organizado no se combate solamente con más pistolas a la Policía, que tampoco las tienen, sino con inteligencia, con tecnología, con articulación internacional», dijo. 

Correa agregó que la situación de violencia e inseguridad por la que atraviesa el país suramericano actualmente «no es azar», sino «consecuencia del abandono, de la desidia, de la incompetencia, de la ineptitud de todos estos años». 

«Desmantelaron todo, decían que era (un) Estado obeso. Eliminaron el Ministerio Coordinador de Seguridad, eliminaron el Ministerio de Justicia, encargado de las cárceles, ahora las cárceles están bajo control de las mafias, eliminaron el Ministerio del Interior (que luego fue restituido), encargado de la seguridad ciudadana y el control policial», entre otras acciones, enumeró el expresidente. 

Hechos e investigación 

Villavicencio, de 59 años y aspirante a la Presidencia por el movimiento Construye, fue atacado a tiros apenas abordaba una camioneta a la salida de un mitin, realizado en el auditorio del Colegio Anderson, ubicado en la avenida Gaspar de Villarroel de la capital ecuatoriana. 

El atentado dejó además nueve personas heridas, entre ellas una candidata a asambleísta y dos policías, informó la Fiscalía, que abrió una investigación al respecto. 

La institución detalló, posteriormente, que seis personas han sido detenidas durante allanamientos ejecutados en los sectores Conocoto y San Bartolo de Quito. 

Lasso pide ayuda al FBI  

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este jueves que en las próximas horas una delegación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) llegará a la nación latinoamericana para participar en la investigación del homicidio del candidato presidencial, Fernando Villavicencio. 

«He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia. La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EE.UU. aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país», informó Lasso en X (antes conocida como Twitter). 

La tarde del miércoles, Villavicencio, postulante del movimiento Construye, fue asesinado mientras salía de un mitin de su campaña, realizado en el auditorio del Colegio Anderson, al norte de Quito. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, además, otras nueve personas resultaron heridas en el ataque, entre ellas una candidata a parlamentaria y dos policías. 

De acuerdo con la FGE, un sospechoso que resultó herido durante un cruce de balas con el personal de seguridad que cuidaba a Villavicencio, fue aprehendido y así malherido fue llevado a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía en Quito, pero falleció. 

Estado de excepción 

El suceso conmociona a Ecuador a tan solo 10 días de efectuarse los comicios presidenciales, adelantados precisamente por Lasso. De hecho, el resto de aspirantes suspendieron sus eventos electorales. 

El mandatario decretó un estado de excepción en el país por un período de 60 días, por lo cual las Fuerzas Armadas se desplegarán en todo el territorio nacional «para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país y las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto». 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: nicaleaks

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Atomización social y rituales de catarsis
noticia siguiente
Salud, educación, capitalismo y derechos humanos #EZLN

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.161 Usuarios En linea
Usuarios: 564 Invitados,597 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina. Los partidos políticos se han anquilosado,...

octubre 22, 2024

2017: cita con el destino y reivindicación...

enero 5, 2017

¿Puede la izquierda ganar una elección sin...

abril 28, 2020