Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Dolores, el nuevo corto hecho en el Taller del Chucho

por RedaccionA febrero 20, 2023
febrero 20, 2023
467

Por: Nvinoticias. 20/02/2023

Agencia Reforma GUADALAJARA, Jalisco.- Un nuevo cortometraje de animación stop-motion hecho en el Taller del Chucho rescatará la tradición prehispánica de las tumbas de tiro halladas en la región occidental de México.

Este sistema de enterramiento en el que los cuerpos eran depositados junto con sus ofrendas en cámaras subterráneas de plantas circulares, cuadradas o rectangulares, a las que se accedía por un pozo o tiro vertical, será representado en Dolores, de la tapatía Cecilia Andalón.

Tumba de tiro

“De niña, en la escuela primaria me dejaron de tarea construir una maqueta de una tumba de tiro, como algo representativo de Jalisco. Eso fue algo que me gustó mucho y me pareció misterioso, y con el tiempo me di cuenta de que muchas personas de otros estados de la república no conocían las tumbas de tiro”.

“En este cortometraje tomamos referencias de algunas de las piezas que han sido saqueadas de las tumbas de tiro y subastadas en otros países. De alguna forma es recuperar de manera simbólica las piezas y mostrarlas a los mexicanos”, dijo Andalón, que anteriormente trabajó en el departamento de arte de varias obras de animación stop-motion y se estrena como directora con Dolores.

La protagonista

La historia del cortometraje sigue a la protagonista Dolores, una niña extrovertida que irrumpe en un maizal prohibido y jala a dos niñas a jugar con ella. Cuando los tres personajes se internan en el maizal, comienzan a suceder cosas extrañas, como un incendio, por lo que corren para salvarse, pero Dolores cae dentro de una tumba de tiro. Ahí, la protagonista conoce a dos calaveras de hojas de maíz secas que quieren jugar con ella y a un armadillo que intenta sacarla de ese sitio a toda costa.

“El cortometraje mostrará cierto misticismo con la tumba de tiro, pero también esta personalidad tan fuerte de Dolores, pues a pesar de que el maizal está prohibido, lo irrumpe, y asume la responsabilidad de su decisión”, comentó la realizadora de 32 años, egresada de la carrera de Artes Visuales para la Expresión Plástica en la UdeG.

El proyecto, que está en etapa de producción, es coproducido por el Taller del Chucho y el empresario Carlos Raúl Barba Martínez. Recibió una beca de FOCINE 2022.

Estudio de animación

El trato con el estudio de animación Taller del Chucho, donde se realizó una parte de la película Pinocho, de Guillermo del Toro, se dio luego de la participación de Andalón en el filme del cineasta tapatío.

“Estuve trabajando para Pinocho y durante ese tiempo trabajé en mi historia. Presenté una carpeta a la directora del Taller del Chucho, para hacer una colaboración y coproducción”.

“Me considero muy afortunada por hacer este trabajo en un lugar como éste y poder continuar con el camino que ya está marcado después de Pinocho”, agregó Andalón, que participó en el departamento de arte las películas Pinocho e Inzomnia (Luis Téllez), y los cortometrajes La Casa de la Memoria (Sofía Rosales) y Hasta Pronto (Jennifer Skarbnik), además del videoclip de “Lo Muerto”, de Cuca.

El corto Dolores estaría totalmente listo a finales de este año para comenzar a participar en festivales a inicios de 2024.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nvinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El fuerte apoyo de Soros a Lula desacredita las credenciales multipolares del líder brasileño
noticia siguiente
Retórica del globo: Extraterrestres, escalada y vigilancia aérea

También le podría interesar

Acusan desaseo en asignación de plazas y trato...

febrero 15, 2025

“Necesitamos que se den cuenta del gran problema...

junio 10, 2022

Comunicado de Prensa | Proyecto Minero Cerro del...

diciembre 5, 2021

Visitantes en este momento:

907 Usuarios En linea
Usuarios: 229 Invitados,678 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 3

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    La trata de personas, invisibilizada y en aumento en América Latina

    septiembre 8, 2022
  • 9

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • “Sobre las clases sociales en Karl Marx”: Kenneth Smith.

    noviembre 1, 2017
  • 11

    Gobierno niega conflicto armado en Chiapas, mientras violencia exacerba crisis humanitaria

    febrero 20, 2024
  • 12

    Acteal: tejiendo la memoria

    noviembre 7, 2022
  • Gobierno de Peña acepta negociación al vapor del TLCAN

    agosto 20, 2017
  • 14

    La pandemia y las nuevas significaciones del miedo.

    octubre 2, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunicado de Prensa | Proyecto Minero Cerro...

diciembre 5, 2021

Acusan desaseo en asignación de plazas y...

febrero 15, 2025

“Necesitamos que se den cuenta del gran...

junio 10, 2022
Contactanos