Top Posts
In the UK
La manta corta
‘Casas limpias’, de María Agúndez, o el peso...
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Discusión en el Congreso sobre la Guardia Nacional “ha estado marcada por la simulación”: #SeguridadSinGuerra.

por La Redacción febrero 19, 2019
febrero 19, 2019
676

Por: Desinformémonos. 19/02/2019

Ante la minuta enviada por la Cámara de Diputados al Senado para la aprobación de la Guardia Nacional que “busca perpetuar la militarización de la seguridad y la vida pública, constitucionalizándola”, las más de 300 organizaciones del colectivo #SeguridadSinGuerra aseguraron que la discusión pública en el Congreso de la Unión “ha estado marcada por la simulación y la distorsión entre lo que contiene la minuta y el discurso público”.

“Si bien es cierto que insistentemente se habla de la Guardia Nacional como un cuerpo civil, el propio presidente de la República, la Estrategia Nacional de Seguridad presentada en el Senado y el texto de la reforma establecen claramente que el mando operativo, la jerarquía, disciplina, capacitación y nombramientos de la nueva institución sería militar”, señaló el colectivo.

Los integrantes de #SeguridadSinGuerra criticaron que la minuta enviada por la Cámara de Diputados no considere las recomendaciones emitidas por organismos nacionales e internacionales, así como por expertos y organizaciones civiles que manifestaron su preocupación ante la aprobación de un modelo que implica militarizar el país.

Por ello, el colectivo envió al Senado un documento con seis propuestas sobre el modelo de seguridad del país, donde destaca la necesidad de que la seguridad pública esté a cargo de la autoridad civil, así como que quienes sean detenidos sean puestos, sin demora, ante la autoridad civil, que sea esta misma la que investigue los delitos cometidos por los elementos de la Guardia Nacional y que se establezca un decreto para la desmilitarización paulatina, entre otras.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LA OTRA
noticia siguiente
¿Qué hay detrás de la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial entre Francia e Italia por los chalecos amarillos?

También le podría interesar

Guardia Nacional detiene a dos trabajadores del sindicato...

noviembre 27, 2024

En Xochimilco ganan amparo: no se construirá cuartel...

diciembre 21, 2023

Guardia Nacional, para qué

septiembre 2, 2023

Visitantes en este momento:

1.341 Usuarios En linea
Usuarios: 272 Invitados,1.069 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 6

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 9

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un paro nacional

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guardia Nacional continuará estrategia que violó derechos...

diciembre 27, 2018

Pacto nacional por la paz y la...

junio 9, 2019

Marina y Guardia Nacional, agresores de indígenas...

julio 29, 2023
Contactanos