Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Crean la alianza “Dounia” para erradicar el matrimonio de niñas en Marruecos.

por La Redacción diciembre 2, 2020
diciembre 2, 2020
968
De este ARTÍCULO eres el lector: 429

Por: efeminista. 02/12/2020

Foto: Diez asociaciones marroquíes crean una Alianza para abolir el matrimonio de niñas con el nombre de “Dounia”. EFE/Javier Otazu Elcano.

El 10 % de los enlaces matrimoniales que se celebran en Marruecos cada año son matrimonios de niñas, unas 30.000 bodas, por eso diez asociaciones, algunas feministas y otras de protección a la infancia, han creado una alianza para erradicar esta práctica bajo el nombre de “Colectivo Dounia para la Prohibición del Matrimonio de las Niñas”.

Las asociaciones han decidido unir sus esfuerzos para forzar a las instituciones a dar pasos más decididos que eliminen definitivamente esta práctica, que en nueve años (2009-2018) ha supuesto el matrimonio precoz de casi 320.000 niñas.

La ley marroquí de la familia, de 2004, prohíbe teóricamente el matrimonio de menores de 18 años, pero contempla casos excepcionales, bajo la autorización de un juez, gracias a los cuales la práctica es todo un “coladero” que permite que cada año se celebren unas 30.000 bodas donde la esposa es menor.

Una llamada de atención a las instituciones de marruecos

El objetivo de la alianza es “poner el proyecto sobre el problema y llamar la atención de las instituciones, ejecutiva, legislativa y judicial”, ha explicado a Efe el impulsor de la coalición Dounia, Hussein Raji, de la asociación Annakhil de Marrakech.

Y, en concreto, pretenden hacerlo mediante la supresión de los artículos 20, 21 y 22 del Código de Familia y la armonización de la legislación nacional con la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

Raji ha culpado al gobierno y al parlamentos de que a día de hoy persista esta excepción convertida en regla por no haber tenido la voluntad de reformar la ley. Pero también ha señalado a los jueces, que suelen aprobar casi todas las demandas de matrimonio de niñas.

Por ello, la coalición se crea con el fin principal de sensibilizar a la opinión pública, pero sobre todo a una clase política que siempre vela más por las tradiciones que por los derechos individuales.

Las diez asociaciones de marruecos que forman parte de la alianza “Dounia” incluyen la asociación de Derechos y Justicia, Aspiraciones Femeninas, Manos Libres, Voz de la Mujer Amazigh, Ennakhil, Tawaza para la Promoción de la Mujer, Afoulki para Mujeres, Tildat, Ciudadana y el Colectivo Civil para la defensa de los derechos de la mujer.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: efeminista.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La violencia de género en mujeres mayores: la relación entre edadismo y machismo.
noticia siguiente
El caleidoscopio de la violencia contra las mujeres.

También le podría interesar

Reforma da más poder a GN pese a...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

Ninguna niña debería parir al hijo de su...

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

681 Usuarios En linea
Usuarios: 294 Invitados,387 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 5

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • 6

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 8

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022
  • 9

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 10

    ¿Es necesario vacunar de la covid-19 a niños y adolescentes?

    mayo 10, 2021
  • 11

    El gobierno argentino no tiene margen para cometer errores

    julio 1, 2021
  • 12

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 13

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 14

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Se acabó”: el grito de guerra contra...

septiembre 27, 2023

Ningún gobierno ha atendido las alertas por...

febrero 24, 2020

Fragmenta y vencerás

febrero 1, 2022