Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Coordinador del PRD en San Lázaro renuncia al partido y se suma a candidatura de AMLO.

por La Redacción mayo 21, 2018
mayo 21, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 78

Por: Proceso. 21/05/2018

El coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados federal, Francisco Martínez Neri, renunció hoy al partido porque “hay un desorden muy grande” y decidió sumarse a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Martínez Neri considera que en el PRD “hay problemas que difícilmente tendrán solución (aunado) a que el partido registró a un grupo de personas que son del PRI y, en varios municipios, con argucias, rechazó candidaturas o planillas”.

También aclara en entrevista telefónica que no se va a Morena, sino que es el momento oportuno para tener libertad y expresarse políticamente en términos de apoyos de ciudadanos, inclusive en más de un partido, como en el caso de Andrés Manuel López Obrador.

“No es mi intención afiliarme a ningún partido, sino ver cómo apoyo a Andrés Manuel. Voy a platicar con él”, revela.

A Martínez Neri se le mencionó en reiteradas ocasiones como posible aspirante a la gubernatura, como aspirante al Senado o como precandidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el PRD, sin embargo, no fue así y se mantuvo en este este último.

Al preguntarle por qué decidió renunciar ahora, dice que “no era mi pretensión saltar de un esquema a otro por el señuelo de un cargo popular, era básicamente el poder contribuir para un proyecto, pero en el PRD hay un desorden muy grande, candidatos del PRI dentro del partido, irregularidades en el manejo de las candidaturas o duplicación de registros”, todo eso lo decepcionó, razón que lo motivó a renunciar.

“Creo que todo en la vida se termina. Hay etapas de la vida que se cortan y mi vida política en el PRD terminó. Había que emigrar y apoyar a grupos de personas ciudadanas, inclusive en más de un partido y sin poner por delante condiciones”.

También dijo que una vez finalizada la parte sustantiva de los trabajos de la 63 Legislatura, “y sabedor de que cumplí durante el tiempo con las labores que me fueron encomendadas, estoy seguro de que he concluido un ciclo de trabajo partidista, por lo que solicité licencia para separarme del cargo de legislador”.

A la par, agregó, “deseo manifestar que como militante del partido me empeñé siempre en honrar su ideología, trabajando de manera responsable y procurando en todo momento el beneficio de la población; hoy por respeto al partido y para poder expresar mis convicciones con toda libertad, me separó de él y hago votos por que continúe siendo una alternativa ciudadana”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Eduardo Miranda

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Charlas #EnModoAvión: «Los nativos digitales no existen»
noticia siguiente
El oficio de educar en contextos vulnerables.

También le podría interesar

La sociedad es la gran ausente en primera...

marzo 11, 2023

Congreso aprueba ley que entrega espacio aéreo a...

marzo 1, 2023

Hoteles de la Sedena en la ruta del...

febrero 2, 2023

Visitantes en estos momentos:

209 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados, 156 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 10

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 11

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 12

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • 13

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 14

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Soberbia, ignorancia o traición.

noviembre 28, 2018

‘Se le ha cargado la mano a...

noviembre 13, 2017

LA REFORMA EDUCATIVA DE LA IV TRANSFORMACIÓN...

enero 22, 2019