Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Convocan a una apostasía colectiva :“No en mi nombre”

por La Redacción agosto 15, 2018
agosto 15, 2018
1,3K

Por: Nahuel Lag. Rebelión. 15/08/2018

A pesar de la “Misa por la Vida” que encabezará el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, a pesar de que volvió a exhortar a los senadores y senadoras de fe católica a que se opongan a la legalización del aborto, miles de mujeres y hombres católicos marcharán hoy con el pañuelo verde para ampliar los derechos de las mujeres y para exigir la solución de un problema de salud pública que ya se cobró miles de vidas.

La Coalición Argentina por un Estado Laico impulsa un movimiento contra la “histórica posición antiderechos” de la Iglesia Católica: una apostasía colectiva. Los bautizados, quienes hayan tomado la comunión e inclusive la confirmación y no se sientan representados por la cúpula de la Iglesia Católica, podrán exigir ser excluidos de los registros de la organización religiosa privilegiada por el Estado argentino. Podrán decir “no en mi nombre”.

La apostasía, el retiro de sus nombres y apellidos de los registros de la Iglesia Católica, no significa renunciar a la creencia religiosa, aunque el derecho canónico que rige al Estado Vaticano la considere un “pecado grave”, castigado con una excomunión, como la que adelantó el sacerdote de Resistencia Rafael de Blanco a quienes respaldaran la legalización del aborto. “La apostasía es un acto político. Para el derecho canónico significa la renuncia de la fe, pero para quien no está representado por la Iglesia es un acto de desafiliación tal como si a una edad temprana nos hubiesen anotado en un club o en un partido político con el que no coincidimos”, explicó Fernando Lozada, integrante de la Coalición Argentina por un Estado Laico, formada hace diez años por creyentes y no creyentes.

Lozada recordó ante PáginaI12 que el “poder clerical”, en la reciente historia de la Argentina, se opuso al “voto femenino, a las leyes de divorcio, de matrimonio igualitario, de identidad de género, de fertilización asistida, de educación sexual integral y de muerte digna” ya sancionadas. “La Iglesia, como institución, fue un gran obstáculo para la ampliación de derechos”, advirtió Lozada, quien subrayó que la iniciativa de la Coalición será “una forma pública de decirle a la Iglesia que no estamos de acuerdo con su intervención en el Estado”.

La Coalición Argentina por un Estado Laico ofrecerá hoy, en la carpa que instalará en la esquina de Avenida de Mayo y Salta, 8 mil copias del modelo de carta que podrán firmar y enviar quienes decidan apostatar y completar el trámite en su parroquia, formulario en que deberán constar la fecha y la parroquia en la que se practicó el bautismo, la comunión o la confirmación.

“Más allá de mis creencias personales, fue la actitud que adoptó la Iglesia Católica argentina durante el debate por la legalización del aborto lo que me decidió a romper de manera definitiva todo vínculo formal con la Iglesia Católica Apostólica Romana”, dice la carta preparada para la apostasía colectiva. El documento además lamenta que “escudándose en la supuesta legitimidad que le otorga ser la religión mayoritaria en el país, líderes católicos han buscado obstruir primero el debate público, luego el debate parlamentario y finalmente la eventual implementación de la ley”.

Quienes compartan esa posición podrán completar el formulario hoy mismo y participar del envío masivo que realizará la propia Coalición o llevarse el formulario y hacerlo luego personalmente. En caso de que la solicitud se haga individualmente, el formulario debe ser enviado a la diócesis correspondiente adonde se realizó el sacramento.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:  Joaquín Salguero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El neoliberalismo impulsa el colapso del clima, no la naturaleza humana.
noticia siguiente
Los libros rebeldes.

También le podría interesar

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.339 Usuarios En linea
Usuarios: 857 Invitados,482 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

NUESTRA CASA ES LA MEMORIA, QUEDATE EN...

abril 5, 2020

El pensamiento crítico es más importante que...

abril 17, 2025

La universidad pública en la encrucijada: colonialidad...

mayo 15, 2025