Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

NUESTRA CASA ES LA MEMORIA, QUEDATE EN ELLA.

por La Redacción abril 5, 2020
abril 5, 2020
802
De este ARTÍCULO eres el lector: 359

Por: Mara Fernández Brozzi. La Negra del Sur. 05/04/2020

Estamos con lxs nuestrxs. A 44 años del golpe cívico, militar, eclesiástico, estamos a resguardo de un afuera que hoy nos empuja a estar adentro. Estamos paradxs en la memoria, abrazadxs desde lejos sintiendo ese cerca de nuestras voces que siguen gritando PRESENTES, no ahora, SIEMPRE!

Será distinto, será raro, será más solxs, será todxs juntxs, será sin fotos aéreas mostrando nuestra multitud, será sin las selfies abrazadxs al compañerx, será sin los cantos de a tantxs haciendo eco por Avenida de Mayo. Será distinto, pero seguirá siendo nuestro, seguirá siendo pasos en la marcha de esta historia que seguimos escribiendo diciendo NUNCA MÁS! gritando SON 30 MIL! Sintiendo la cercanía justo ahí, en esa plaza que estará vacía de nosotrxs esta vez, desde lo físico, pero repleta de nuestros pañuelos con memoria enarbolando los balcones, las ventanas, las terrazas. Estaremos ahí, como siempre estuvimos, pero desde acá, donde siempre estamos.

Porque todxs tenemos 44 años. Engrillados en los tobillos. Tabicados en los ojos. Machucados en la piel. En la renguera que nos persigue por los golpes que nos dieron. En la marcas de este cuerpo que la picana perforó. En los vientres que nos vaciaron de vida. En las capuchas que nos marcaba la oscuridad.

Todxs llevamos 44 años. Donde pudimos destrozar esos grilletes, quitarnos los tabiques, regenerar la piel, realizar pasos firmes y fuertes más allá de lo desparejo, silenciar el sonido de esa máquina que quería nuestras voces y los nombres que no dimos, atiborrar las panzas de semillas, deshilachar la tela sobre nuestras cabezas y ver, ver y hacer, hacer y recordar, recordar y construir, construir y sepultar. Ese ayer que bajo tierra mantenemos en la superficie de esta Memoria, esta Verdad, y esta Justicia.

Todox somos estos 44 años. Y la historia nos atraviesa y nos recorre. Somos la primera libertad vigilada y el miedo. El exilio y la desolación. El cuerpo del compañerx arrojado desde el aire y la búsqueda por todas las orillas. Los huesos a los que pudimos ponerle un nombre y los nombres de todxs en cada hallazgo con viento de justicia. La primera ronda y el pañal sobre las canas incipientes. El primer juicio y las juntas en el banquillo, y la historia contada a la mitad. Los números que restaban vidas y muertes y el punto final a lo que no tenía principio. La obediencia excarcelable y el perdón que volvía a matarnos.

Somos ese sueño que vino a proponernos y esta lucha que nunca claudicamos. Lxs que no creímos que lo imposible llegaría, tardando un poco más, para ser sostén de aquel presente. Lxs que abrimos bien los ojos y vimos que no sólo se descolgaba un cuadro, sino el capítulo más siniestro de nuestra historia. Ese sur que llegó para ponerse al lado de esta causa y llevarla como bandera a la victoria.

Nuestras cicatrices son recuerdo vivo y memoria altiva, son la razón y la causa que perseguimos, son los 30 mil compañerxs que siguen vivos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Necropolítica en tiempo de pandemia.
noticia siguiente
CHINA / Cómo va quedando el juego mundial.

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.321 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,569 Invitados,751 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Humanistas exigen liberación inmediata de Milagro Sala...

diciembre 13, 2016

Yendo hacia el fondo: Memorias de una...

mayo 12, 2018

Argentina 2024: el año de la destrucción...

enero 6, 2025