Por: REMA. 18/03/2025
Carrizalillo, Mpio Eduardo Neri, Estado de Guerrero, México, a 16 de marzo del 2025
Conforme nos acercamos al finiquito de la vigencia del convenio de ocupación temporal y de contraprestaciones sociales establecida para este 31 de marzo en nuestro ejido, lamentablemente la empresa Equinox incrementa su campaña de agresiones sistemáticas en contra de nosotros.
Hace un par de días, específicamente el 14 de marzo, nuevamente el Ing. Hugo Vergara, desconocido por nuestra asamblea como un operador y vocero de la empresa a causa de la cantidad de mentiras, contradicciones y orquestador de una campaña mediática que azuza la confrontación entre las comunidades, envió un comunicado para la representación agraria de las comunidades de Carrizalillo, Mezcala y Xochipala. Este oficio, para nosotros, significa una nueva amenaza para nuestra población. Sin inmutarse y con desfachatez, sabiendo que ya no es un interlocutor reconocido por nosotros, intenta con este nuevo oficio condicionar nuestra participación en una acción que nuestra asamblea ya ha rechazado rotundamente.
Por supuesto que nos negamos a participar en su escrutinio, así como negaremos cualquier tipo de diálogo con él, porque su escrutinio, como lo hemos denunciado, ha derivado en amenazas muy serias en contra de integrantes específicos del ejido. Como lo hemos señalado anteriormente, para la continuidad o cierre de la empresa esta deberá nombrar interlocutores que nos respeten y que reconozcamos son capaces de avanzar en las soluciones, sea para la continuidad o para el cierre.
Ante esta nueva arenga programada por el Sr. Hugo Vergara, este 16 de marzo la empresa entregó el aviso del despido masivo del 90% de compañeras y compañeros de Carrizalillo, del total de trabajadores, lo que representa un acto de agresión y presión contra nuestra comunidad. Como ejido manifestamos que, dentro del tema empleo, con este acto la empresa establece una clara injerencia y violación de los procesos vinculados al convenio de contraprestaciones sociales, lo cual se hace evidente dentro de varios incisos donde claramente están manifestadas tanto la protección de los derechos de los trabajadores como el derecho de preferencia que tenemos como ejido.
De la misma manera, en redes sociales, que evidentemente son retroalimentadas con información de la empresa, continúan estableciendo una campaña de desprestigio en contra de compañeros y compañeras del ejido, a quienes se les señala como actores específicos que se oponen a la continuidad del proyecto, y en consecuencia, se sigue escalando en el riesgo que tienen nuestras compañeras y compañeros.
A este acto de represión continuó, manifestamos que hay una irresponsabilidad por parte de la empresa, que ha derivado en accidentes al mover de forma anticipada materiales, insumos y equipos sin respetar sus propios protocolos de seguridad. Asimismo, han contratado personal de forma precipitada que no cumple con la capacitación adecuada, poniendo en riesgo al resto de los trabajadores. Tal como sucedió el 12 de marzo, con la volcadura de una grúa en la cual el operador, al ser liberado antes de concluir con su capacitación, recibió una asignación precipitada que terminó en una cirugía de su pierna. Desde ahora hacemos responsable a la empresa de esta y otras negligencias que pongan en riesgo la vida de los trabajadores.
Para nosotros en el ejido está claro que la empresa no quiere realizar actos para distensar una opción de negociación responsable, sea para la continuidad o para el cierre. Mientras mantenga esta postura de confrontación, seguiremos señalando sus torpezas que atentan contra derechos laborales, ejidales y de responsabilidad social, ambiental y de daños a la salud de la población.
Atentamente,
Ejido de Carrizalillo
Boletín de prensa: https://www.remamx.org/2025/03/boletin-de-prensa-continuan-los-abusos-de-equinox-gold/
Para mayor información sobre la situación: https://www.remamx.org/2025/03/minera-multimillonaria-canadiense-escala-amenazas-en-contra-del-pueblo-de-carrizalillo-guerrero/
—
*****************************************************************************
RED MEXICANA DE AFECTADAS/OS POR LA MINERÍA
[email protected], www.remamx.org
Twitter: @MXREMA, Facebook: REMAMX