Top Posts
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
El poder transformador de las librerías independientes en...
Andrónico Rodríguez: ¿el nuevo Evo Morales?
La revolución silenciosa: Mujeres, poder y la transformación...
Slavoj Zizek: “El capitalismo actual prospera en las...
Venezuela lleva 10 años de sanciones
Tim Jackson: «El crecimiento económico es un tipo...
SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M –...
“Pepe” Mujica, figura progresista que chocó con el...
Criminalizan a Radio Teocelo y a periodista comunitario
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comunicadores críticos a la 4T, sin autoridad moral: AMLO

por RedaccionA diciembre 28, 2022
diciembre 28, 2022
484

Por: Emir Olivares y Alonso Urrutia. 28/12/2022

Ciudad de México. Algunos de los más visibles comunicadores que hoy se confrontan con el gobierno de la llamada cuarta transformación “no tienen autoridad moral”, pues en su momento apoyaron el “pacto de silencio” para callar en los impactos que tenía la llamada guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de este lunes, se refirió al llamado “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia”, promovido por la administración calderonista y que se dio a conocer el 24 de marzo de 2011 en Apodaca, Nuevo León, donde algunos medios informativos y periodistas se comprometieron a, en palabras del propio ex mandatario, dar “un manejo de la información vinculada a la violencia en el país”.

Hoy, subrayó López Obrador, precisamente esos comunicadores y locutores son quienes constantemente critican su administración, pero “nunca hablaron de corrupción, encubrieron delitos que se cometían como lo que significó la guerra contra el narcotráfico. Y esos medios de información, los que están en contra de nosotros, hablando de que no se permite la libertad de expresión, fueron convocados por Calderón y les pidió que guardaran silencio sobre estas atrocidades”.

Algunos de ellos, agregó, son quienes incluso firman un “manifiesto” para exigir la defensa de la libertad de expresión tras el fallido atentado al periodista Ciro Gómez Leyva.

El titular del Ejecutivo mostró una nota informativa y una fotografía –publicadas en La Jornada el 25 de marzo de 2011— sobre el acuerdo establecido entre medios y comunicadores con Calderón y pidió a su vocero, Jesús Ramírez, identificar a quienes aparecen en la imagen y estuvieron de acuerdo en ese pacto.

Así, su colaborador identificó a Pedro Ferriz de Con, Joaquín López Dóriga, Denise Maerker, Carlos Puig, Ciro Gómez Layva, Maricarmen Cortés, Roberto Rock, José Cárdenas, Javier Alatorre, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín, Pascal Beltrán del Río y los dueños de las dos principales y más fuertes cadenas de televisión nacional: Emilio Azcárraga Juan (Televisa) y Ricardo Salinas Pliego (Tv Azteca).

“Es un pacto de silencio. Son exactamente (esos periodistas) los que ahora están en contra de nosotros, es normal, y no hay ningún problema”, expresó el mandatario.

Ante eso, López Obrador remarcó que 2011 fue el año que más enfrentamientos y mayor índice de letalidad se dieron en el país derivado a la estrategia de seguridad de Calderón.

Presentó así una gráfica con base en cifras oficiales en la que se mostró que ese año los índices de mortalidad por enfrentamientos entre fuerzas armadas y presuntos integrantes del crimen organizado han sido los más altos.

“Fíjense lo que callaban (los comunicadores). Éste es el 2011, es el índice de letalidad: fallecidos mil 412 en enfrentamientos, heridos y detenidos mil 127, agresiones mil 76. El índice de letalidad fue de 285, es decir, más muertos que heridos y detenidos. Y no se decía nada. Entones, pueden sacar un manifiesto diario y pueden seguir atacándonos en periódicos, en radio, en televisión, pero no tienen autoridad moral. ¡No tienen autoridad moral!”

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La jornada

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Asamblea de la Tierra, nuevo éxito de Bolivia en la ONU
noticia siguiente
La dictadura de las finanzas y el mercado del gas

También le podría interesar

Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)

mayo 13, 2025

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

922 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,276 Invitados,645 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 2

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 3

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025
  • 4

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 5

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 6

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 7

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 8

    Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas en México

    mayo 21, 2025
  • 9

    Vincent Bevins: “Es importante aceptar que la derrota de un movimiento de protesta es posible”

    mayo 21, 2025
  • 10

    Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la Fundación Rosa Luxemburg

    mayo 21, 2025
  • 11

    CELAC, Unasur o BRICS: El falso dilema de la integración regional

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 13

    La Caverna: Libro “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago (PDF).

    noviembre 9, 2016
  • 14

    Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y cómo debemos votar?

    mayo 20, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Anaya rescata el lema de Calderón: AMLO...

octubre 27, 2016

AMLO en Banderilla.

abril 11, 2016

La perspectiva de Morena y de AMLO

diciembre 23, 2016