Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

por RedaccionA febrero 2, 2023
febrero 2, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 175

Por: Ernesto Martínez Elorriaga. 02/02/2023

Morelia, Mich. Comuneros de la población de Aquila pararon las actividades en la mina Ternium- Las Encinas con el fin de exigir a las autoridades de seguridad de Colima y Michoacán intensifiquen la búsqueda del líder comunal Antonio Díaz Valencia y del abogado de la comunidad nahua, Ricardo Arturo Lagunes.

Desde la tarde de este sábado, parte de los 465 comuneros y sus familias bloquearon el acceso a la mina, ubicada en las inmediaciones de Aquila, donde diariamente se extraen entre 12 mil y 15 mil toneladas de hierro.

Cabe señalar que este domingo se cumple una semana de que desaparecieron el profesor Antonio Díaz y el defensor de derechos humanos Ricardo A. Lagunes. Las autoridades encontraron el pasado 15 de enero, la camioneta en la que viajan los dos activistas, a unos kilómetros de los límites entre Colima y Michoacán, a la altura de la localidad Cerro de Ortega.

Asimismo, comunero de Ostula y de la cabecera municipal de Aquila, mantienen el bloqueo en el puente Coahuyana, justo en los límites entre Michoacán y Colima, donde se une la carretera costera de Lázaro Cárdenas a Tecomán. Cada tres o cuatro horas permiten el paso de los vehículos.

En tanto, la noche de este domingo, un grupo de familiares y amigos del profesor Antonio Díaz se plantaron frente a Palacio de Gobierno de Morelia, para pedir a las autoridades intensifiquen la búsqueda de los dos desaparecidos, porque ha transcurrido una semana sin saber nada de ellos.

El domingo pasado 15 de enero, los comuneros celebraron una asamblea en el auditorio municipal con el fin de organizarse para demandar a las autoridades agrarias organice y legitime a las autoridades de bienes comunales, lo que no ha hecho desde hace dos años. El profesor Díaz ha sido el líder de la mayoría de los 465 comuneros y es el candidato para continuar, oficialmente, como presidente de bienes comunales de Aquila.

Los problemas más delicados de los comuneros que reciben, desde 2012, regalías mensuales –entre 15 mil y 18 mil pesos- de la empresa Ternium-Las Encinas, es con un grupo disidente que pretende asumir el liderazgo en la presidencia de bienes comunales. El grupo del profesor Díaz los ha señalado como incondicionales de la minera.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: La jornada

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pierre Cassou-Noguès: «ChatGPT solo revive las fantasías de Silicon Valley»
noticia siguiente
Saludo a los Chalecos amarillos

También le podría interesar

Autodefensas de Aquila toman indefinidamente carretera costera por...

octubre 14, 2017

Visitantes en estos momentos:

225 Usuarios En linea
Usuarios: 40 Invitados, 185 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 6

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 10

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Autodefensas de Aquila toman indefinidamente carretera costera...

octubre 14, 2017