Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

Como el Titanic, de no enmendar el rumbo, Estados Unidos se hundirá.

por colaboracionjs junio 13, 2022
junio 13, 2022
923

“Ni Dios podrá hundir este barco”.

Jorge Salazar Garcia. Junio 2022

El 15 de abril de 1912, aquel lujoso barco, considerado insumergible, fue a parar al fondo del océano con todo y su tecnología de punta. Era el segundo de una trilogía programada para construirse en los astilleros de Irlanda. Sus nombres originales fueron: Olympic (1911), Titanic (1912) y Gigantic (1930). Este último, después del hundimiento del Titanic, fue rebautizado como Britannic por los ufanos propietarios de la Linea Estrella Blanca. Al presidente de la compañía, Joseph Bruce Ismay, se le atribuye la arrogante frase del epígrafe, pronunciada, probablemente para  dar seguridad a los pasajeros que viajaban en primera clase aquella noche fatídica. No obstante tanta tecnología y dinero invertidos la tragedia ocurrió, dejando un saldo mortal en las 3 clases a bordo. Claro está, no de igual manera. De la primera sólo murió el 38%, en cambio de la 3ª clase se ahogó el 76%. Se dice que el choque con el iceberg pudo ser evitado si se hubiera corregido el rumbo, inmediatamente después de recibir la alerta de su presencia. La arrogancia lo impidió. Lo mismo puede ocurrir con Estados Unidos de no enmendar el rumbo a tiempo: lo hundirá su soberbia imperial.

Por supuesto, corresponde al pueblo norteamericano sacudirse de quienes lo gobiernan dando preferencia a esa clase opulenta que convirtió el sueño americano en una pesadilla, sólo para satisfacer su insaciable codicia. Es la misma clase, promotora de las políticas de mercado, la que sobreexplota al hombre y destruye la Naturaleza. Siendo los Estados Unidos el oasis de esa sociedad opulenta y cede de la tecnocracia capitalista que la alimenta, un fin parecido al del Titanic podría ser su destino, llevándose consigo otros barquitos que le circundan.

¿Fracasó el Capitalismo?

Para los capitalistas, definitivamente no. Las ganancias de las corporaciones nunca han estado mejor. Ya lo confirmó el presidente Biden; refiriéndose a las ganacias por el petróleo, dijo: “Exxon ganó más dinero que Dios el año pasado” (06/06/22). Sí, hay una crisis; pero estas es, básicamente, de credibilidad, debido a que son cada vez menos quienes creen sea posible superar la inequidad social privilegiando a los dueños de los medios de producción. Esta gran mentira fue desnudada por el economista John Kenneth Galbraith al evidenciar que el propósito de la economía de libre mercado es la apropiación de los bienes públicos y despojar al trabajador. Este canadiense (1908-2006), nacionalizado estadounidense en 1930, fue asesor de John F. Kennedy, catedrático en Harvard  y autor de varios libros. Para la elaboración de esta nota se consultó su libro “La Sociedad Opulenta” (1958) y algunos de sus textos recopilados con el encabezado “El engaño del libre mercado”.

Capitalismo Yanqui

Kenneth, en el año 2000, dijo que los economistas creadores de la semántica neoliberal, destinada a cambiar la connotación de la palabra “capitalismo”, cometían un fraude porque rinden así un servicio sigiloso a los capitalistas. Dicho término fue desplazado por las frases “modelo de mercado, “ libre mercado” , liberalismo, principalmente. Agregó que “Este cambio minimiza, o aun borra, el papel que juega la opulencia individual en la sociedad. Es difícil imaginar un cambio semántico que beneficie más a los que disfrutan del poder que concede el dinero”. Kenneth, consideró además que la riqueza de esa sociedad opulenta estaba sustentada en la promoción artificial del consumo masivo, la inflación y en las desigualdades. En este sentido, expresó: “Cuanto mayor sea la cantidad de bienes que adquiere la gente, tanto mayor es el volumen de envoltorios que desecha y tanto mayor es la cantidad de basura que se debe eliminar. Todo es negocio. “Si no se proporcionan los servicios de saneamiento adecuados, la contrapartida de una opulencia creciente será una suciedad (y pobreza) cada vez más intensa”. Naturalmente, aunque no fue llamado conspirador, sí fue censurado y reprimido por el poder.

La ciencia a constatado que ningún lugar del planeta podrá soportar, ni a mediano plazo, el ritmo de expoliación actual. La demanda de mayores ganancias es un hoyo negro voraz cuyo futuro es engullirse a si mismas y al planeta, por igual. Se entiende que ante las alternativas del colapso o la hiperinflación el sistema, este opte por sobrevivir. Lo inaceptable es que lo haga implantando su “Nuevo Orden Mundial” a costa de la vida toda. Esta no es una postura conspiranoica, sus voceros del Foro Económico Mundial (FEM) han confirmada cada año la existencia de esos planes.

Nuevo Orden Mundial

Al respecto, Ralph Epperson, autor del libro “El Nuevo Orden Mundial” (1989) aclaró que dicho plan estaba programado para que comenzara el primero de enero del año 2000, pero que la primera referencia se encuentra en los billetes de un dólar; en los cuales se imprimió, en 1935, el sello de E.U. que incluye la frase: “ANNUIT COEPTIS NOVUS ORDO SECLORUM” cuya traducción es “Anunciando el nuevo orden mundial”. En 1975 (periódico Seattle Post-Intelligencer) Kissinger presumió: nuestra nación esta especialmente dotada para desempeñar un papel creativo y decisivo en el nuevo orden mundial. Al año siguiente 32 senadores y 92 congresistas presentaron el documento “La Declaración de Interdependencia” en Washington D.C. la cual dice: “Hace dos siglos nuestros antepasados hicieron nacer una nueva nación; ahora debemos unirnos con otras para  hacer nacer un nuevo orden mundial”. De este plan se originaron la terapia de choque, los gánsteres económicos, el Consenso de Washington y la 4ª revolución industrial. Todo coordinado por los dueños de los monopolios farmacéuticos, tecnológicos, militares y financieros, y sus aliados del FMI, Banco Mundial, ONU y la OMS.  

Modus Operandi.

Después de la caída de la cortina de hierro en 1989, el imperio intensificó sus planes para despojar a los trabajadores de identidad de clase. Utilizó la llamada Psicología Oscura (ciencia de la manipulación y el control mental) para persuadir, manipular o coaccionar a otros. A modo de ejemplo vea cómo les es inducido y condicionado un comportamiento grupal específico a los monos del video subido en este link: https://www.youtube.com/watch?v=0rlvzqgWzns. Los resultados están a la vista: millones de jóvenes, formados bajo las premisas del Consenso de Washington, aceptan a priori como derechos humanos la propiedad privada, la libre empresa y el individualismo, porque las cosas “siempre han sido así”. Asumen que la verdad, lo bueno y el éxito únicamente son asequibles dentro del mercado. Quienes no acepten estas “verdades”; de locos, fracasados, enemigos del progreso, conspiracionistas, comunistas no los bajan. Y en caso de atreverse a organizarse y protestar fuera de los sindicatos y partidos, la exclusión, la cárcel o el panteón es su destino.

Este modelo se impuso a los gobiernos induciéndo la corrupción e ineficiencia en los partidos, instituciones y políticos. Es común que asciendan en la escala de poder a quienes dócilmente ($) aceptan cambiar las estructuras para favorecer al gran empresariado,local y extranjero. Por esa causa no hay país, aliado de E.U.A., donde no existan alianzas entre las mafias políticas con las criminales, pués ambas sirven a las corporaciones controlando a la población con dádivas y terror. En síntesis: no hay democracias sino Kakistocracias que mantienen al pobre en su miseria y al rico en su opulencia (Mészáros Itzván, 2017).

¿Quiere más evidencias? En 2017 el fundador del FEM, Klaus Schwab dijo: “De lo que estamos muy orgullosos es de que penetramos en los gabinetes de los países con nuestros Jóvenes Líderes Mundiales. El mundo globalizado se gestiona mejor mediante una coalición auto seleccionada de corporaciones multinacionales, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil selectas. Ha llegado el momento de un nuevo paradigma de partes interesadas en la gobernanza internacional”. Entre sus propuestas incluyó los confinamientos masivos y eso sucedió con la Pandemia tres años después. El Trasnational Institut (TNI) calificó al Foro como “un golpe de estado global silencioso” para capturar la gobernabilidad.

¿Son fake news?

Para nada. De todo hay evidencias. En enero de 2018 el veterinario Albert Bourla (director ejecutivo de Pfizer) declaró: “Creo que es fascinante lo que está sucediendo. Es decir, la FDA aprobó la primera píldora electrónica. Es básicamente un microchip biológico que está en la pastilla y una vez que se toma la pastilla y se disuelve en el estómago envía una señal”. Para el 2025 (confirmado por el FEM) habrá ropa con pasaporte digital rastreable por Microsoft y, en 2030, será posible implantar teléfonos en el cuerpo con la tecnología 6G (Pekka Landmark, CEO de Nokia). Esto no es malo en sí mismo, si no que lo usen a conveniencia de la élite oligarca. Les saldrá barato y sencillo controlar las mentes, registrar la huella de carbono por el consumo personal y controlar el crédito individual. El dinero habrá desaparecido.

No todo está perdido, la gente comienza a ver en el Capitalismo la fuente de la desgracia humana. Por esa causa los señores capitalistas, frente a las alternativas del patíbulo o la eutanasia, generan terror paralizante amenazando con la guerra nuclear o más pandemias. Refiriéndose a esto, Michael Hudson, ex analista de Wall Street, expresó el 6 de junio pasado: “Las personas que están a cargo de la política estadounidense piensan que pueden hacer estallar el mundo. He trabajado con estas personas antes y realmente están dispuestas a hacer estallar el mundo si no pueden mantener la hegemonía y dominación” (Cita tomada de la columna de José Steinsleger, publicada en la Jornada el  miércoles pasado). Esta declaración se complementa con lo dicho por John Kenneth poco antes de morir: “La globalización … no es un concepto serio. Nosotros, los americanos, lo inventamos para disimular nuestra política de penetración económica en otros países.

Afortunadamente surgen despertares por doquier; seres dignos que buscan formas de organización horizontal rechazando el modelo que desclasa, destruye y deshumaniza. Todos vamos en el mismo barco, nuestro Titanic es la tierra. La contaminación, la hambruna, la guerra por el agua y la privatización de lo que es de todos, son algunas alertas de que debemos cambiar el rumbo o nos hundiremos.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Las escuelas de Suecia: El sueño húmedo de Milton Friedman
noticia siguiente
Horizontalismo: Anarquismo, Poder y Estado

También le podría interesar

Con-jugar el futuro: hacia contra-apocalipsis ecofeministas.

diciembre 4, 2020

La pandemia del mercado en educación: enfrentémosla con...

octubre 11, 2020

Tareas urgentes en El Salvador.

julio 10, 2020

Visitantes en este momento:

1.106 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,461 Invitados,644 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tareas urgentes en El Salvador.

julio 10, 2020

El artículo 39 constitucional y el Concejo...

noviembre 17, 2017

VOLVER A LA «NORMALIDAD» SERÍA AUTOCONDENARSE.

mayo 7, 2020