Por: Egbert Méndez Serrano. 15/05/2025.
Hoy, 15 de mayo —día del maestro en México—, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició una huelga nacional con dos principales objetivos: abrogar la ley del ISSTE 2007 de Calderón y la reforma educativa 2019 de Peña-AMLO.
La movilización, que partió del Ángel de la Independencia, arribó al Zócalo capitalino donde se estableció un plantón indefinido. Diversos sindicatos y colectividades se suman a esta jornada de lucha, inscrita en lo que se ha denominado primavera magisterial.
En la conferencia de prensa que ofreció la CNTE a pie de calle, hizo rotundos señalamientos. Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 democrática e histórico dirigente, imputó al capital financiero como el responsable del deterioro de las jubilaciones de las y los trabajadores.

“No aceptaremos que no se toquen esos intereses financieros que en los últimos diez años han ganado 134 mil millones de pesos, diez afores que encabeza Azteca, que encabeza Banorte, que encabeza Coppel. Lo tenemos que decir con todas sus letras, lo que se está protegiendo es el capital financiero. Esta lucha es contra ese capital que ha robado las cuentas de los trabajadores. Es increíble que estas diez afores manejan 7.2 billones de pesos, que significa el 20% del PIB y de ellos un billón de pesos está prestado a EEUU”
Pedro Hernández
Para el magisterio combativo y democrático, es evidente que el gobierno autodenominado de la Cuarta Transformación, hoy representado por el gobierno-Sheinbaum, está protegiendo esos intereses, porque se ha negado a echar atrás la ley del ISSSTE que privatizó las pensiones durante el gobierno de Felipe Calderón. En palabras de Hernández, “no hay congruencia con lo que se dice si se sigue defendiendo estos intereses” y agrega:
“Esta jornada va por democracia sindical, por quitar a Cepeda que se ostenta como senador y secretario general del SNTE. Se dice que quiere ser gobernador de Coahuila. Vamos por su cabeza y por la de todos los charros de todas las secciones del país”
Pedro Hernández
El plantón del Zócalo no se levantará hasta tener verdaderas negociaciones con el gobierno, la CNTE no aceptará migajas y promesas.
*
La jornada que inicia hoy, aglutina diversas luchas de abajo y a la izquierda; contra la represión, el acoso laboral, los despidos y más demandas de la clase trabajadora. Es por ello que las y los trabajadores precarizados del DIF-CDMX realizarán un mitin a las 4:30 pm en Av. Popocatépetl esquina con Cuauhtémoc, contra el acoso laboral y los despidos.

Y el domingo 18 de mayo, desde las 12:00 pm, en la Colonia Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (que está cerca de la termoeléctrica) en Ecatepec de Morelos, se realizará el evento político-cultural “La periferia existe porque resiste”.

Fotografías: Norberto Soto Sánchez