Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Eduardo Celis

Cirrus Minor “Radiohead: OK Computer (Parte 1)”

por La Redacción septiembre 2, 2023
septiembre 2, 2023
914

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 2 de septiembre de 2023

Queridos lectores, regresamos del receso vagacional que efectuamos en este espacio y en las respectivas ediciones quincenales de ECO’s Rock que publicamos en varios sitios, 

afortunadamente llegué con achaques controlados, pero bien dentro de lo que cabe a la edad de 70 años, el pasado 8 de agosto, con mucho entusiasmo, ganas de vivir y de estar listo para lo que sigue. Agradezco mucho el sinnúmero de felicitaciones que recibí por ese motivo.

De estos 70 años, la mayor parte de mi vida la he pasado -en el terreno musical- identificado con el rock, así que ojalá y emulando a un amable seguidor que nos puso un meme que dice ¡Long Live Rock and Roll! De la misma manera ojalá y haya un ¡Long Live ECO’s Rock! Y esto también lo saco a colación porque cuando mi madre tenía más de 90 años cumplidos -llegó hasta los 99- recuerdo muy bien que en ocasiones me decía ¡cómo quisiera tener 70 años de edad! no sé si el destino me permita llegar a esa edad, pero de ser así seguramente entenderé en su totalidad la dimensión de las palabras de doña Elisa.

Bien, entrando en materia y nuevamente haciendo hincapié en el hecho de que como padres le enseñamos -entre muchas otras cosas- a nuestros hijos la música que nos gusta y a veces la que no nos gusta, llega el momento en el que ellos tienen sus propios gustos y entonces te comienzan a presentar las bandas que a ellos les han gustado, así que Radiohead la conocí gracias a mi hijo.

Me parece apropiado -si no es que aventurado- de alguna manera concatenar lo comentado en la acotación anterior en la que en este espacio abordamos a la banda orgullosamente mexicana Caifanes, pero con un enfonque hacia lo que está sucediendo en el terreno musical, aterrizándolo en el aspecto educativo y familar, como bien sabemos estos últimos van de la mano y son mutuamente complementarios, te pongo el vínculo por si no leíste ese Cirrus Minor: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/983294722885839

Y digo que si no es atrevido concatenar dicha publicación con la presente, pues en diversas ocasiones he comentado que conforme se sucedieron las décadas posteriores a los 60’s y 70’s la buena oferta musical disminuyó y los buenos grupos, la diversidad de ritmos, en fin se fue degradando con el paso del tiempo y los grupos de “impacto” surgían posiblemente de manera no tan súbita y copiosa como los de antaño, pero afortunadamente muchos de ellos sí son de calidad excepcional.

Ya entrando la parte final del siglo XX, surge y se consolida una banda cuyo extraño nombre “Radiohead” traducido al español como “Cabeza de Radio” se considera por algunos críticos como sucesora del excelso David Bowie (https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1822311968047182 ), de Talking Heads (https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1979793338965710 )

o bien de Pink Floyd, de esta banda que ha marcado mi vida no te pongo vínculos de Cirrus Minor porque es mucho lo escrito en torno a ellos.

Es inevitable hablar del sitio que Talking Heads ocupa en Radiohead, puesto que en el álbum “True Stories” de las “Cabezas Parlantes”, está la rola Radio Head: https://youtu.be/jM6yaCk2A2s

Hay unos comentarios interesantes en el sitio donde aparece la rola, me parece importante mencionarlos: “…¿Sabes que es cool? Nombrar un grupo de rock sólo por esta canción y publicar el álbum más aclamado por la crítica de todos los tiempos…Quiero que Radiohead haga una canción llamada Talking Heads…No puedo creer que Thom Yorke & co. escucharon esto y dijeron vamos a nombrar a nuestra banda después de esta canción como Radiohead la disonancia cognitiva me está matando…”. 

Pero si vemos con atención una pequeña estrofa de la rola, la cosa queda clara:

“…¡Cabeza de radio!

El sonido… de un mundo completamente nuevo…”.

Radiohead es una banda rockera que representa la evolución del rock británico que como bien sabemos prácticamente ha tenido a lo mejor de lo mejor de la música que nos apasiona en sus filas: The Beatles, The Rolling Stones, Pink Floyd, Yes, Amy Winehouse, tan solo por mencionarte a algunos de ellos.

Sus miembros originales tienen su asiento en la ciudad inglesa de Abingdon situada en el valle del río Támesis en el sur de ese país y son: Thom Yorke (voz, guitarra, piano), Jonny Greenwood (guitarra solista, teclados, otros instrumentos), Ed O’Brien (guitarra, segunda voz), Colin Greenwood (bajo, teclados) y Phil Selway (batería, percusión).

Ellos han mencionado como bandas que los influenciaron a: Queen, Pink Floyd, Elvis Costello, Joy Division, Siouxsie And The Banshees, Magazine, R.E.M, Pixies, The Smiths y Sonic Youth, pero mencionaron que en la década de los 90’s en la música electrónica, el DJ Shadow fue una influencia para componer el álbum OK Computer ya que han participado con él en algunos proyectos paralelos: https://youtu.be/InFbBlpDTfQ

Esta rola del DJ Shadow se llama “Midnight In A Perfect World” (Medianoche en un mundo perfecto) y en el sitio donde se encuentra está este par de comentarios que me llamaron mucho la atención: “…Hay noches en las que escucho esta canción una y otra vez. Esta es la canción que quiero que suene durante mi panegírico…Esta rola fue tocada en el funeral de mi mejor amigo…” 

Bueno, en ese sentido, ECO’s Rock quiere que toquen Atom Heart Mother en su cremación.

El lider de Radiohead es Thomas Edward Yorke mejor conocido como Thom York, nació el 7 de octubre de 1968 en la ciudad inglesa de Wellingborough, Northamptonshire, es el vocalista y compositor principal de esta banda y toca guitarra, piano, sintetizador, bajo y batería. Nació con un problema de parálisis facial, para corregirlo fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas que lamentablemente no fueron exitosas quedando en la última de ellas con una secuela que le ocasionó un párpado caído. Desde pequeño le gustó el rock y quiso emular a Brian May construyendo su propia guitarra eléctrica, pero sin los mismos resultados que Brian. Estudió en el colegio de Abingdon (su ciudad natal) en donde conoció y se hizo amigo de sus compañeros de banda, con quienes inicialmente se llamaban “On A Friday” debido a que ese era el día que podían ensayar en la escuela. Más adelante se licenció en bellas artes y literatura inglesa en la Universidad de Exeter.

Independientemente del proyecto con DJ Shadow, Thom ha emprendido diversas iniciativas en pro de derechos humanos, políticos, ambientalismo, en contra de las guerras e inclusive del comercio justo.

En el terreno musical también debemos de considerar las inquietudes de Thom por explorar nuevos derroteros rockeros, ya sea integrando “supergrupos” de alguna manera efímeros o bien con gente de la talla de Björk, o música para filmes, pero quiero destacar la formación de Atoms for Peace, al cual mi querido amigo Daniel Suárez le dedicó su Psicoterapia de Rock Intensiva de la cual te pongo el vínculo de esa publicación en ECO’s Rock, para que complementes esta acotación: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2062357980709245

También te pongo el vínculo del proyecto Anima un film que puedes encontrar en Netflix: https://www.netflix.com/mx/title/81110498

Se trata de una película corta que a su vez se basa en el álbum Anima de Thom, uno de sus proyectos solistas: https://youtu.be/NGeV5_crEn4

Jonathan Richard Guy Greenwood, mejor conocido como Jonny Greenwood nació en  Oxford, Inglaterra el 5 de noviembre de 1971 es el encargado de tocar la guitarra, teclados, piano, sintetizador, Ondas Martenot, glockenspiel, caja de ritmos, kinderklavier, percusiones, batería, viola, mellotron, órgano, sampler, banjo, bajo, armónica, violín, y la flauta pero además tiene formación como compositor de música clásica contemporánea y música experimental, principalmente en sus proyectos en solitario.

Si te pasó lo mismo que a mí en el sentido de ¿qué es el glockenspiel, el kinderklavier y las ondas martenot? Te diré que el glockenspiel es una especie de marimba metálica; el kinderklavier en su nombre nos da una pista, se trata de una especie de pequeño piano originalmente diseñado para niños; las ondas martenot están formados por un teclado, un altavoz y un generador de baja frecuencia, la rola “The National Anthem”, que por cierto es una rola que a mí en lo particular me hace alucinar y que cuando la escucho la pongo más de una vez, se caracteriza por el sonido de las ondas martenot: https://youtu.be/NfQD1QiQ9o4

Jonny también se ha dedicado a componer música para películas, un par de ellas tuvieron nominaciones al Oscar y al Globo de Oro (Phantom Thread y The Power of the Dog). Pese a que también se formó en el colegio Abingdon en donde conoció a los demás integrantes de Radiohead, más adelante dejó truncos sus estudios en psicología en la Oxford Polytechnic University, pero en cambio es compositor residente de la BBC Concert Orchestra: https://youtu.be/qk2STsSOD90

Edward John O’Brien, mejor conocido como Ed O´Brien, nació en Oxford, Inglaterra el 15 de abril de 1968, hace coros y toca con Radiohead: guitarra, percusión, batería, teclados, sampler, bajo, piano y pandero. En su estilo de tocar la guitarra se caracteriza por utilizar un sin número de pedales para dar efecto a la música, a lo largo de su carrera ha utilizado en distintos momentos más de 60 artefactos de ese tipo.

En sus proyectos personales está formar parte de la banda EOB, ha compuesto bandas sonoras para la BBC, colaboró con Sinéad O’Connor (lamentablemente recientemente fallecida) y con su compaéro de Radiohead, Phil Selway, integran el supergrupo 7 Worlds Collide, con Phil también ha dado clases en el Instituto de Interpretación Musical Contemporánea de Londres; es director fundador de la Featured Artists Coalition, organismo comercial del Reino Unido que representa los derechos e intereses específicos de los artistas musicales, son muchos los artistas que la integran, te puedo mencionar a Nick Mason y a Bob Geldorf como parte de ellos. También ha emprendido acciones de activismo político en pro de la defensa de los derechos humanos, en particular la campaña Free Tibet destinada a Wu Aiying, quien fue Ministra de Justicia de China, solicitando la liberación de ocho cantantes tibetanos encarcelados en China, Wu Aiying se distinguió como represora de derechos humanos que incluso fue expulsada del partido comunista chino.

Colin Charles Greenwood, mejor conocido como Colin Greenwood, nació en Oxford, Inglaterra, el 26 de junio de 1969, es el bajista de la banda, hermano de Jonny Greenwood, también se formó en el colegio de Abingdon, en el terreno musical tiene formación en jazz y en música clásica, cuando tenía quince años de edad tomó clases de guitarra y después se cambió al bajo. Un profesor de nombre Terence Gilmore-James es considerado como el maestro que impulsó la formación musical de sus alumnos -entre ellos a los integrantes de Radiohead- en el colegio Abingdon, por un lado, no solamente les prestaba los instrumentos musicales propiedad del colegio, sino que también les facilitaba el lugar donde podían ensayar -como ya te dije- los viernes, por lo que la banda inicialmente se llamó “On a Friday” la presencia de este profesor es tan importante para Radiohead que en una entrevista uno de ellos dijo: “…”Cuando empezamos, su apoyo era muy importante para nosotros, porque no recibíamos ninguno por parte del director…”. Posteriormente Colin estudió literatura inglesa y estadounidense en el colegio Peterhouse (de la Universidad de Cambridge), ahí tuvo oportunidad de desempeñarse como supervisor de entretenimiento, lo cual le permitió conseguir que On A Friday tocara en algunos sitios, combinó sus actividades trabajando en una tienda de discos apoyando con sus ingresos a la banda, pero también es importante mencionar que ahí conoció al promotor de EMI, Keith Wozencroft, a quien le entregó el demo que marcaría el ingreso de la banda al mundo profesional. Al igual que sus compañeros de banda, también ha emprendido proyectos al margen de Radihead, pero de una manera más discreta.

Finalmente, Philip James Selway, mejor conocido como Phil Selway es el baterista de Radiohead quien nació en Berkshire, Inglaterra, el 23 de mayo de 1967. También acudió a la Abingdon School y más adelante estudió Inglés e Historia en el Liverpool Polytechnic. Hizo algunos pininos con otros músicos y también se desempeñó como profesor de Inglés. Inicialmente On A Friday en lugar de batería utilizaba una computadora con ritmos de percusiones la cual se descompuso, así que invitaron a Philip a integrarse como el baterista de la banda, aunque estuvo entrando y saliendo de la misma ya que vivió en Irlanda una temporada, pero en su retorno se quedó definitivamente con sus amigos. También ha tenido otros proyectos, entre ellos, ha tocado con su compañero Ed O’Brien en el proyecto de 7 Worlds Collide, así como ha grabado álbumes como solista, el primero de ellos titulado Familial en 2010, el segundo es un EP del 5 de julio de 2011 Running Blind y el 7 de octubre de 2014, lanza su segundo álbum, titulado Weatherhouse.

Bien, como vemos, los integrantes de Radiohead se distinguen no solo por ser buenos músicos, algunos de ellos con formación en jazz y música clásica, sino también por tener grados académicos también en algunos casos de licenciaturas en letras -obviamente de inglés- lo cual considero debe ser un ejemplo a seguir por músicos incipientes amantes del rock. En la segunda parte de este especial dedicado a Radiohead, charlaremos acerca de su discografía, su papel en el mundo del rock y la música contemporánea, así como de la importancia y trascendencia de OK Computer.

Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 2 de septiembre tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell y de Odiseo; pintura con Pato Rascón; música  con Los Cogelones y Jesús Lepe; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con la columna Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “Margaritas Podridas” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos! Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock ; La Jiribilla –impreso- y FB: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; Twitter (ahora X) @RockEcos, Instagram y Threads: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.

Fuente:

https://www.facebook.com/100036159626395/posts/pfbid05QYfETziqhAcx3Q7WKpaNhPByGn5Fnj6kGbwwRRcNpDTKTMF7MPXg9gkSVvSys6Fl/?mibextid=K8Wfd2

Fotografías: Pinterest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “MARGARITAS PODRIDAS: LA PUREZA PUTREFACTA DE LA SANTA MADRE”
noticia siguiente
¿Cooperar o competir?

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Simply Red en México (Again)”

mayo 3, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “BEAT: PERFORMING THE MUSIC...

mayo 3, 2025

REDONDO: “Dane-ye Anjir-e Ma’abed”

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.257 Usuarios En linea
Usuarios: 254 Invitados,1.003 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

REDONDO: “1945”

mayo 2, 2020

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “PINK FLOYD: THE...

junio 20, 2020

Cirrus Minor “Little Richard: The King of...

diciembre 1, 2018