Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 4 de mayo de 2024
“Necesitamos más hombres y menos machos”: Saúl Hernández
Algo que ha hecho a mi página de FB ECO’s Rock, el buque insignia de mis sitios en donde se alberga esta columna, es la versatilidad que procuro “curar” de su contenido, evidentemente que el “plato fuerte” son nuestras ediciones quincenales, las cuales te comparten material original y propio de mis diversos colaboradores que yo denomino como colaboradores de lujo, así tenemos fotografía, pintura, música, poesía y las columnas de cine y de rock; entre ediciones, es decir, de manera cotidiana, comparto material de otros sitios que van desde un afectuoso buenos días, pasando por efemérides importantes -fundamentalmente de rock-, fotografías, memes, noticias, videos que encuentro en diversas fuentes y las cuales por su contenido así como también para tener unos segundos de regocijo con los memes, complementan el slogan de la página de FB de ECO’s Rock, que dice …mucho rock y algo más.
Afortunadamente el crecimiento sustancial que hemos tenido en la página en estos últimos años, ha hecho que FB me haya invitado a monetizar, pero definitivamente no he accedido a esa invitación, porque también el perfil de ECO’s Rock dice claramente que se trata de un proyecto ciudadano sin fines de lucro, así que este fuerte compromiso con nuestros seguidores me permite tener esa independencia que de alguna manera le da frescura al sitio.
Bien, una de las noticias compartidas el pasado 10 de abril de este año, fue una parte de la entrevista que le hicieron al legendario Gene Simmons la cual en una parte tiene esta declaración: “…Ahora, de 1990 a la fecha dime si hay una gran banda que haya aparecido y que dure hasta hoy y que creas que va a pasar a la historia. Una sola. No vas a poder…”.
Así que esa noticia me sirve de preambulo para charlar nuevamente de la banda Cifanes con motivo del primer -¡válgame!- concierto de mi vida al que asistí para tener el gusto de verlos en vivo.
Gene dijo en esa entrevista que toma como referencia el año o la década de los 90’s, en consecuencia, en esta investigación hallé un top de las 5 mejores bandas de rock mexicanas en donde mencionan a Caifanes, Molotov, Café Tacvba, Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio, así como el Tri, como las bandas icónicas del rock mexicano, puede que en tu gusto personal no te agrade el rank en que las ponen, lo importantes es que dicha nota aparecida en https://www.wegow.com/ar/magazine/internacional/bandas-mexicanas-rockevidentemente todas ellas surgieron antes de la década de los 90’s.
Esta nota dice en su parte final que: “…Cada una de ellas ha dejado una huella imborrable en la escena musical del país, y su legado perdurará por generaciones…”.
Con respecto a Caifanes, asevera que: “…Con su estilo único y sus letras poéticas…” seguramente por esa razón esta banda se ha convertido entonces en un ícono de nuestro rock mexicano.
En ese sentido de la poesía en las letras es que escribí el pasado 15 de julio de 2023, el Cirrus Minor titulado “Caifanes: El Silencio”, te pongo el vínculo por si no la leíste en su oportunidad: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/983294722885839
Precisamente en esa acotación hice un análisis muy profundo apoyándome en varias columnas de la Psicoterapia de Rock Intensiva de mi querido amigo y coadministrador de FB ECO’s Rock, Daniel Suárez, en las que él habla tanto de la banda como de algunos de sus integrantes, también lo hice en un par de publicaciones de la columna Corto Circuitos que un trío de notables académicos publica regularmente en la página de internet Insurgencia Magisterial, en la cual de ECO’s Rock primordialmente lleva la parte cultural de la misma.
De manera muy breve te diré que mi Cirrus Minor aterrizó en un análisis entre la poesía del contenido literario de la mayoría de las rolas de Caifanes versus un exponente de la mala música mexicana, actualmente de moda, cuyo nombre prefiero no mencionar porque además ese nombre también me parece de mal gusto, así que espero tu buena memoria te evoque hacia esa oportunidad o bien accedas al vínculo que te puse. Dudo mucho en un futuro no muy lejano ese exponente del corrido tumbao o como se le llame, sea recordado.

Bien, definitivamente Caifanes a lo largo de su trayectoria ha evolucionado como banda y pese a algunos cambios que ha tenido en su alineación, ya ha marcado un sitio en la historia del rock mexicano con proyección internacional.
Si nos vamos a sus inicios allá por el año de 1988 cuando apareció su primer álbum de estudio, han pasado algo así como 36 años para que mi familia y yo estuviéramos con ellos en un concierto en vivo.
Considerando lo comentado líneas arriba en el sentido del análisis profundo de la trayectoria de esta gran banda, me gustaría en esta oportunidad charlar contigo acerca de sus presentaciones en vivo.
Hay una página que se llama Setlist FM, en ella encuentras la lista de rolas de prácticamente todas las bandas de rock importantes de muchos países, normalmente es una de mis fuentes de información porque además me sirve de referente para grabar en algún concierto rolas que subo en el canal Youtube youtube.com/@ecosrock

Respecto a Caifanes, dicha página nos dice que desde el 11 de abril de 1987 fecha en que marca su debut en el Festival Rockotitlán del entonces DF o Detritus Federal hasta el 16 de marzo de este 2024, Caifanes ha dado nada más y nada menos que 416 (cuatrocientos diez y seis) conciertos en vivo, distribuidos de la siguiente manera (sin entrar en el detalle de locaciones): Mexico (238); Estados Unidos (147); Colombia (14); Costa Rica (5); Canada (3); Ecuador (2); Guatemala (2); El Salvador (2); Bélgica (1); España (1); Panama (1).
En realidad es un gran logro, tomando en consideración que entre el año de 1996 a 2010 hay un espacio de años en que no estuvieron tocando como banda, es decir, varios de sus integrantes anteriores y actuales estuvieron desarrollando proyectos personales.
Seguramente si tú al igual que yo eres rockero, sabes lo grato e importante de ir a un concierto acompañado de tu familia, desde el primer concierto que llevé a mi hijo para ver a los Rolling Stones en el año de 1997 hasta estos años recientes, esta oportunidad de ver a Caifanes fue con mi familia completa: mi esposa, mi hijo, mi nuera y yo, por lo cual se ha convertido en un concierto muy especial.

El evento se desarrolló en el Auditorio Nacional de la CDMX el 20 de abril pasado, siendo el siguiente setlist que tocaron:
1.- ¿Será por eso?
2.- Viento
3.- No dejes que…
4.- Para que no digas que no pienso en ti
5.- Nubes
6.- Detrás de ti
7.- Miedo
8.- La vida no es eterna
9.- Debajo de tu piel
10.- Vamos a hacer un silencio
11.- Canción sin miedo (Cover de Vivir Quintana en video)
12.- Inés
13.- Ayer me dijo un ave
14.- Los dioses ocultos
15.- Solo eres tú
16.- Tú me liberas (Jaguares cover)
17.- El Elefante
18.- El Milagro (Jaguares cover)
19.- Cuéntame tu vida
20.- Mátenme porque me muero
21.- De noche todos los gatos son pardos
22.- Aviéntame
23.- La balada de Peter Gunn
24.- Perdí mi ojo de venado https://www.youtube.com/watch?v=Ri6boZLV_z4
25.- Afuera
Encore
1.- Antes de que nos olviden
2.- Nos vamos juntos
3.- Te lo pido por favor (Juan Gabriel cover)
4.- La célula que explota
5.- La negra Tomasa

El ritmo, el candor, la poesía de Caifanes estuvo integrada por: Saúl Hernández – Voz y Guitarra (1987-presente); Alfonso André – Batería (1987-presente); Diego Herrera – Teclado, Saxofón y Percusiones (1987-presente); Rodrigo Baills – Guitarra (2014–Presente); Marco Rentería – Bajo (2021–Presente).

Ellos nos brindaron un concierto que además de su buena música y poesía en letras nos obsequiaron un concierto con la crítica social y la causa que ha distinguido a Caifanes a lo largo de su existencia, entre las cosas que Saúl nos dijo esa noche, me gusta destacar lo siguiente: “…Caifanes es su público y no solo los miembros de la banda. Caifanes eres tú, este es tu espacio seguro, tu ritual, raza…”, ello me permitió poner en el FB de Saúl Hernández lo siguiente: “…fue una gran noche, una entrega mutua, banda de roqueros con banda de asistentes, felicitaciones para todos de parte de ECO’s Rock…”; otra cosa que destaco del mensaje de Saúl Hernández, fue su insistencia en que como grupo, han asumido la responsabilidad de alzar la voz y exigir un alto a la violencia contra las mujeres en México en el marco de dos canciones: Canción sin miedo, de Vivir Quintana, convertida en himno feminista en las protestas de las mujeres en todo el país, para acto seguido explicar la historia de su nueva rola, Inés, donde hacen hincapié en el cuidado de la salud mental y también del papel del Estado en el descuido de las y los jóvenes (puedes comparar la versión original con el video grabado en vivo en el concierto):
Prácticamente para cerrar esta columna, un asunto un tanto cuanto jocoso que le puse al enorme baterista que es Alfonso André en su FB cuando él tambien transmitió un mensaje de agradecimiento a quienes asistimos a este concierto, Alfonso nos dijo “…se lucieron…”, yo le respondí: “…Un enorme concierto, por cierto Alfonso, a partir de ahora ECO’s Rock te ha bautizado como el tigre de la bataca…”, la razón estriba en el hecho de además de la contundencia con que le tupe a los tambores y los platillos, una buena parte del show portó una playera con la efigie de un tigre.

Las rolas del concierto representan fehacientemente la trayectoria de Caifanes, se comenta están con planes de preparar un nuevo álbum.
Consideremos además de la buena música que Caifanes nos ha brindado, es difícil encontrar una banda que en un año tenga programados 49 conciertos en muchas ciudades de nuestro país así como en países de latinoamerica y ciudades de la nación gaba, por cierto uno de esos conciertos será aquí en Xalapa, Ver. el 26 de septiembre y un impresionante concierto en el Foro Sol de la CDMX el 31 de agosto que seguramente se llenará.

Así que cerremos parafraseando las palabras de Gene Simmons: “…dime si hay una gran banda que haya aparecido y que dure hasta hoy y que creas que va a pasar a la historia…”, definitivamente Caifanes es una de esas bandas.
Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 4 de mayo tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell, Odiseo y Observatorio Astronómico Ojo de Horus; pintura con Pato Rascón; música con Ecos Eternos y The Atomic Surffer; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con la columna Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “Fungus Dilema?” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos!
Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock; FB La Jiribilla: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; X @RockEcos, Instagram y Threads: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.
Fuente:
Fotografías: ECO’s Rock