Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

CIMAC, ARTICLE 19 y RNP, condenan la violencia del estado de Guerrero contra mujer periodista de El Sur.

por RedaccionA enero 11, 2022
enero 11, 2022
765

Por: Articulo19. 11/01/2022

Ciudad de México a 31 de diciembre de 2021.
Comunicación e Información de la Mujer A.C., ARTICLE 19 y La Red Nacional de Periodistas, condenamos la violencia física e institucional a la reportera María Avilez Rodríguez del periódico El Sur, por parte del director de Comunicación Social, René Posselt Aguirre y del trabajador Jesús Nava, así como del acto de comisión por parte Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora del Estado de Guerrero.


La tarde del lunes 27 de diciembre la periodista cubrió un evento público de la gobernadora en Chilpancingo, Guerrero. De acuerdo a la entrevista realizada a la periodista, en el transcurso del evento Jesús Nava, colaborador del área de Comunicación Social del Gobierno de Guerrero, se acercó dos veces para advertirle que “no habría entrevistas”. Después de la segunda insistencia, Avilez Rodríguez argumentó que solo estaba cumpliendo con su trabajo.


Al finalizar el evento, la reportera se acercó a la Gobernadora y le solicitó unos minutos para preguntarle acerca de la designación del nuevo Fiscal General de Guerrero. Aunque la gobernadora inicialmente no se negó a la entrevista le pidió que “la esperara tantito”, de tal manera, que le diera tiempo a que llegaran tres hombres: Jesús Nava, René Porsselt y un hombre desconocido, quienes rodearon a la reportera.


La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda se dirigió a René Posselt Aguirre cuestionando sobre si se iban a coordinar para dar entrevistas o no, quien respondió con un “quedamos sin entrevistas”. Acto seguido, Posselt dió la indicación a Jesús Nava “sácala de aquí”, quien toma por la espalda a la periodista y otro hombre sin identificar, se acerca y la jala del brazo ejerciendo fuerza y violencia para sacarla del lugar.


En el momento de los actos de violencia física, la gobernadora Evelyn Salgado se dirigió a la reportera “sabes que no te puedo atender ahorita porque tengo una reunión, tienen horas esperándome y tengo que acudir, pero termino y ahora sí te puedo atender”, quien caminó al mismo tiempo que prosiguieron los jaloneos hasta sacar a la periodista del recinto.

Más tarde la reportera fue sujeta de actos de violencia en línea en un grupo de Whatsapp por parte de otros periodistas o personas colaboradoras del gobierno del estado, quienes hicieron comentarios de que “no tendría que dar todo por el medio”, los cuales minimizan a la vez responsabilizan de las agresiones que sufrió.


Este hecho no es aislado, con base en el informe Semestral 2021 de ARTICLE 19 sobre agresiones contra la prensa, el estado de Guerrero se encuentra en el cuarto lugar de las entidades más violentas para el ejercicio de la libertad de expresión. De acuerdo a la documentación realizada por CIMAC durante el año 2021, nueve comunicadoras han sido atacados principalmente por personas funcionarias y personas relacionadas al crimen organizado. Este tipo de actos obstruyen la labor periodística y atentan contra la libertad de expresión, y también tiene afectaciones al derecho humano de las mujeres a comunicar libre de todo tipo de violencias.


Al respecto, la Relatoría Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión de la ONU, destaca en su último informe que: La igualdad de género y la libertad de opinión y de expresión se refuerzan mutuamente y son indivisibles, interdependientes y esenciales para el logro de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible. Por ello, resulta preocupante que muchos Estados no respeten, protejan y hagan efectivo el derecho de las mujeres, en pie de igualdad, a la libertad de opinión y de expresión.

En vista de lo anterior, las organizaciones y redes firmantes:
Conminamos a la Gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, a pronunciarse públicamente condenando los hechos descritos y pronunciarse en favor del derecho a las mujeres periodistas a informar libres de cualquier tipo de violencias. Y a evitar caer en acciones y/u omisiones que vulneren el libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión. Solicitamos atender estos actos de violencia institucional y construir acciones preventivas, incluidas la capacitación de personas servidoras públicas en perspectiva de género, a fin de garantizar la no repetición de ningún tipo de violencia contra las y los periodistas en la entidad.


Exhortamos a René Posselt Aguirre, Director de Comunicación Social del Estado de Guerrero y a Jesús Nava a desistir de cualquier tipo de violencia contra María Avilez Rodríguez, garantizar el acceso a la información y condiciones que posibiliten su labor como periodista.


FIRMANTES
Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC)

ARTICLE 19 México y Centroamérica

Red Nacional de Periodistas (RNP)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Articulo19

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Filosofía de la plaga
noticia siguiente
Félix Guattari: del inconsciente rebelde a las prácticas militantes (I)

También le podría interesar

Toma tu remo y CIMAC, formalizan alianza en...

noviembre 21, 2024

Protección para buscadoras, defensoras y periodistas

agosto 31, 2024

Protección para buscadoras, defensoras y periodistas

julio 14, 2024

Visitantes en este momento:

1.604 Usuarios En linea
Usuarios: 1.041 Invitados,563 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las 5 mujeres periodistas asesinadas en el...

enero 31, 2024

A 4 años de los hechos, ARTICLE...

agosto 4, 2019

Dos locutores de radio comunitaria mexicana asesinados...

octubre 9, 2016