Top Posts
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Dos locutores de radio comunitaria mexicana asesinados en tan sólo 79 días

por La Redacción octubre 9, 2016
octubre 9, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 153

Por: Entre Noticias. Rubén Luengas. 09/10/2016

De acuerdo con familiares del periodista, sujetos desconocidos llegaron hasta su domicilio la noche del martes para dispararle con un arma de fuego en repetidas ocasiones, hasta finalmente, quitarle la vida.

El martes 13 de septiembre, se registró el homicidio de Agustín Pavia Pavia, en Huajuapan de León, Oaxaca. Agustín era maestro, abogado y el segundo locutor de la radio comunitaria Tu Un Ñuu Savi en ser asesinado dentro de un lapso de tan sólo 79 días.

De acuerdo con la información proporcionada a ARTICLE 19, amigos cercanos al periodista (cuyos nombres no haremos públicos por su propia seguridad) afirmaron que además de las labores que realizaba como maestro, abogado y locutor de la radio comunitaria en el programa de análisis político “Forum”, Pavia era presidente del Comité de Padres de Familia de una escuela primaria de la zona, además de haber sido ex candidato suplente a diputado local por el partido político MORENA.

De acuerdo con familiares del periodista, sujetos desconocidos llegaron hasta su domicilio la noche del martes para dispararle con un arma de fuego en repetidas ocasiones, hasta finalmente, quitarle la vida. También manifestaron su temor ante los hechos, debido a que consideran que “fue un acto preparado”, mismo que puede tener relación con “la lucha por los derechos humanos que llevaba a cabo, así como con la radio comunitaria en la que participaba, en particular con su programa de crítica hacia la política pública del gobierno estatal y municipal”.

En entrevista para ARTICLE 19, la abogada del también fallecido periodista Salvador Olmos, manifestó que Pavia “al igual que “Chava”, estuvo cubriendo lo acontecido en Nochixtlan. “Además, estaba muy ligado a los grupos de defensa contra la minería y a favor de la protección del medio ambiente”.

El pasado 28 de junio de este año, ARTICLE 19 documentó el asesinato de Salvador Olmos García, quien era, al igual que Pavia, locutor de la radio comunitaria Tu Un Ñuu Savi, y quien fuera asesinado a manos de fuerzas policiales encargadas de la seguridad de Huajuapan de León. De acuerdo con la información proporcionada hasta el momento del homicidio de Olmos, miembros de dicha radio, manifestaron que no era la primera ocasión que sufrían intimidaciones por supuestos policías sin que pudieran hacer algo para revertir esta situación.

Además de la alerta emitida por ARTICLE 19, dada la gravedad e irregularidades en el caso de Salvador Olmos, esta organización retomó en su segundo informe trimestral 2016 sobre violencia contra la prensa, los por menores de la ejecución extrajudicial de los que fue víctima el comunicador, así como las irregularidades que rodean la investigación de su muerte, para exigir a las autoridades que se continúe con la investigación del homicidio de Olmos de manera diligente.

En este sentido, ARTICLE 19 lamenta la reciente determinación en la que se le fue negada la investigación del homicidio de Olmos, a la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social de Oaxaca, y se le delegó en su lugar, a la Fiscalía Local de Huajuapan de León. Con esto, continúa el riesgo de que no exista la debida diligencia y objetividad por parte de la fiscalía local, que no ha planteado como línea de investigación su labor periodística, y por consecuencia, perpetuaría la impunidad de los delitos cometidos en contra de periodistas de la zona.

Con este antecedente, la investigación del homicidio de Pavia debe ser atraída por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), ya que en menos de tres meses, dos locutores de la radio comunitaria Tu Un Ñuu Savi han sido asesinados, a pesar de que ARTICLE 19 exigió el pasado mes de junio de 2016, la protección de la integridad de las y los comunicadores que integran este medio de comunicación.

Es alarmante la situación de violencia desmedida en contra de las y los periodistas en nuestro país. Al momento de la emisión de esta alerta, se han registrado 10 asesinatos en 8 meses y medio, con lo que se mantiene en pie la cifra de un periodista asesinado cada 26 días.

ARTICLE 19, ve con especial preocupación la repetición de los patrones de violencia en contra de las y los comunicadores de la radio comunitaria Tu Un Ñuu Savi y la nula intervención de las autoridades competentes para salvaguardar su integridad y la de sus familias.

Ante este contexto tan adverso, ARTCLE 19 exige a las autoridades de Oaxaca, en particular al Ayuntamiento de Huajuapan de León y a la Fiscalía General de Oaxaca, garanticen de manera eficaz la seguridad de todos los integrantes de la radio comunitaria Tu Un Ñuu Savi, la de sus familiares, así como la de todas las personas que tengan alguna intervención en temas relacionados con derechos humanos.

ARTICLE 19 hace un llamado enérgico a la FEADLE para que en cumplimiento de su mandato constitucional, atraiga los casos de los periodistas Agustín Pavia Pavia y de Salvador Olmos García.

Imagen interactiva en el siguiente enlace

http://rubenluengas.com/wp-content/uploads/2016/09/periodistas-asesinados-2016.jpg

periodistas-asesinados-2016

Fuente: http://rubenluengas.com/dos-locutores-de-radio-comunitaria-mexicana-asesinados-en-tan-solo-79-dias/

Fotografía: rubenluengas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Decálogo «neo-neoliberal»
noticia siguiente
Convoca colectivo de la UV a manifestación por la PAZ y JUSTICIA para Veracruz.

También le podría interesar

2022, el año con más asesinatos de periodistas...

diciembre 22, 2022

México: se realizaron movilizaciones en todo el país...

enero 27, 2022

CIMAC, ARTICLE 19 y RNP, condenan la violencia...

enero 11, 2022

Visitantes en estos momentos:

321 Usuarios En linea
Usuarios: 39 Invitados,282 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 13

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 14

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Amenazan la vida e integridad del reportero...

abril 16, 2018

Seis periodistas mexicanos han sido asesinados en...

agosto 18, 2018

CIMAC, ARTICLE 19 y RNP, condenan la...

enero 11, 2022