Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chomsky: EEUU y sus aliados callan frente al financiamiento saudí del terrorismo.

por La Redacción septiembre 7, 2016
septiembre 7, 2016
847

Por: LibreRed. HispanTV. Al Mayadeen. 07/09/2016 

Estados Unidos y sus aliados no vacilan a la hora de apoyar al régimen de Arabia Saudí, a sabiendas de que este es el principal impulsor del terrorismo, opina Noam Chomsky.

En una entrevista con la cadena libanesa Al-Mayadeen, publicada este sábado, el politólogo estadounidense se ha pronunciado en contra del silencio de EEUU y sus aliados occidentales ante el “papel destructivo” del reino árabe en la región de Oriente Medio.

A su modo de ver, Arabia Saudí secunda y estimula a los grupos y organizaciones que guardan una ideología radical, incluidos el Estado Islámico (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (recientemente rebautizado como Frente Fath al-Sham), para adelantar el cumplimiento de sus objetivos.

“Occidente, con EEUU a la cabeza, están bien conscientes de que la monarquía árabe con los bolsillos repletos de dinero, busca ampliar su dominio e influencia en la región, sin embargo se mantiene en silencio”, ha observado el célebre filósofo estadounidense.

Con fecha anterior, Chomsky había explicado que la postura positiva de EEUU, Francia y el Reino Unido hacia Riad se debe a sus grandes reservas de petróleo, “al mismo tiempo que le pueden vender decenas de millones de armas y equipamientos militares”.

Para este lingüista y activista norteamericano, el régimen saudí es y ha sido “una importante fuente de los principales problemas globales” y EEUU, y antes que este, el Reino Unido, han estado estimulando este desarrollo de ideas radicales durante largo tiempo.

En otro momento de la entrevista, el politólogo ha aludido a la fuerte negativa de Washington a la llegada al poder de los gobiernos democráticos en la región, puesto que de cristalizarse, “claro está, entraría en contradicción con sus intereses”. 

Fuente: http://www.librered.net/?p=46369

Fotografía: Facebook. Sin Autor visible.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Comunicación en Venezuela: ¿Quién miente? (vídeo)
noticia siguiente
Colonizar y Decolonizar la Red (4 Fases).

También le podría interesar

Capitalismo y petróleo: nuevos centros de acumulación de...

abril 30, 2025

La guerra cambia de forma

diciembre 25, 2024

Pirelli no viola derechos laborales: Gobierno mexicano. ¿Revés...

diciembre 18, 2024

Visitantes en este momento:

1.138 Usuarios En linea
Usuarios: 307 Invitados,832 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fracking debe tipificarse como un delito...

agosto 26, 2020

La carrera por los recursos pospetróleo

agosto 3, 2021

La causa de las causas

diciembre 18, 2019
Contactanos