Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Semanario alemán publica provocativa portada en la que Donald Trump “decapita” a la democracia.

por La Redacción febrero 10, 2017
febrero 10, 2017

Por: Clases de Periodismo. 10/02/2017

El semanario alemán Der Spiegel salió a la venta con una imagen provocadora del presidente estadounidense, Donald Trump, sosteniendo la cabeza decapitada de la Estatua de la Libertad con una mano y un cuchillo en la otra. La tapa  se ha vuelto viral en las redes.

Se trata de un dibujo de un Trump sin rostro, y con traje y corbata, diseño del artista cubano-estadounidense Edel Rodríguez, quien llegó a los Estados Unidos en 1980.

“Es la decapitación de la democracia, la decapitación de un sí­mbolo sagrado”, explicó Rodríguez a The Washington Post y haciendo alusión a la decisión de Trump de prohibir el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

Al pie del dibujo figura la inscripción “America first”.

A diferencia de la mayoría de los inmigrantes enfurecidos, Rodríguez canaliza su ira en una obra de arte que ahora está en la portada de una de las revistas más importantes del mundo.

“Es una decapitación de la democracia, una decapitación de un símbolo sagrado”, afirmó Rodríguez, quien ha sorprendido con tapas como esta:

View image on Twitter

CRÍTICAS Y OTRAS TAPAS

El rotativo alemán “Bild” cuestionó la portada. “¿Podemos comparar a Trump con el carnicero de Estado Islámico ‘John el yihadista’?”, se preguntó en un artículo en su página web aludiendo al británico que decapitó a rehenes.

La imagen también ha ocupado titulares de otros periódicos estadounidenses, como The Washington Times y el portal online Buzzfeed. Hasta ahora no ha habido reacción de la Casa Blanca.

the-economist

La portada del Spiegel se suma a otras que tematizan las polémicas decisiones del nuevo jefe de Estado norteamericano. The New Yorker mostró a la estatua de la libertad con la llama extinguida, mientras que el británico The Economist disfrazó a Trump de manifestante con un cóctel molotov con la inscripción de “Un insurgente en la Casa Blanca”.

View image on Twitter

Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2017/02/04/semanario-aleman-publica-provocativa-portada-en-la-que-donald-trump-decapita-a-la-democracia/

Fotografía: Clases de periodismo

102
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Choque de titanes: ¿Quién triunfaría en una guerra comercial entre EE.UU. y China?
noticia siguiente
Trabajadores del campo y la ciudad en la nueva iniciativa del CNI y el EZLN.

También le podría interesar

EEUU: ¿Por qué siguen muriendo inmigrantes en la...

enero 13, 2023

Tomar el control

octubre 9, 2022

Helena Maleno “La sociedad está anestesiada ante las...

julio 10, 2022

Visitantes en estos momentos:

134 Usuarios En linea
Usuarios: 10 Invitados, 124 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump: manotazo de ahogado en el Caribe.

junio 20, 2017

Estados Unidos: El gurú de los golpes...

febrero 14, 2019

Las ‘ideas zombis’, según P. Krugman.

noviembre 19, 2020