Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Castillo brindará entrevistas a medios de comunicación el próximo año

por RedaccionA diciembre 27, 2021
diciembre 27, 2021

Por: La mula. 27/12/2021

A su salida de Palacio de Gobierno, los periodistas que se reunieron con el presidente dijeron también que el mandatario aclaró que no comparte el ideario de Perú Libre.

Tras la reunión que sostuvieron con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno este martes, los periodistas dieron detalles de lo dicho por le mandatario.

Jaime Chincha, periodista de RPP Noticias, señaló que el mandatario aseguró que brindará entrevistas a medios de comunicación a partir de enero del 2022.

«Él ha asegurado que, entiendo, a partir de enero va a comenzar a ofrecer entrevistas periodísticas», dijo Chincha.

Por su parte, Mávila Huertas, de Sudaca Perú, contó que el presidente «habló de que algunos errores, hizo un mea culpa y que haría ajustes«.

«Pero lo mencionó en término muy generales, y que luego de esos ajustes empezarían las rondas de entrevistas a partir del próximo año», dijo Huertas.

Por otro lado, Fernando Carvallo, de RPP Noticias, señaló que el presidente Castillo aclaró que él no comparte el ideario político del partido Perú Libre (PL), presidido por Vladimir Cerrón, que se considera marxista leninista.

«En lo que fue claro es que ha habido una confusión en la comprensión de él y su agenda porque se le ha identificado erróneamente con el ideario de Perú Libre que no suscribe, él no se siente asociado con los valores de base marxista-leninistas, que han formateado el plan de ese partido, pese a que él fuera candidato de él», dijo Carvallo.

El periodista de RPP agregó que Castillo afirmó que «tomaría decisiones y haría anuncios en el transcurso de los días que vienen, sin tampoco hacer precisiones sobre la fecha». 

Por la mañana, el presidente acudió personalmente al Ministerio Público (MP), donde se reunió con la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y pidió que se adelante su declaración testimonial para el 28 de diciembre de este 2021.

Anteriormente, Castillo solicitó que se levante su secreto bancario, tributario y de comunicaciones.

Estas medidas se dan en el contexto de la investigación que sigue el MP por el caso Petroperú. Al gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, se le investiga por el presunto delito de negociación incompatible tras una reunión en Palacio junto al proveedor de biodiésel que ganó una licitación de más de US$70 millones.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Presidencia Perú / Flickr

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ecofeminismos Rurales Mujeres por la Soberanía Alimentaria
noticia siguiente
Bosques imaginados: pequeños defensores pintan contra la destrucción de la Amazonía

También le podría interesar

Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte...

agosto 11, 2022

La precaria estabilidad de Pedro Castillo 

julio 23, 2022

Perú: el profesor en su laberinto

junio 28, 2022

Visitantes en estos momentos:

98 Usuarios En linea
Usuarios: 10 Invitados, 88 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 4

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 7

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 8

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 9

    Revalorizando a la mujer peruana: más allá de los clichés publicitarios

    agosto 10, 2022
  • 10

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 11

    Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos con farmacéuticas en América Latina

    agosto 11, 2022
  • 12

    Cien años de Summerhill, la escuela en Reino Unido que enseña la democracia

    agosto 9, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Perú se debate en nueva crisis política

octubre 8, 2021

Perú: La guerra continúa

octubre 21, 2021

Gabinete del premier cercano a Cerrón y...

agosto 20, 2021