Por: Colectivo Insurgencia Magisterial. Xalapa, Veracruz. 25/04/2020
Somos un Colectivo de Educadores y profesionales de diversos campos que consideramos a la educación pública como un área estratégica para la conformación de una sociedad que aspira y trabaja por el bienestar de la mayoría.
De manera individual y de forma colectiva luchamos públicamente contra los gobiernos del PRI y del PAN.
Participamos en la defensa de la educación pública durante los gobiernos panistas que impulsaron un enfoque gerencial y centrado en competencias. Igualmente luchamos contra la Reforma del Pacto por México que planteaba el desmantelamiento de la educación pública y su transformación en un área de negocios de intereses privados.
Apoyamos abiertamente a MORENA en los procesos electorales municipales, legislativos y presidenciales. Diseñamos diversas líneas de política que desde nuestra perspectiva podrían implementarse de llegar al poder público.
Propusimos mecanismos y perfiles de los que mejor nos podrían representar en los diversos puestos públicos una vez que concluyó el proceso electoral. Mostramos públicamente nuestra inconformidad al nombrarse como autoridades educativas a representantes de redes de intereses vinculados al neoliberalismo o a mafias enquistadas en el poder público. Se nos pidió paciencia, tiempo para pagar favores a esos grupos que habían apoyado a MORENA en el proceso electoral, argumentando que se tuvo que pactar para llegar.
Luego se nos pidió comprensión, cuando en lugar de educación para el bienestar el gobierno de MORENA impulsó una reforma constitucional para legalizar una educación neoliberal centrada en un enfoque educativo por competencias.
Pasó el primer año de gobierno y el neoliberalismo en la educación pública se afianza y no existe ninguna señal de que este gobierno cumpla con su promesa de una educación para el bienestar.
En pleno proceso de desmantelamiento de la educación pública entramos a una crisis de salud provocada por el COVID-19, lo cual ha acelerado la privatización con políticas cuya tendencia plantea impactos peores que los vislumbrados en la Reforma del Pacto por México.
Ante este negro escenario para la educación pública, nosotros, militantes, simpatizantes y votantes de MORENA, hacemos el siguiente llamado urgente:
- Para establecer un espacio de diálogo, más allá de la disputa por los “cargos” al interior del Partido y por las candidaturas para el siguiente proceso electoral, que permita acordar mecanismos para incidir en el cumplimiento de las promesas de campaña de los funcionarios que llegaron a los puestos por las siglas de MORENA.
- Para construir puentes de comunicación con las autoridades emanadas de MORENA, que permitan conocer y debatir los planes y estrategias de gobierno, de tal modo que se pueda acompañar y defender un proyecto que se considere de y para el pueblo.
- Para construir redes de militantes, simpatizantes y votantes que apoyen el ejercicio de gobierno (democracia participativa) e impulsen iniciativas que tejan autonomías (alimentaria, tecnológica, educativa…) desde las bases.
- Para construir un frente nacional de defensa de nuestros gobiernos, sustentado en la rendición de cuentas.
Hacemos este llamado público al no existir mecanismos de comunicación con el partido o los gobiernos que llegaron a esos puestos con nuestros votos.
No aceptaremos que se nos trate solo como votantes, ya que esta lucha va más allá de periodos de gobierno.
Los intereses neoliberales fuera y dentro de nuestros gobiernos, se están reagrupando. Es tiempo de cerrar filas y defender la esperanza que tanto esfuerzo, sangre y tiempo nos ha costado.
Colectivo Insurgencia Magisterial
https://insurgenciamagisterial.com/
[email protected]