Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Campesinos niegan apoyo a Meade

por La Redacción noviembre 28, 2017
noviembre 28, 2017
728
De este ARTÍCULO eres el lector: 339

Por: Guadalupe Fuentes López. SinEmbargo. 28/11/2017

“No apoyó al campo, es coautor del gasolinazo y del Fobaproa”

Organizaciones campesinas mexicanas rechazaron la postulación de José Antonio Meade como precandidato presidencial del PRI pues consideraron que su actuación como funcionario en los últimos cuatro sexenios perjudicó a los pequeños productores del campo y benefició a las grandes empresas.

“Meade nunca apoyó al campo. Como Secretario de Hacienda fue el autor del gasolinazo, además de ser un operador político del PRI y PAN. Por eso, no queremos apoyar esa candidatura”, expuso Max Correa, líder de la Central Campesina Cardenista.

Los dirigentes campesinos expresaron su respaldo a Morena, y ofrecieron 5 millones de “votos verdes” a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.

Organizaciones campesinas nacionales criticaron la postulación de José Antonio Meade Kuribreña como precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y consideraron que su actuación como funcionario en los últimos cuatro sexenios perjudicó a los pequeños productores del campo y benefició a las grandes empresas.

“José Antonio Meade ha sido un operador político del PAN y el PRI. Representa, como lo dijo ayer Aceves del Olmo [líder de la CTM], la esperanza, pero la esperanza de la continuidad de esos privilegios, de esa casta divina de políticos y sindicales que han empobrecido a la nación”, dijo a SinEmbargo Max Correa, dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC).

Líderes de organizaciones campesinas celebraron este martes lo que llamaron “El Plan de Ayala del siglo XXI”. En el evento, realizado en la Ciudad de México, expusieron que en Meade no encuentran una alternativa para el rescate rural de México.

“Meade es el coautor o instrumentador del Fobaproa. Fue el primer director de la Financiera Rural, que le ha servido sólo a los grandes agricultores del país. Como Secretario de Hacienda siempre se caracterizó por los recortes al campo y subejericios, como Secretario de Desarrollo Social modificó la metodología para medir la pobreza y rompió el seguimiento que el Coneval traía queriendo resolver de manera artificial las cifras que no se pueden ocultar porque la realidad nos dice que los mexicanos cada vez somos mas pobres.

“Nunca apoyó al campo, este 2017 es uno de los años donde peor le va a ir al campo y a los programas productivos y sociales. Meade también es el autor del gasolinazo, por eso, no queremos nosotros apoyar esa candidatura”, expuso el líder de la de la Central Campesina Cardenista.

Al tiempo que criticaron a Meade, los dirigentes campesinos expresaron su respaldo al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ofrecieron 5 millones de “votos verdes” a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.

“Nos estamos declarando en insurgencia electoral campesina. Estamos acordando convocar a foros para enriquecer el proyecto de nación de AMLO”, dijo Max Correa.

Entre las organizaciones que manifestaron su rechazo a la candidatura de José Antonio Meade y su apoyo a López Obrador están la Central Campesina Cardenista, la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp), la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, y organizaciones regionales de productores de maíz.

Víctor Suárez, dirigente de la ANEC, dijo que Meade es “el que ha favorecido la gran concentración del ingreso en muy pocas manos”.

“Él abandonó al campo, ha cancelado las oportunidades de trabajo e ingreso de la gente que vive ahí, que ha tenido que migrar a las ciudades o a Estados Unidos, ha tenido que irse a la economía informal, pero también a la economía del crimen organizado, porque las políticas neoliberales, de las cuales Meade ha sido cómplice y ejecutor, han cancelado las oportunidades de trabajo y de vida para la mayor parte de la población rural del país”, refirió.

José Jacobo, líder de la Cocyp, manifestó su desacuerdo con la política de bajos salarios delineada por el PRI, y urgió a recuperar la productividad del campo mediante la emisión de créditos y la inversión en infraestructura rural.

“Que se garantice precio justo a los productores, que se garanticen mercados y nos garantice el desarrollo de nuevas tecnologías, que se acompañe al productor con asistencia técnica y capacitación; es una política económica que no tenemos desde hace 35 años en el país y que nos parece fundamental recuperar”, afirmó.

Los dirigentes de las organizaciones campesinas señalaron que decidieron apoyar a López Obrador porque “tiene una propuesta que nos permite tomar en cuenta todo lo que representa la soberanía alimentaria, el combate a la corrupción, la inclusión de indígenas, pobres y jóvenes”.

Anunciaron que buscarán coordinar el voto campesino en 25 mil secciones electorales en orden de congregar 5 millones de votos para Morena.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sinembargo

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
50 años de CLACSO en Cuba: el legado del Che.
noticia siguiente
Sexenio negro para las normales

También le podría interesar

Campesinos “protegen” a Evo Morales ante orden de...

diciembre 28, 2024

México: Alto a la violencia contra los pueblos...

agosto 28, 2024

México: Campesinos resisten ante empresas que acaparan agua...

julio 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.175 Usuarios En linea
Usuarios: 567 Invitados,608 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reformar la reforma ¿y los agravios, Andrés...

marzo 13, 2018

Panorama educativo: el desastre que viene

noviembre 15, 2017

Anaya rescata el lema de Calderón: AMLO...

octubre 27, 2016