Por: Egbert Méndez Serrano. Perspectivas comunistas. 23/08/2024.
El profesor Facundo Jiménez Pérez denuncia que ha sido violentado por autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. En un contexto de recientes luchas en la máxima casa de estudios, pretenden despedirlo por combatir el porrismo. El cacicazgo de la UNAM, en complicidad con el Gobierno de la CDMX, incluso recurrió a la policía capitalina, quienes fueron ilegalmente al domicilio de su madre, refiriendo que lo buscaban.
El día de ayer, 22 de agosto de 2024, citaron al profesor Facundo Jiménez Pérez en las oficinas jurídicas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM para una audiencia administrativa en su contra. En video difundido en redes, señala que lo acusan de ser “el autor intelectual de la toma de la dirección general de CCH” que ocurrió en días pasados. Una de las posibles sanciones a las que se enfrenta es el despido.
No es la primera vez que el profesor se encuentra en esta situación. En entrevista, nos dice que en 2005 había sido despedido y “gracias a la movilización, principalmente de los estudiantes, fui reinstalado”; esa ocasión, las autoridades del CCH no respetaron su nombramiento, “mi adscripción original es el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan”, trabajaba como profesor de asignatura definitivo B, pero las autoridades lo mandaron —contra su voluntad— a la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades. Es un profesor con 39 años de antigüedad, impartía las materias de Ciencias Política I y II e Historia de México I y II.
El motivo de la represión contra su persona se debe a que ha apoyado a las y los estudiantes del CCH Naucalpan a esclarecer la muerte de Oscar Yael, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y por sumarse a la lucha contra el porrismo, en las que estuvo inmerso el deceso.
La represión contra el profesor se da en un contexto de reciente lucha contra el cacicazgo de la UNAM, donde los profesores Efraín Vega Landa y Juan Manuel Buchanan fueron reinstalados después de dos años de batalla y astuta defensa ante los constantes montajes con que los pretendían incriminar. La periodista Margarita Rodríguez Guerrero, en su artículo, “En la UNAM, fabrican denuncias de Violencia de Género para despedir a profesores que exigen derechos laborales”, desnudó el modus operandi de las autoridades universitarias, que por un lado se comprometen a esclarecer las problemáticas docentes, estudiantiles y laborales, y por el otro echan a andar mecanismos represivos mediante agentes infiltrados que les ayudan a armar denuncias (como las de género) en contra de quienes luchan por democratizar la Universidad.
La preocupación del movimiento universitario radica en lo que denuncian como montaje por parte del director general de CCH, Benjamín Barajas, que como juez y parte —actos posibles solo en un entorno antidemocrático—, pretende determinar la sanción contra el profesor Facundo Jiménez. No está por demás indicar el alcance que tiene la represión del cacicazgo en la UNAM: el 8 de junio, aproximadamente a las 9:30 am, acudió la policía capitalina, sin orden judicial, al domicilio de la madre del profesor, refiriendo que lo buscaban.
Foto: tomada de Facebook