Por: Miguel Lago, Robert Muggah. openDemocracy. 22/07/2020.
La única sorpresa del diagnóstico positivo de Jair Bolsonaro para la Covid-19, fue que le tomó tanto tiempo contagiarse. Durante meses, el presidente brasileño se burló de las precauciones de salud, instando a sus compatriotas a volver al trabajo en su lugar. A pesar de la enorme cantidad de casos de infecciones y muertes en el país, Bolsonaro evitó los tapabocas, asistió a manifestaciones públicas de sus partidarios, negó las evidencias de que el virus representa una amenaza y defendió medicamentos no probados en vivo en televisión. En lugar de instar a la ciudadanía a que se preocupe o de expresar su simpatía por el escandaloso número de muertes, arrojó más información errónea sobre la seguridad de las personas sanas frente al virus.
El populista de la pandemia muestra pocos signos de cambio de rumbo. Por el contrario, la pandemia proporciona una bienvenida distracción de las investigaciones criminales acumuladas que amenazan su presidencia.
Aunque el presidente podría ganar algo de simpatía de su base por haber contraído el virus y haber sobrevivido, podría marcar el comienzo del fin de la administración más caótica de la historia de Brasil. La respuesta de su gobierno a la pandemia se ha caracterizado por la incompetencia, la imprudencia y la crueldad, y no hay ninguna señal de que la enfermedad haya cedido. Hoy, la respuesta nacional de Brasil está supervisada por un general del ejército en servicio activo sin experiencia en salud pública.
A pesar de que se han registrado más de 2,1 millones de casos notificados y 81.000 muertes – los expertos creen que las cifras podrían ser de 10 a 15 veces más altas – el gabinete de Bolsonaro todavía tiene que armar una estrategia coordinada que incluya pruebas serias y una estrategia de rastreo de contactos. Como resultado, Brasil registra el segundo número más alto de personas infectadas en el mundo, y podría superar a los Estados Unidos en los próximos meses.
En lugar de unificar al país y dirigir una respuesta coordinada, Bolsonaro ha tratado de descarrilar los esfuerzos de prevención, obligando a los 27 gobernadores y cientos de alcaldes del país a valerse por sí mismos. Algunos dirigentes estatales estaban recorriendo a los mercados internacionales en busca de equipo básico de protección, pero el presidente los denunció por pagar precios exagerados para conseguir máscaras, guantes y solución salina. El sistema de salud pública del país, que goza de gran prestigio y carece crónicamente de fondos, tiene a sus 300.000 profesionales de la salud sometidos a una gran presión y a los hospitales de algunas partes del país al borde del colapso. A pesar de la profundización de la crisis, Bolsonaro ha instado a las empresas a reabrir, garantizando que la crisis empeorará.
La respuesta del presidente Bolsonaro a la pandemia es una tragedia anunciada. Durante meses, el líder de Brasil desestimó la gravedad de la Covid-19, describiéndola en cambio como una leve gripe y una fantasía izquierdista. Se burló públicamente de las medidas preventivas adoptadas por los estados y ciudades, instando a los brasileños a dar prioridad a la economía en su lugar. Ignoró las órdenes judiciales de llevar una máscara, despreció el distanciamiento físico e instó a sus partidarios a invadir las instalaciones sanitarias para demostrar que la enfermedad era exagerada.
Al resistirse activamente a las medidas básicas de salud y alentar a la ciudadanía a evitar tomar precauciones básicas, puede haber condenado a decenas de miles a una pronta desaparición. La prensa brasileña ha expresado su indignación por la imprudencia e irresponsabilidad del presidente, incluso cuando sus defensores se reúnen en torno a él.
- En lugar de unificar al país y dirigir una respuesta coordinada, Bolsonaro ha tratado de descarrilar los esfuerzos de prevención, obligando a los 27 gobernadores y cientos de alcaldes del país a valerse por sí mismos
A pesar de su fanfarronería y bravuconería, el apoyo popular de Bolsonaro ha sido un éxito desde el inicio del brote de la Covid-19. A medida que la enfermedad se propagaba incontrolablemente – Brasil registra ahora el mayor número de enfermeros muertos como resultado del virus en todo el mundo – pronto le siguió la consternación. Con el presidente desafiando las medidas sanitarias y de sentido común, los ministros de alto nivel fueron despedidos o dimitidos, antiguos aliados se volvieron contra él, el apoyo de su clase media comenzó a caer y los llamamientos a su dimisión o destitución aumentaron. Incluso antes del diagnóstico positivo, el presidente ya se enfrentaba al menos a 48 cargos distintos de impugnación. El mes pasado, el 55% de los brasileños dijeron que les gustaría verle destituido antes de las próximas elecciones.
Por muy grave que parezca la situación, el presidente no caerá sin luchar.
En las últimas semanas Bolsonaro ha ampliado su base de diputados, donde supuestamente cuenta con el apoyo del 40% de los parlamentarios. Se ha ganado a algunos ofreciendo pequeños puestos en el gobierno. El presidente se ganó a partes del establishment militar de la misma manera: casi 3.000 miembros del ejército fueron nominados para puestos de gobierno.
Esto es proporcionalmente más que Venezuela, un país que ha soportado una dictadura durante años. Bolsonaro también sigue siendo apoyado por leales hardcore que representan alrededor del 30% de la población, muchos de ellos armados. El presidente también tiene el apoyo constante de muchos policías estatales, habiendo apoyado motines ilegales a principios de 2020. A saber, policiales de São Paulo recientemente protegieron a manifestantes pro-Bolsonaro que se burlaban de las órdenes de distanciamiento social.
Aun así, Bolsonaro se enfrenta a una serie de amenazas existenciales, no sólo por la crisis incontrolada de la Covid-19, sino también por parte de los políticos de la oposición, la Corte Suprema y el judiciario. Además de la amenaza de un juicio político por delitos de responsabilidad, podría ser condenado por la Corte Suprema por delitos comunes, o rechazado por el tribunal electoral nacional por supuestas infracciones durante la campaña de 2018. Sus tres hijos también se enfrentan a una vertiginosa serie de investigaciones penales, incluso por blanqueo de dinero y crímenes de odio.
El presidente es muy consciente de que la soga se está apretando en torno a su hijo mayor, Flavio, que está siendo investigado por la policía federal después de meses de ofuscación. Mientras tanto, los políticos de la oposición se preparan para presentar cargos acusándolo de poner en peligro al público con la infección por la Covid-19. La asociación de periodistas también está preparando un caso para la Corte Suprema acusando al presidente de poner sus vidas en peligro.
La pandemia populista de Brasil está en una encrucijada. Por un lado, la Covid-19 podría humanizar al presidente. Su supervivencia también podría convencer a algunos de sus partidarios sobre los méritos de su cruzada de desinformación contra el virus. Como mínimo, el presidente espera que las controversias sobre la Covid-19 distraigan a la opinión pública de las abultadas investigaciones criminales contra él, su familia y su séquito.
Como los populistas de otras partes del mundo, Bolsonaro se nutre de la polarización y la agitación – es lo que da energía a su base y le asegura el poder. Pero también existe la posibilidad de que la pandemia pueda acelerar su salida, dando lugar a una respuesta más responsable y eficaz. Brasil tiene la capacidad pública, privada y sin fines de lucro para contener y controlar el virus. Carece desesperadamente de liderazgo para lograrlo.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: openDemocracy.