Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Biden dice que EEUU y sus aliados “no se dejarán intimidar” por Putin

por RedaccionA octubre 4, 2022
octubre 4, 2022
531

Por: Aporrea. 04/10/2022

01-10-22.-El presidente Joe Biden afirmó este viernes que Estados Unidos y la OTAN “no se dejarán intimidar” por el mandatario ruso, Vladimir Putin, y advirtió que la alianza atlántica defenderá “cada centímetro” de su territorio.

“Estados Unidos y sus aliados no se dejarán intimidar”, dijo en la Casa Blanca. Putin “no nos va a asustar”.

Biden señaló con el dedo a la cámara de televisión mientras advertía a Putin: “Estados Unidos está completamente preparado, con nuestros aliados de la OTAN, para defender cada centímetro del territorio de la OTAN”. “Señor Putin, no malinterprete lo que estoy diciendo: cada centímetro”.

Biden habló poco después de que Putin presidiera una ceremonia en Moscú para declarar que Rusia ha anexionado cuatro territorios de Ucrania, pese a que las tropas ucranianas, armadas por Occidente, siguen luchando allí para recuperar el control.

Putin ha insinuado que como esos territorios han sido declarados parte de Rusia, el Kremlin podría recurrir legítimamente a armas nucleares para defenderlos.

Unas “amenazas imprudentes”, según Biden, que considera que Putin trata de mostrar fuerza cuando en realidad “está teniendo problemas”.

Poco después, el principal asesor de seguridad nacional de Biden dijo que si bien existe la posibilidad de que Putin recurra a las armas nucleares, esto no parece inminente.

“Existe el riesgo, dadas todas las palabrerías y el ruido de sables nucleares de Putin, de que lo considere y hemos sido claros sobre cuáles serían las consecuencias”, declaró a periodistas Jake Sullivan.

“Actualmente no vemos indicios sobre el uso inminente de armas nucleares”, agregó, y subrayó que Washington se estaba comunicando en privado pero “directamente con Rusia sobre el tipo de respuesta decisiva que tendría Estados Unidos”.

– Más suministros para Ucrania –

Estados Unidos ha transitado por una línea delgada desde que Putin lanzó la invasión de Ucrania en febrero, al canalizar un apoyo militar cada vez mayor a Kiev sin involucrarse directamente, pero también protegiéndose de la posibilidad de que la situación se desborde.

Sullivan señaló que se enviaron múltiples refuerzos para apoyar a las fuerzas estadounidenses basadas en Europa y dijo que Estados Unidos está listo si Rusia escala la ofensiva.

“Tenemos en este momento la capacidad para responder a cualquier contingencia”, afirmó.

Con el ejército de Ucrania logrando nuevos avances contra los invasores rusos en el este, Washington sigue entregando municiones y armas.

Habrá “otro anuncio de asistencia de seguridad inmediata para dar la próxima semana”, informó Sullivan.

El Congreso estadounidense aprobó el viernes un nuevo proyecto de ley de gastos nacionales que incluye 12.300 millones de dólares más en ayuda militar para Ucrania.

“Esta nueva asistencia es una demostración más de la confianza de Estados Unidos en Ucrania y apoyará operaciones cruciales del gobierno y brindará alivio al pueblo ucraniano que sufre bajo la brutal guerra de Rusia”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.

Sobre la explosión en el gasoducto Nord Stream, Biden afirmó, como otros líderes occidentales, que fue “un acto deliberado de sabotaje”.

No dijo quién cree que está detrás del ataque, pero calificó de “desinformación y mentiras” las acusaciones rusas de que Washington está involucrado en ello.

“Trabajaremos con nuestros aliados para llegar al fondo de lo que sucedió exactamente”, declaró a periodistas.

“En el momento apropiado, cuando las cosas se calmen, enviaremos buzos para averiguar exactamente qué sucedió”, afirmó. “Todavía no lo sabemos exactamente”.

Agregó que Estados Unidos coopera con sus aliados para “mejorar la protección de esta infraestructura crítica”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Aporrea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Nicolás Baintrub: “El fascismo no está encarnado en monstruos con colmillos, sino que es gente parecida a uno”
noticia siguiente
La lucha permanente por condiciones de equidad para la emancipación de las mujeres

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

875 Usuarios En linea
Usuarios: 265 Invitados,610 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué pasará si Trump declara a los...

diciembre 31, 2024

Es el punitivismo, estúpido

mayo 1, 2025

¿Cuál será el detonador de la guerra...

diciembre 16, 2018