Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bernardo Arévalo: La sorpresa electoral que promete combatir la corrupción en Guatemala

por RedaccionA agosto 23, 2023
agosto 23, 2023
737

Por: Xinhua. 23/08/2023

Bernardo Arévalo, reconocido político y diputado de la Asamblea Nacional de Guatemala, pasó de ser un candidato relegado en las encuestas a convertirse en la gran sorpresa del proceso electoral guatemalteco.

El también sociólogo y doctor en Filosofía rompió con todos los pronósticos, al entrar en la disputa por la Presidencia de su país junto a la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, a quien venció en la segunda ronda electoral de este domingo.

Tras computarse el 99,8 por ciento de las mesas electorales, Arévalo logró el 58,04 por ciento de los votos, mientras que Torres recibió el apoyo del 37,20 por ciento.

Con este resultado, Arévalo se convertirá en el próximo presidente de Guatemala para el periodo 2024-2028, cuando reciba el mando presidencial de manos del actual mandatario Alejandro Giammattei.

La historia de la familia Arévalo tiene raíces profundas en la historia de Guatemala, pues el padre de Bernardo, Juan José Arévalo, gobernó el país de 1944 a 1951, tras la revolución que derrocó al general Jorge Ubico.

Tras la caída del Gobierno de Jacobo Árbenz en 1958, Juan José Arévalo se vio obligado a quedarse en el exilio en Uruguay, donde nació Bernardo, quien regresaría a Guatemala en la década de 1970 con toda su familia.

Una década después, Bernardo ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores donde inició una carrera como diplomático que lo llevó a ser viceministro entre 1994 y 1995, además de embajador en España.

Tras su labor diplomática, trabajó en organizaciones de distintos continentes y fue asesor en diversos temas en las Naciones Unidas, institutos y universidades en Estados Unidos.

Como político, Arévalo formó parte del movimiento que en el año 2015 protagonizó protestas para pedir la renuncia del entonces presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, un hecho que desencadenó la formación, junto a otros intelectuales, del partido de ideología socialdemócrata, ecologista y progresista Movimiento Semilla.

Con el nuevo partido, Arévalo fue precandidato presidencial, pero declinó su candidatura para promover a la exfiscal Thelma Aldana, quien finalmente no pudo participar de las elecciones de 2019.

Arévalo fue electo diputado al Congreso donde ha tratado temas relacionados con Relaciones Exteriores, Derechos Humanos y Seguridad, entre otros.

Ideológicamente, Arévalo se ubica como un candidato de izquierda moderada y ha centrado su mensaje al electorado en la necesidad de combatir la corrupción en su país con la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción.

Arévalo pretende atender el problema de seguridad en Guatemala con un fortalecimiento de la Policía Nacional Civil y el control de las cárceles, además de la generación de empleo mediante la inversión de obra pública.

Tras su victoria electoral, Arévalo aseguró a su rival en esta segunda ronda y a todos los guatemaltecos que trabajará por el respeto a sus derechos y la atención de sus necesidades.

«A ella y sus electores le garantizamos que sus derechos como ciudadanos serán protegidos sin distinción alguna, que sepan que no serán olvidados ni marginados, y que a partir de hoy trabajaremos por el bienestar de todo nuestro querido país», afirmó Arévalo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Luisa González, en el logro de ser la primera mujer Presidenta de Ecuador
noticia siguiente
Tres líderes comunitarios presos por oponerse a la construcción del Aeropuerto del Pacífico

También le podría interesar

Canciones infantiles traducidas al maya uspanteko: el proyecto...

junio 22, 2025

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Licuado de frutas

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.050 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,437 Invitados,612 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Familia del gobernador de Puebla defrauda a...

septiembre 29, 2021

Guatemala y el lento tejido de la...

agosto 24, 2021

Lo bueno cuenta mucho

septiembre 3, 2016