Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ayotzinapa: lejos de la verdad y la justicia

por RedaccionA mayo 9, 2023
mayo 9, 2023
911
De este ARTÍCULO eres el lector: 771

Por: tlachinollan. 09/05/2023

El pasado miércoles 26 de abril del 2023, a 103 meses por la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos, madres y padres de familia realizaron una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México. En el mitin reafirmaron que continuarán la búsqueda de sus hijos y la exigencia de verdad y justicia, sin embargo, las investigaciones se estancaron cuando comenzaron a apuntar al Ejército como responsable directo.

El abogado Isidoro Vicario, integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, señaló que el ejército mexicano ha obstruido las investigaciones en el caso Ayotzinapa. Al parecer las fuerzas armadas llegaron a acuerdos con el ejecutivo federal, dejando en la impunidad la desaparición de los 43 jóvenes. Exigieron a las autoridades “que el ejército brinde información tal como lo ha recomendado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que abra los archivos y los ponga a disposición de las autoridades investigadoras. No queremos llegar al próximo mes de septiembre en el que lamentablemente se cumplirán 9 años de este caminar de incertidumbre para las madres y padres de familia”, dijo Isidoro.

En una lucha que ha durado 8 años y 7 meses, las madres y padres señalan “una complicidad del gobierno municipal, estatal y federal, para poderse organizar y desaparecer a nuestros hijos. Ellos sí saben lo que pasó, pero no nos quieren decir porque les interesa más sus intereses políticos que dar con la verdad de nuestros hijos. Lo único que queremos es saber qué pasó con nuestros muchachos, queremos saber dónde los tienen, y no vamos a parar de seguirlos buscando ni vamos a parar de exigir y gritar que fue el Estado, y que vengan los que vengan en el gobierno, queremos una respuesta”, mencionó doña Hilda Hernández.

Las familias recalcaron que hasta el momento las autoridades federales no han dado respuestas verdaderas, “nos llevan con puras mentiras de que ya están muertos. Como madres, con dolor y sufrimiento, exigimos la verdad. Pasan días, pasan años y no sabemos nada de nuestros hijos. No vamos a dejar de exigir la presentación con vida de nuestros hijos. Nunca voy a olvidar a mi hijo en la vida, yo aquí voy a andar exigiéndole al gobierno”, señaló doña Metodia.

Para las madres y los padres la tenue luz de la verdad cada vez más se oculta en las sombras de los cuarteles. No hay poder que doblegue a los militares, ni siquiera el ejecutivo federal. Por eso, las madres y los padres están preocupados, porque las investigaciones caminan a cuentagotas. A las autoridades no les importa el grito desgarrador de las familias que esperan con ansias el regreso de sus hijos.

Finalmente, hicieron un llamado a la articulación de las organizaciones y a la sociedad en general para continuar con la exigencia de verdad y justicia. A pesar de las incertidumbres y el deterioro de la salud de las madres y padres, señalaron que no dejarán de luchar hasta dar con el paradero de sus hijos.

El pasado miércoles 26 de abril del 2023, a 103 meses por la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos, madres y padres de familia realizaron una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México. En el mitin reafirmaron que continuarán la búsqueda de sus hijos y la exigencia de verdad y justicia, sin embargo, las investigaciones se estancaron cuando comenzaron a apuntar al Ejército como responsable directo.

El abogado Isidoro Vicario, integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, señaló que el ejército mexicano ha obstruido las investigaciones en el caso Ayotzinapa. Al parecer las fuerzas armadas llegaron a acuerdos con el ejecutivo federal, dejando en la impunidad la desaparición de los 43 jóvenes. Exigieron a las autoridades “que el ejército brinde información tal como lo ha recomendado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que abra los archivos y los ponga a disposición de las autoridades investigadoras. No queremos llegar al próximo mes de septiembre en el que lamentablemente se cumplirán 9 años de este caminar de incertidumbre para las madres y padres de familia”, dijo Isidoro.

En una lucha que ha durado 8 años y 7 meses, las madres y padres señalan “una complicidad del gobierno municipal, estatal y federal, para poderse organizar y desaparecer a nuestros hijos. Ellos sí saben lo que pasó, pero no nos quieren decir porque les interesa más sus intereses políticos que dar con la verdad de nuestros hijos. Lo único que queremos es saber qué pasó con nuestros muchachos, queremos saber dónde los tienen, y no vamos a parar de seguirlos buscando ni vamos a parar de exigir y gritar que fue el Estado, y que vengan los que vengan en el gobierno, queremos una respuesta”, mencionó doña Hilda Hernández.

Las familias recalcaron que hasta el momento las autoridades federales no han dado respuestas verdaderas, “nos llevan con puras mentiras de que ya están muertos. Como madres, con dolor y sufrimiento, exigimos la verdad. Pasan días, pasan años y no sabemos nada de nuestros hijos. No vamos a dejar de exigir la presentación con vida de nuestros hijos. Nunca voy a olvidar a mi hijo en la vida, yo aquí voy a andar exigiéndole al gobierno”, señaló doña Metodia.

Para las madres y los padres la tenue luz de la verdad cada vez más se oculta en las sombras de los cuarteles. No hay poder que doblegue a los militares, ni siquiera el ejecutivo federal. Por eso, las madres y los padres están preocupados, porque las investigaciones caminan a cuentagotas. A las autoridades no les importa el grito desgarrador de las familias que esperan con ansias el regreso de sus hijos.

Finalmente, hicieron un llamado a la articulación de las organizaciones y a la sociedad en general para continuar con la exigencia de verdad y justicia. A pesar de las incertidumbres y el deterioro de la salud de las madres y padres, señalaron que no dejarán de luchar hasta dar con el paradero de sus hijos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La seguridad militarizada, una estrategia fallida
noticia siguiente
Una Nueva Ley, para Renovar la Continuidad del Despojo

También le podría interesar

La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...

junio 30, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.320 Usuarios En linea
Usuarios: 840 Invitados,480 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: AMLO dice encabezar la investigación del...

octubre 19, 2023

Impiden a Caetano Veloso cantar para el...

noviembre 5, 2018

Familiares y colectivos protestan afuera de Palacio...

julio 20, 2020
Contactanos