Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Impiden a Caetano Veloso cantar para el Movimiento de Trabajadores sin Techo.

por La Redacción noviembre 5, 2018
noviembre 5, 2018
805
De este ARTÍCULO eres el lector: 378

Por: NODAL. 05/11/2018

“Es la primera vez que me impiden cantar en el período democrático”, aseguró Caetano Veloso

El cantante y compositor Caetano Veloso dijo este lunes (30) haberse sentido mal con la prohibición judicial de su show en un terreno ocupado por el Movimiento de Trabajadores sin Techo, MTST, en la ciudad paulista de Sao Bernardo do Campo. Una jueza prohibió el show alegando falta de estructura, y Veloso acató la orden pero aseguró que “da la impresión que no vivimos en un ambiente propiamente democrático”.

Veloso, que a fines de la década de 1960 fue obligado a salir del país por la dictadura militar que gobernó a Brasil entre 1963 y 1985, aseguró tras la medida que “es la primera vez que me impiden cantar en el período democrático”.

La Justicia brasileña prohibió el recital en un terreno ocupado desde septiembre por más de 6.000 familias. La decisión fue tomada por la jueza Ida Inés del Cid, de la 2ª Corte de la Hacienda Pública de la localidad, quien respondió a un pedido de la Fiscalía, que solicitaba cancelar la presentación de Veloso ante la ausencia de estructura para albergar el evento en el lugar.

La Justicia estableció además una multa de 500.000 reales (unos 152.000 dólares) en caso de que no se cumpla el dictamen y autorizó la intervención de la policía “si fuera necesario”.

“Se trata de una acción civil pública en la cual la Fiscalía pide la tutela provisional de urgencia para la no realización del ‘show’ artístico, que sería realizado en local que fue ocupado y que está sub judice la referida ocupación”, dijo el fallo.

La jueza añadió, en línea con la Fiscalía, que el local “no posee la estructura para soportar” un concierto “para un artista de la envergadura de Caetano Veloso”. El célebre artista brasileño tenía previsto ofrecer un recital a las 19.00 hora local en un terreno abandonado hace más de 40 años por una constructora y que fue ocupado desde el pasado 2 de septiembre por miles de familias en protesta para reclamar una vivienda digna.

A pesar de la cancelación, Caetano Veloso hizo acto de presencia en el terreno, arropado por otros artistas del país.

La ocupación es iniciativa del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), una asociación que ha protagonizado otras durante este año en diferentes partes de Brasil.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:DW

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cara a Cara Ramón Grosfoguel.
noticia siguiente
Zenyazen-Cuitláhuac: un experimento que fue un fracaso en la legislatura y que afectó a la educación

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.561 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,888 Invitados,671 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Brasil: El debate televisivo no parece mover...

octubre 19, 2022

Brasil está a la deriva en el...

diciembre 17, 2016

Teia dos Povos: Construyendo otros mundos posibles...

noviembre 26, 2023