Top Posts
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Zenyazen-Cuitláhuac: un experimento que fue un fracaso en la legislatura y que afectó a la educación

por La Redacción noviembre 5, 2018
noviembre 5, 2018
1,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 731

Por: Equipo de Investigaciones Especiales del Portal Insurgencia Magisterial. 05/11/2018 

Zenyazen, vocero expulsado del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), fue un fracaso como legislador. Así lo muestran las iniciativas que impulsó. Es tal la magnitud del fracaso que el magisterio veracruzano, no puede hablar de un antes o un después de Zenyazen como legislador.  

Lo que esta fuera de toda duda es la fuerte relación que tienen Zenyazen Escobar, hoy ya exdiputado, y Cuitláhuac García, hoy gobernador electo. No es de nuestro interés indagar la naturaleza de esta relación, sino las consecuencias que produjo la misma, hagamos un breve recuento: 

  • Rompimiento del MMPV y una división que se acentuará: la usurpación de la toma de decisiones colegiadas del MMPV por parte de Zenyazen terminó por dividir a esta organización magisterial. La falta de respeto de los acuerdos, provocó que Zenyazen con el aval de Cuitláhuac arrebatara la Diputación plurinominal que le correspondía al movimiento magisterial, colocando en su lugar a un incondicional del exdiputado. En una de las primeras declaraciones públicas de este nuevo diputado, el tema educativo, no aparece en sus prioridades. Pero lo peor para el movimiento magisterial apenas inicia, ya que Zenyazen teje una red de incondicionales con el aval de Cuitláhuac García, para copar la SEV y de paso arrebatar las siglas del MMPV a los que hoy lo detentan. Financiamiento, comisiones, cambios de adscripción, recategorizaciones, son algunas evidencias que como rastros van quedando de estas maniobras, en su momento daremos a conocer ejemplos de estos dichos. 
  • Desplazamiento del tema educativo, por intereses de grupo: si con Peña Nieto se tuvieron seis años de retroceso en la educación pública, con Zenyazen Escobar como “representante” del magisterio disidente en la Cámara local de Diputados, se perdió la oportunidad histórica de construir las bases normativas de una educación alternativa. Ni una sola iniciativa impulsada por el diputado erosionó la educación neoliberal, ni una sola y eso también es responsabilidad de Cuitláhuac García. 
  • Ignorancia y arrogancia de Zenyazen; sordera y ceguera de Cuitláhuac: no abundaremos sobre las evidencias que sostienen estos calificativos, solo invitamos a nuestros lectores a buscar que pasó con dos iniciativas del exdiputado en materia de: Castigo con cárcel para los padres que no envíen a sus hijos a la escuela y Vivienda para maestros estatales. Si con esas notas no fuera suficiente, se puede buscar el vídeo donde el exdiputado le pide al gobernador no publicar la llamada Ley antimemes, el cual había cabildeado e intentaba mostrar como uno de sus logros. Al inicio de la legislatura anterior y en diversos momentos de la misma, diversos grupos magisteriales solicitaron reuniones con el ahora exdiputado para presentarle una agenda de iniciativas a impulsar y en otras para enriquecer las que ya había anunciado, la respuesta fue el silencio. Incluso recurrieron a la intervención de Cuitláhuac García, la respuesta fue el clásico ni los veo, ni los oigo. 

Hoy termina el experimento fallido Zenyazen-Cuitláhuac, hay demasiadas evidencias de sus pésimos resultados, querer repetirlo en la SEV es no comprender que el magisterio ha cambiado y que los corporativismos ya no son lo que fueron. 

Fotografía: libertadbajopalabra

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Impiden a Caetano Veloso cantar para el Movimiento de Trabajadores sin Techo.
noticia siguiente
Presidente Maduro recibe a intelectuales de III Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.353 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,695 Invitados,657 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunicado de MORENA-Banderilla

enero 17, 2021

Víctor Villalobos promovió la ley Monsanto para...

diciembre 23, 2017

Cuitláhuac García-Zenyazen Escobar, inician venganza contra Insurgencia...

diciembre 9, 2018