Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Autoridades incumplen con disculpa pública para el periodista Edwin Canché

por RedaccionA junio 21, 2022
junio 21, 2022
532

Por: Centro de medios libres. 21/06/2022

  • El ayuntamiento de Seyé no cumplió con todos los requisitos estipulados por el Poder Judicial para el acto de disculpa pública
  • Después de más de ocho años, las autoridades de Seyé volvieron a fallarle al periodista Edwin Canché.

Seyé, Yucatán, 16 de junio de 2022.- Ayer el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech tendría que haber recibido una disculpa pública debido a las agresiones cometidas contra él en 2014. Sin embargo, el evento de reconocimiento y disculpa pública se suspendió por un representante del Poder Judicial, dado que el Ayuntamiento de Seyé incumplió con el requisito mínimo de publicidad del evento.

A las 17:00 horas del miércoles 15 de junio, tiempo programado del evento, el actuario verificó que efectivamente los cuatro sentenciados se encontraban presentes, no obstante, constató la ausencia de publicidad, o avisos públicos por parte de la municipalidad de Seyé al evento de reconocimiento y disculpa a Edwin Canché. Esto mermó la asistencia y calidad pública del evento que se requiere según la normativa.

Así, después de más de ocho años, las autoridades de Seyé volvieron a fallarle a Edwin, a sus representantes, a la prensa y a la sociedad yucateca. Las omisiones de las autoridades no sólo contravienen sus obligaciones, sino que son revictimizantes y reflejan la falta de una visión apegada a derechos humanos por parte de la municipalidad. Edwin fue nuevamente agredido, pues su derecho de acceso a la justifica se vio transgredido.

Mientras se mantiene la impunidad en su caso, desde el 2014 no han cesado las agresiones ni los ataques en contra del periodista, pues a lo largo de estos 8 años ha sido víctima de campañas de desprestigio, amenazas de muerte y de desaparición, bloqueos informativos y revictimización.

Lo anterior refleja que hasta que las autoridades no establezcan acciones que garanticen la no repetición y el combate total a la impunidad, tanto Edwin como otras personas periodistas seguirán siendo flancos de ataques. Incluso, con datos de ARTICLE 19, de 2014, año en que Edwin fue torturado, hasta el 2021, las agresiones en Yucatán contra la prensa crecieron un 1850% pasando de 4 ataques en 2014 a 39 en 2021.

Es importante mencionar que la actual alcaldesa de Seyé, Diana Isabel Dzul, es hija de uno de los agresores de Edwin, Ermilo Dzul, ex alcalde del mismo municipio, quien el día de hoy, junto con sus otros tres agresores, debían cumplir con el desahogo de la diligencia de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública. La falta de interés de la gestión actual y de las anteriores impactan negativamente en las garantías para un ejercicio libre y seguro de la labor periodística.

Por lo anterior, Edwin Canché, Indignación y ARTICLE 19 exigen:

  • Al Ayuntamiento de Seyé, que cumpla con sus obligaciones mandadas por el Poder Judicial, para que pueda tomar lugar el evento de reconocimiento y disculpa pública de Edwin Canché. Esto incluye, pero no se limita a:
    • Hacer público el evento e invitar a la población de Seyé, acorde a la normativa mandada por el Poder Judicial.
    • Generar un evento público en un espacio propicio y adecuado al que tenga acceso la población de Seyé, que considere las condiciones climatológicas ya conocidas para evitar algún otro contratiempo.
    • Elaborar un protocolo de la disculpa pública por escrito y firmado por las autoridades de Seyé, a fin de asegurar que la disculpa pública se lleve a cabo.
  • Solicitamos a la misma autoridad una reunión con ARTICLE 19 a fin de asegurar que estos hechos no se repitan, la disculpa pública se concrete y que se generen medidas de protección para la prensa en el municipio.

Indignación, promoción y defensa de los derechos humanos A.C.

Article 19

Publicado originalmente en la página de Indignación: http://indignacion.org.mx/autoridades-incumplen-con-la-disculpa-publica-al-periodista-de-yucatan-edwin-canche-por-las-agresiones-en-su-contra/

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Indignación AC

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Honduras: el Gobierno de Xiomara Castro avanza por un camino minado
noticia siguiente
El fin del ideal nórdico

También le podría interesar

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Ataque en contra del periodista comunitario David Peralta...

abril 18, 2025

‘La revolución la están haciendo ellas’: Cómo un...

abril 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.048 Usuarios En linea
Usuarios: 238 Invitados,810 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO revictimiza a periodistas y defensores espiados...

octubre 11, 2022

Una mirada desde el periodismo a la...

noviembre 1, 2024

Periodistas mexicanos dicen “No al Silencio”

diciembre 22, 2017