Top Posts
Pierre Cassou-Noguès: «ChatGPT solo revive las fantasías de...
Perú, 19 de enero: Marcha de los cuatro...
Hábitos emancipadores
Ecuador: se levantan las voces por el NO
Tanques Leopard a Ucrania: Berlín abdica de su...
Diplomado en línea: Cine y Filosofía con Gilles...
Herman Van de Velde y Maribel Ochoa coordinarán...
El pensamiento como herramienta del deseo
¿Derechos de autor o derecho al conocimiento? Casa...
IRIS MARION YOUNG, EL DEBATE DEL PARADIGMA DISTRIBUTIVO...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Así pinta el panorama electoral en América Latina para el 2023

por RedaccionA diciembre 31, 2022
diciembre 31, 2022

Por: Nodal. 31/12/2022

Varios países de la región latinoamericana celebrarán elecciones en 2023. En Ecuador tendrá lugar un referéndum, Colombia decidirá sus líderes regionales y Paraguay, Guatemala y Argentina tendrán elecciones presidenciales. Sputnik presenta el calendario electoral para el año que viene.

Febrero

En el marco de las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) definidas para el 5 de febrero, se desarrollará en Ecuador un referendo en el cual la ciudadanía decidirá sobre ocho puntos propuestos por el Ejecutivo.

Según el Gobierno de Guillermo Lasso, las propuestas buscan mejorar la seguridad en el país, fomentar el empleo, mejorar las instituciones y promover iniciativas de carácter medioambiental.

El referendo, que fue habilitado por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 6 de diciembre, tendrá lugar en la misma instancia en la cual los ecuatorianos definen quienes serán los siguientes prefectos, viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales, vocales de las juntas parroquiales e integrantes del CPCCS para el periodo 2023-2027.

Según la Constitución, las autoridades elegidas deberán tomar posesión el 14 de mayo de 2023.

Abril

Paraguay definirá la próxima presidencia en los comicios fijados para el 30 de abril de 2023. Los candidatos serán el político liberal Efraín Alegre, desde la coalición opositora Concertación Nacional, y el economista Santiago Peña, por el Partido Colorado.

Ambos candidatos resultaron electos en las internas celebradas el pasado 18 de diciembre. La votación interna otorgó el 59,11% a Alegre y 51,61% de votos al candidato del partido oficialista.

El Partido Colorado ha permanecido en el poder por 70 años de manera casi ininterrumpida.

De acuerdo con la Carta Magna paraguaya, el próximo presidente deberá asumir su mandato el próximo 15 de agosto de 2023.

En la instancia también se definirán los cargos de 45 senadores y 80 diputados —con sus respectivos suplentes—, 17 gobernadores y 17 juntas departamentales.

Junio

Guatemala, al igual que Paraguay, celebrará elecciones presidenciales y legislativas. En este caso, los comicios están fijados para el 25 de junio de 2023, y se definirá la próxima fórmula presidencial del país y los 160 nuevos miembros del Congreso.

Los guatemaltecos definirán además 330 alcaldes municipales y 20 escaños correspondientes al Parlamento Centroamericano para el período 2024-2028.

De no alcanzarse la mayoría absoluta en la primera vuelta, se realizará una segunda vuelta electoral el 27 de agosto de 2023.

Octubre

Argentina

Argentina celebrará elecciones tanto presidenciales como legislativas. La cita electoral será el 22 de octubre. En caso de no definirse en primera vuelta, una segunda tendría lugar el 19 de noviembre.

Asimismo, durante la jornada se definirá la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Para las bancadas de la Cámara participan los candidatos de todas las provincias, mientras que para las designaciones del Senado solo aquellas a las que corresponde en esta oportunidad. En 2023 las provincias que definen a sus representantes en el Senado son: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Antes de esta instancia, los electores eligen a sus candidatos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), fijadas para el 13 de agosto.

Asimismo, durante el año, Argentina definirá nuevas autoridades ejecutivas y legislativas en la mayoría de las provincias, con excepción de Corrientes y Santiago del Estero, que las definieron en 2021.

Colombia

Por su parte, Colombia tendrá elecciones regionales el 29 de octubre de 2023. En estos comicios, los colombianos decidirán quienes estarán al frente de la gobernación en los 32 departamentos del país, diputados de las Asambleas Departamentales y los próximos alcaldes, concejales municipales y ediles.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Sputnik

68
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Palabras Impetuosas, como el agua y el fuego
noticia siguiente
Impunidad presente y justicia ausente

También le podría interesar

Luces, grises y sombras de la Cumbre de...

enero 31, 2023

El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

enero 26, 2023

La hora de la Patria Grande

enero 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

195 Usuarios En linea
Usuarios: 34 Invitados, 161 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 12

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EE.UU. y América Latina: retórica proteccionista y...

julio 22, 2018

Desiguales y caóticas, las ciudades de Latinoamérica...

mayo 25, 2020

Asesinatos de periodistas latinoamericanos en 2017, impunidad...

noviembre 24, 2017