Por: Victor Ortega. 02/12/2024.
Hormigón. Arma de construcción masiva del capital aparece en 2021. Consta de un prólogo, una introducción, un epílogo y siete capítulos. Anselm Jappe quiere llevar la crítica de la gestión capitalista del espacio de Henry Lebfreve y David Harvey a la crítica del material que permite la concreción del trabajo abstracto, a saber, la crítica del hormigón armado.
Jappe traza la historia de este material, su relación con las vanguardias estéticas del siglo XX, con el Estado de Bienestar occidental y la Rusia estalinista y realiza una síntesis de la crítica situacionista del urbanismo, de la que parte para su crítica del hormigón armado.
El autor continúa dando cuenta de los colosales estragos que dicho material causa en términos sociales y ecológicos con cifras y sucesos escalofriantes, para pasar a una sugestiva historia de la geometría de la dominación y la invención de la línea recta en la construcción de las ciudades. Antes de finalizar su crítica, Jappe escribe un hermoso elogio del exquisito revolucionario William Morris, un crítico clásico de la fealdad espacial que produce el capitalismo; Hormigón. Arma de construcción masiva del capital acaba conectando la crítica del hormigón armado con la crítica del valor (Wertkritik) y la crítica del trabajo abstracto a la que tanto ha contribuido Anselm Jappe.
*
La Wertkritik es una corriente teórica que emerge en 1986, en Alemania, y forma parte de una revitalización histórica del pensamiento comunista y la teoría del valor de Karl Marx, junto con la teoría de la comunización. Entre sus filas se encuentran autores como Robert Kurz, Claus Peter Ortlieb, Peter Kleinm Ernst Lohoff, Norbert Trenkle, Anselm Jappe y la poderosa Roswitha Scholz. Para una introducción a la Wertkritik y la teoría de la comunización: Comunización y teoría de la forma-valor.
*
Al castellano, existen los siguientes libros de Anselm Jappe: El absurdo mercado de los hombres sin cualidades. Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía (2009); Crédito a muerte. La descomposición del capitalismo y sus críticos (2011); Las aventuras de la mercancía (2016); La sociedad autófaga. Capitalismo, desmesura y autodestrucción (2019) y Hormigón. Arma de construcción masiva del capital. Todos estos libros se pueden descargar AQUÍ.