Top Posts
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
Claves para la presencia internacional de un académico
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistasVíctor Ortega

Archivos de la obra en castellano de Anselm Jappe y una reseña de su libro “Hormigón”

por RedaccionEM diciembre 2, 2024
diciembre 2, 2024
850

Por: Victor Ortega. 02/12/2024.

Hormigón. Arma de construcción masiva del capital aparece en 2021. Consta de un prólogo, una introducción, un epílogo y siete capítulos. Anselm Jappe quiere llevar la crítica de la gestión capitalista del espacio de Henry Lebfreve y David Harvey a la crítica del material que permite la concreción del trabajo abstracto, a saber, la crítica del hormigón armado.

Jappe traza la historia de este material, su relación con las vanguardias estéticas del siglo XX, con el Estado de Bienestar occidental y la Rusia estalinista y realiza una síntesis de la crítica situacionista del urbanismo, de la que parte para su crítica del hormigón armado.

El autor continúa dando cuenta de los colosales estragos que dicho material causa en términos sociales y ecológicos con cifras y sucesos escalofriantes, para pasar a una sugestiva historia de la geometría de la dominación y la invención de la línea recta en la construcción de las ciudades. Antes de finalizar su crítica, Jappe escribe un hermoso elogio del exquisito revolucionario William Morris, un crítico clásico de la fealdad espacial que produce el capitalismo; Hormigón. Arma de construcción masiva del capital acaba conectando la crítica del hormigón armado con la crítica del valor (Wertkritik) y la crítica del trabajo abstracto a la que tanto ha contribuido Anselm Jappe.

*

La Wertkritik es una corriente teórica que emerge en 1986, en Alemania, y forma parte de una revitalización histórica del pensamiento comunista y la teoría del valor de Karl Marx, junto con la teoría de la comunización. Entre sus filas se encuentran autores como Robert Kurz, Claus Peter Ortlieb, Peter Kleinm Ernst Lohoff, Norbert Trenkle, Anselm Jappe y la poderosa Roswitha Scholz. Para una introducción a la Wertkritik y la teoría de la comunización: Comunización y teoría de la forma-valor.

*

Al castellano, existen los siguientes libros de Anselm Jappe: El absurdo mercado de los hombres sin cualidades. Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía (2009); Crédito a muerte. La descomposición del capitalismo y sus críticos (2011); Las aventuras de la mercancía (2016); La sociedad autófaga. Capitalismo, desmesura y autodestrucción (2019) y Hormigón. Arma de construcción masiva del capital. Todos estos libros se pueden descargar AQUÍ.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Crónica no oficialista sobre el homenaje a Gonzalo Martré y cómo nos cayó la policía de la Cultura huichapense
noticia siguiente
La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

También le podría interesar

Colectivos de Edomex en reorganización emiten pronunciamiento

abril 22, 2025

El despertar de la conciencia (de clase) y...

marzo 12, 2025

Desobediencia civil como poder constituyente/desinstituyente: una nueva práctica...

julio 31, 2024

Visitantes en este momento:

1.331 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,439 Invitados,891 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La actualidad de Rosa Luxemburgo en el...

febrero 23, 2022

Cuerpos vivibles y luchas feministas, el ensayo...

junio 17, 2023

Hermanos y hermanas en la lucha por...

diciembre 29, 2016