Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

Ante la despaciosa actitud de las dirigencias se estaría desarrollando una nueva versión del Movimiento de Resistencia peronista.

por RedaccionA enero 8, 2024
enero 8, 2024
1,5K

Por: José Yorg. 08/01/2024

“El pueblo marchara con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”. J. D. Perón.

“Nunca más justa la frase de Juan Domingo Perón: Con los dirigentes a la cabeza del reclamo o con la cabeza de los dirigente. El mensaje que corearon las bases al triunvirato de la CGT: “Poné la fecha la puta que te parió”. Se trataba de la fecha del paro. Los sindicalistas cambiaron de hora, intentaron manipular a los miles que fueron a protestar contra el gobierno y se tuvieron que ir a escondidas”. periodistasenlared.info.

Comparto algunos puntos sustanciosos del análisis coyuntural de la política argentina que realicé auscultando en la historia política argentina en los periodos históricos que abarcan desde el año de 1955 al 1976 en que regresó al país J.D. Perón, lapso de tiempo en que se gestó y evolucionó el Movimiento de Resistencia peronista, cuyas características tipificantes  y  las identifico en mi indagación.

Desde el punto de vista de la ciencias social y política y la filosofía política, la resistencia es una categoría política pero, fundamentalmente, fue un movimiento organizado que se dio así mismo gran parte del pueblo peronista en ciertas y determinadas circunstancia en que se produjeron golpes de Estado y se quebrantaron sus derechos elementales de vida.

Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la Resistencia peronista representó la justificada reacción del pueblo argentino contra las dictaduras que instauraron un régimen que destruyó el proceso industrial y productivo e incrementó la Deuda externa como medio de entrega de la soberanía nacional.

Todos los indicadores y las variables sociales y políticas en estudio e interpretación, señalarían que ante la despaciosa actitud de las dirigencias se suscitaría una  incipiente y nueva versión del Movimiento de Resistencia peronista como lógica reacción ante un gobierno de neto tinte dictatorial.

En interminables reuniones y coloquios referentes políticos nacionales y provinciales junto con las cúpulas sindicales analizan y debaten sin elaborar y plasmar un Plan de lucha. La Confederación General del Trabajo de la República Argentina-CGT- determinó una huelga para el próximo 24 de enero y será por 12 horas e incluirá una marcha al Congreso Nacional. Rechazan el DNU y la “ley ómnibus” que desregula y abre la economía y achica el peso del Estado.

Un gobierno que olvidó la Carta magna.

Entonces, en el actual contexto argentino vivimos una tremenda injusticia social que genera una incipiente pero vigorosa época de resistencia social ante un gobierno que pretende gobernar por medio de decretos, olvidando casi, la Carta magna y la función del Congreso nacional.

Este movimiento de resistencia política en plena construcción se expresa en las calles, en las rutas, en edificios públicos y donde sea escuchado con cánticos, consignas y cacerolazos, también con diálogos en los medios de transportes públicos, pero sin Plan organizado y definido de lucha social y política.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: Kaos en la red

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Resistencias: Artes y palabras para combatir la difamación política
noticia siguiente
“Veinte de cobre” y las despedidas

También le podría interesar

Algunas reflexiones sobre la crisis peronista

noviembre 22, 2024

Katopodis: “El peronismo no está condenado a volver,...

noviembre 22, 2024

«El liderazgo de Cristina nos devuelve la esperanza...

octubre 20, 2024

Visitantes en este momento:

1.539 Usuarios En linea
Usuarios: 1.066 Invitados,473 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Pedagogía del Encuentro es defender la...

agosto 25, 2022

El triunfo electoral de la derecha es...

noviembre 22, 2023

Katopodis: “El peronismo no está condenado a...

noviembre 22, 2024