Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ante falta de pago, sindicatos toman escuelas. El sábado concentración estatal.

por La Redacción enero 21, 2016
enero 21, 2016
845

Con información y fotografías de SOCIEDAD 3.0 

Ante el llamado para una concentración estatal de los maestros que se les adeudan pagos por concepto de Carrera Magisterial el próximo sábado 23 de enero, el día de hoy la llamada Coalición de Sindicatos estatales se adelanta y realiza un Paro de labores en diversas escuelas y oficinas. Maestros consultados por este Portal, confirman que la concentración del sábado se mantiene ya que la acción de la citada Coalición puede ser un burdo intento por desactivar la movilización del próximo sábado. Ya que seguramente la SEV llamará a los líderes de los sindicatos de la Coalición a “negociar y saldrán y dirán que ya establecieron una mesa y van a trabajar los próximos días para establecer un calendario”, lo cual nunca se cumple. Igualmente puntualizan, que la autoridad seguramente está preocupada por que el sábado hay aplicación de examen para la permanencia, pero el llamado a la concentración se mantiene. 

El Portal SOCIEDAD 3.0 así reporta el Paro de labores de la citada Coalición. 

Escuelas de Xalapa y la región fueron tomadas a las 6 de la mañana de este jueves 21 de enero, por profesores integrantes de diversos sindicatos magisteriales, como forma de presión al Gobierno del Estado para que les pague las diversas prestaciones que tiene pendientes desde hace varios meses y que no ha podido cubrir, pese a las reiteradas promesas de hacerlo. Permanecerán en paro durante 12 horas, hasta las 6 de la tarde.

Aunque las autoridades educativas y aun el propio gobernador han asegurado que las prestaciones ya fueron cubiertas, quedan pendientes importantes rubros, pero sobre todo, los profesores han detectado la cobertura diferenciada de conceptos, donde a algunos se les pagan unas cosas y a otros, otras, con lo que consideran una estrategia para causar confusión.

1 3

Durante todo el año anterior, los maestros vinieron quejándose de la ausencia de pagos respecto de aumento salarial retroactivo al magisterio, carrera magisterial,  rezonificaciones, bonos, y otros.

Los profesores forman parte de la llamada Coalición de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz, que está conformada por el SUTSEM,  Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado de Veracruz; STENV, Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz; SITEV,  Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz; SETMV, Sindicato Estatal de Trabajadores del Magisterio de Veracruz; Sindicato Magisterial del Estado de Veracruz, CROC, entre otros, que representan a más de 20 mil profesores.

1 4

1

1 5

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La ATE le responde a Mauricio Macri: “Sólo un rico puede ser feliz sin trabajo”
noticia siguiente
Un modelo físico aplicado a las interacciones sociales.

También le podría interesar

“Frente a la ausencia de verdad y justicia,...

abril 1, 2019

Se mantiene la expectativa de instalar plantón indefinido:...

noviembre 23, 2017

TRISTE Y CONMOVEDOR: TESTIMONIO E HISTORIA DE MAMÁ...

septiembre 1, 2017

Visitantes en este momento:

1.162 Usuarios En linea
Usuarios: 492 Invitados,670 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La comunidad UV cierra filas y llama...

marzo 8, 2016

Las otras Berta Cáceres.

agosto 1, 2017

Sindicato de la Normal acusa al gobierno...

octubre 27, 2016