Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Anna Camposampiero: «El fascismo no es sólo xenofobia, es un modelo socioeconómico»

por RedaccionA noviembre 8, 2023
noviembre 8, 2023
783

Por: GEMA DELGADO. 08/11/2023

“Meloni ha cambiado las leyes para que el tribunal de cuentas no controle el gasto público que se genere con los fondos europeos”

Se cumple un año de la victoria de Giorgia Meloni, la líder de la coalición gubernamental más derechista que dirige Italia desde la Segunda Guerra Mundial. Esta admiradora de Mussolini no sólo ganó aquel día sino que hoy volvería a hacerlo. Su partido de extrema derecha, Hermanos de Italia, se mantiene firmemente como la primera fuerza política de la tercera economía de la Unión Europea. Según un estudio basado en doce encuestas realizadas por ocho diferentes institutos, si hoy la población italiana volviera a votar, Meloni recibiría el 28,7 % de los votos, muy por delante de sus dos principales socios de Gobierno, la Liga (9,2 %) y Forza Italia (7 %), y también de sus opositores progresistas, el Partido Democrático (19,7 %), el Movimiento Cinco Estrellas (16,5 %), Acción (3,8 %) e Italia Viva (3 %).

Anna Camposampiero, responsable de Comunicación y miembro de la Secretaría de Internacional de Rifondazione Comunista, viajó a España para participar en un debate en la Fiesta del PCE para hablar sobre el avance del fascismo en Europa. Mundo Obrero aprovechó la ocasión para analizar con ella lo que ha pasado en Italia durante este último año.

GEMA DELGADO: A la primera ministra la llaman la mujer de las mil caras porque sabe cuándo defender sus problemáticos antecedentes posfascistas y cuándo mostrar su perfil más moderado.

ANNA CAMPOSAMPIERO: Durante los primeros meses actuó con cautela para tranquilizar a los italianos y a los aliados y desmontar la idea de fascismo que se tenía de ella. Luego ya se quitó la máscara y se mostró a cara descubierta: negacionismo medioambiental, grandes obras, ataque a la inmigración, ataque a las mujeres y al mundo LGTBIQ+.

En cuanto a sus primeros presupuestos, Meloni ha centrado sus esfuerzos en apoyar a las familias y las empresas. Ha bajado los impuestos,

G.D.: ¿Cómo se han concretado las políticas de la extrema derecha en la vida del país?

A.C.: El gobierno de Giorgia Meloni actúa a dos niveles: un nivel público de propaganda muy duro, muy cotidiano, en el que todos los días se anuncian cosas nuevas; y un nivel mas soterrado, con medidas que no aparecen en las noticias y requieren de un saber para sacarlas a la luz y mostrar su significado.

Hay que recordar que el fascismo no es solo racismo, xenofobia y homofobia; el fascismo es un modelo socioeconómico. En Italia tenemos una especie de tribunal de cuentas, que es un organismo constitucional y estructurado para tener un control sobre el gasto del dinero público. Es un organismo anticorrupción y de tutela. Pero Meloni le ha quitado el control sobre el dinero que viene de Europa en el plan Mecanismo de Recuperación y Resiliencia tras el covid. Ahora ya no controlamos esta enorme cantidad de dinero. Ha aprobado un decreto por el que modifica el acceso de las empresas a la contracción pública. Antes se hacía una convocatoria, las empresas se presentaban al concurso y ganaba quien presentaba la mejor oferta. Ahora, si la inversión es inferior a 1 millón de euros, se la puedan adjudicar directamente a quien quieran; si no asciende a 5 millones tienen que llamar a concurso a tres empresas, pero a las que ellos quieran; y si superan ese dinero pueden llamar a diez, siempre las que ellos elijan, algo increíble en un país donde todavía tenemos problemas con la mafia. Estas son las cosas de las que no se hablan en los medios y que Rifondazione Comunista denunciamos.

“Este gobierno ha declarado la guerra a los pobres. Ha eliminado la renta de la ciudadanía a casi 3 millones de personas”

G.D.: En agosto se produjeron manifestaciones en respuesta a la decisión del Gobierno de recortar al máximo la «renta de ciudadanía», un programa de ingreso mínimo vital que se transfería a los ciudadanos con menos recursos.

A.C.: Este gobierno ha declarado la guerra a los pobres. Ha eliminado una medida que se había puesto en marcha con el gobierno anterior gracias al movimiento 5 estrellas y que era una ayuda económica a la gente que tenía la renta más baja y que ha afectado a casi 3 millones de personas. Les enviaron un SMS en julio diciéndoles que estaban fuera del programa y que se presentasen en septiembre para ver si podían optar al nuevo modelo. Pero lamentablemente no ha habido grandes manifestaciones.

“La ultraderecha está totalmente en contra de fijar un salario mínimo. Su política es bajar los impuestos a las empresas y ayudarlas fiscal y económicamente”

G.D.: Meloni ha declarado la guerra a los sindicatos y apoya a las empresas con bajada de impuestos.

A.C.: Estamos presentando una propuesta de ley popular sobre un salario mínimo, que en Italia no existe. Pero la ultraderecha está totalmente en contra de fijar un salario mínimo. Su política es bajar los impuestos a las empresas y ayudarlas fiscal y económicamente porque dicen que son las que dan trabajo. Esto es un cambio radical de paradigma porque quien genera riqueza es el trabajador. Es un cambio cultural bien difícil.

El 7 de octubre tenemos una marcha convocada por la Confederación General del Trabajo (CGL) porque este gobierno quiere modificar la Constitución en dos temas muy importantes: por un lado, incidir en el presidencialismo; y, por otro lado, avanzar en una autonomía diferenciada que es dividir al país en un sur pobre, aún más pobre y un norte rico, algo que lamentablemente está siendo apoyado por algunos gobernadores de centro-izquierda y que significa una división de la República; es acabar con el principio de subsidiaridad la solidaridad equitativa.

G.D.: La política antiinmigración ha estado desde los inicios en el centro de su agenda

A.C.: En estos últimos días Meloni ha declarado la guerra a los migrantes. Llegó hasta Naciones Unidas para presentarse como salvadora de una guerra contra lo que ella define como traficantes de seres humanos Es decir, da la vuelta a la tortilla para presentarse como salvadora de estos pobres migrantes que se encuentran en manos de los traficantes.

Ha hecho un video, al puro estilo fascista, donde se dirige directamente a los migrantes diciéndoles que no vengan porque les vamos a poner en una cárcel que estamos construyendo en lugares totalmente aislados y que serán gestionada por los militares. Les está lanzando una dura amenaza directa. Van a construir diez centros más de repatriación. Lo más preocupante es que la extrema derecha más radical encima les está atacando por no repatriar suficientes migrantes. Es una estrategia que busca presentar una cara más humana y menos fascista de este gobierno, lo que es horrible.

Pero peor aún es el tema de los refugiados. Hasta ahora quienes solicitaban asilo político esperaban la respuesta de la comisión viviendo normalmente con un permiso temporal mientras buscaban trabajo. Ahora tienen que esperar esa respuesta de la comisión en un centro de internamientos Y la permanencia en esos centros ha pasado de 3 a 18 meses, aunque puedes evitarlo si pagas 4.953 euros, algo totalmente ridículo; primero porque un refugiado no tiene esa cantidad y, segundo, porque es prácticamente el mismo dinero que te exigen para entrar en Italia que son 5.000 euros. Meloni está declarando la guerra a las ONGs y a quien las financia, como Alemania.

“Criminalizan nuevamente a la ONGs y dificultan su actividad en el Mediterráneo, a la vez que restringen el acceso a la protección especial de los refugiados”

Tienen muy buena capacidad de construir el consenso antes de hacer las cosas. No fue ganar las elecciones y empezar a actuar contra los inmigrantes. Todos los días en las noticias hablaban de que llegaron 40 inmigrante, que llegaron 50, que llegaron 100 y cuando se produjo el desastre de Cutro en febrero de este año en el que fallecieron cien intentando tocar tierra italiana, Meloni se dirigió al lugar muy desesperada. Poco después sacaron una ley de urgencia que llamaron Decreto Cutro donde criminalizan nuevamente a las ONGs y dificultaban su actividad en el Mediterráneo, a la vez que restringen el acceso a la protección especial de los refugiados.

G.D.: ¿Cómo se está dando la ofensiva a los derechos de la mujer?

A.C.: Meloni hoy en día todavía no está atacando el derecho al aborto ni otros derecho de las mujeres, pero hay una situación muy preocupante. Hemos tenido un par de casos muy mediáticos de violación de mujeres. Uno en Palermo. Una chica fue emborrachada y violada grupalmente durante toda una noche. Lo grabaron. Hay un chico de 17 años y algunos de 18-19. La respuesta del novio de Meloni fue que si bebes puedes encontrar al lobo; mañana será que si te pasa algo es tu culpa por llevar minifalda, por salir de noche, etcétera etcétera. Hubo una respuesta feminista muy rápida pero mediáticamente vuelves a plantear la culpabilidad de la víctima, retrocedemos décadas.

En Refundación Comunista estamos trabajando para construir un movimiento político más amplio y poder presentar a las elecciones europeas una lista lo más amplia posible para llevar una voz de paz y una voz de justicia social que pare esta narración continua de la extrema derecha que goza de un respaldo demasiado alto.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Mundo obrero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Contra el fanatismo
noticia siguiente
Izquierda o Centro: la disyuntiva de MORENA

También le podría interesar

Chile tiene fiebre xenófoba

mayo 11, 2025

Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...

mayo 9, 2025

Argentina: un archipiélago opositor sin ideas, atrapado en...

junio 21, 2024

Visitantes en este momento:

858 Usuarios En linea
Usuarios: 277 Invitados,581 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

enero 27, 2023

Nos burlamos de los empobrecidos desde nuestra...

diciembre 7, 2021

“Nosotros” contra los “Otros”: políticas de la...

agosto 29, 2022