Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 07/02/2016
Actualmente están de moda las alianzas entre partidos políticos, pero… ¿Qué hay detrás de estas alianzas partidistas? ¿Por qué tienen que aliarse los partidos políticos para ir a una contienda electoral? sinceramente este es un tema que todos los votantes deberíamos analizar a profundidad, pues resulta inverosímil que partidos antagónicos, partidos con ideologías distantes entre sí, tengan que unificarse para contender en elecciones; sean estas municipales, estatales o nacionales, ya sea para elegir representantes de los ayuntamientos, diputados locales, diputados federales, senadores, gobernadores o al Presidente de la República.
Vayamos por partes, cuando nuestro país era gobernado con total autoritarismo convirtiéndose en una dictadura, surgieron grandes personalidades que se atrevieron a luchar en contra de las anomalías ejecutadas por un gobierno que se había podrido en el poder y después de una cruenta lucha armada, logran derrocar una dictadura que duró varias décadas. Al paso del tiempo se consolidan las ideas de quienes gobernaban al país y fundan un partido político con la ideología democrática que tanta falta le hacía a la nación, sus actores políticos luchan a toda costa por continuar gobernando de acuerdo a sus muy particulares formas, generando descontento con muchos políticos quienes se agrupan bajo otro ideal y después de años de lucha lograron la alternancia en el poder.
El partido oficial que ha permanecido por más tiempo en el poder, no le ha podido cumplir a todos sus militantes y muchos de éstos abandonan “su alma mater” reagrupándose bajo otras siglas y empiezan a nacer nuevos y más partidos políticos que lejos de fortalecer la democracia en México, sus dirigentes los usan para enriquecer a sus familias y así mismos, haciendo los negocios de sus vidas.
Estos partidos de baja aceptación en el electorado por no contar con buenas y excelentes plataformas políticas, los vemos navegar sin rumbo alguno y solo le han servido a los partidos más grandes para crear divisionismo y de esta manera no pierden el control en ciertas regiones del país donde por años han tenido presencia.
En la actualidad existen varios partidos que no tendrían razón de existir sino fuera por el servicio que aportan a las principales fuerzas, ya sean estas de izquierda, centro o derecha, y cuando alguno de estos partidos ven que surge algún partido nuevo con nuevas y renovadas energías y que cada día va ganando popularidad entre el electorado, es cuando a toda costa tratarán de meterle zancadilla y no permitirle que llegue a la meta, pues de hacerlo, todos los puestos privilegiados que ostentan, se verían en peligro al ser reemplazados por gentes afines a un nuevo ganador.
En situaciones como esta tratarán por todos los medios legales de no permitirles que lleguen al poder, y si por algún motivo las alianzas no pudieran darse por violar los estatutos internos de cada grupo, éstos se dan a la tarea de realizar los cambios pertinentes para estar dentro de la legalidad y todo con el fin de cerrarle el paso a quien al realizar cambios sustanciales harían que muchos políticos en el poder, perdieran los puestos en los cuales se mantienen desde hace muchos años sin ser productivos para la nación.
Todos los partidos políticos deberían contender solos, sin alianzas con otros partidos. Que cada partido demuestre en realidad que el dinero que recibe de nuestros impuestos está siendo utilizado para hacer su política y defender sus ideales. No se vale que utilicen nuestro dinero para cortar de tajo el sueño de muchos mexicanos así como también no se vale que los actores políticos se la pasen engañando al pueblo, pues mientras un día dicen una cosa, al rato dicen otra y se la pasan como “la chimoltrufia”.
Es una pena que al poco tiempo se la pasen diciendo que ellos no dijeron lo que si dijeron. Y así se la pasan, con la bandera de idiotas creyendo que el pueblo les “cre” porque piensan que no sabe “ler”. Reflexionemos mientras llega el próximo café. Todos los partidos políticos deberían contender solos, sin alianzas con otros partidos. Que cada partido demuestre en realidad que el dinero que recibe de nuestros impuestos está siendo utilizado para hacer su política y defender sus ideales.
No se vale que utilicen nuestro dinero para cortar de tajo el sueño de muchos mexicanos así como también no se vale que los actores políticos se la pasen engañando al pueblo, pues mientras un día dicen una cosa, al rato dicen otra y se la pasan como “la chimoltrufia”. Es una pena que al poco tiempo se la pasen diciendo que ellos no dijeron lo que si dijeron. Y así se la pasan, con la bandera de idiotas creyendo que el pueblo les “cre” porque piensan que no sabe “lter”. Reflexionemos mientras llega el próximo café.