Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

ALERTA: Posible desaparición de tres activistas.

por La Redacción agosto 18, 2020
agosto 18, 2020

Por: Revista Consideraciones. 18/08/2020

“Dos conferencias sobre sindicalismo debía dar en Matamoros este fin de semana con la gente que más interesa luchar y compartir mi conocimiento. Sin embargo, el viernes mientras estuve atado de manos, con los ojos vendados en la parte trasera de un vehículo por más de 8 horas, tuve la certeza de que había llegado el final.

Pero diferencia de otras ocasiones en qué había vivido momentos difíciles, está vez llegué a un estado de serenidad. Pensé entonces en las personas que más amo. Pensé en todos mis amigos. Pensé en mis camaradas. Pensé en la memoria de mis padres.

Pensé en mi ya finado maestro Almeyra. Pensé también en el significado de mi propia existencia: en mis aciertos, en mis errores, en los sentimientos guardados estúpidamente, lo que habría dicho más fuerte y lo que no debí decir, en los éxitos, en los fracasos, en lo que ya no habría de suceder. Me pregunté entonces si no habría sido mejor optar por otro camino: tener una vida más tranquila, elegir la senda de menor resistencia, ser un poco más indiferente, un poco más egoísta.

Recordé sin embargo que pocas veces desde niño, esta fue mi alternativa. Que la afirmación de mi vida siempre ha consistido en pelear. Imaginé la bala que pondría fin a mi conciencia. Imaginé mi cuerpo entre una pila de cadáveres y mi sangre esparcida. Y pensé que pese a todo, habría dejado un buen ejemplo. De las tinieblas en las caí junto con dos obreros por accidente, surgió nuevamente una luz y la oportunidad de seguir viviendo.

Este es entonces un nuevo inicio…
Quiero agradecer con el corazón a todos los amigos, compañeros de lucha de todas las tendencias y posiciones políticas, a las organizaciones, colectivos, colegas, sindicalistas, redes de derechos humanos, instituciones, académicos y jóvenes, amigos de México y otros países, a los que me conocen y a los que no, y con quiénes teniendo fuertes desencuentros en el pasado no dudaron en movilizarse activamente. A todos.

La rápida movilización y denuncia hizo posible que hoy un servidor y dos obreros de Tamaulipas sigan vivos… Estoy impresionado por la monumental muestra de solidaridad despelgada. Lo que se siembra se cosecha. En espera de su comprensión por la brevedad de mis palabras y del tiempo requerido para procesar lo que sucedió. Les mando un abrazo…”

Nahúm Monroy

Se desconoce el paradero de los obreros e integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios (SNITIS) José Manuel Raygoza, Ramón Dávila y Nahúm Monroy, éste último, activista político y universitario. Los dos primeros fueron a recoger a Nahúm al aeropuerto de Reynosa, al rededor de las 12:30.

La abogada laboralista, Susana Prieto, quien fue detenida de forma arbitraria hace unos meses, ha declarado que esta posible desaparición sea consecuencia de la represión de parte del gobierno estatal de Tamaulipas por su activismo en apoyo al movimiento obrero en esa región.

LEER ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Revista Consideraciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los desafíos de las iglesias en la presente coyuntura.
noticia siguiente
La libre determinación indígena: entre el Derecho Internacional y la tragedia.

También le podría interesar

Costa de Oaxaca, la región más peligrosa para...

agosto 9, 2022

Las calles vuelven a encenderse en Ecuador

junio 28, 2022

Estas son las propuestas y exigencias del movimiento...

junio 23, 2022

Visitantes en estos momentos:

118 Usuarios En linea
Usuarios: 21 Invitados, 97 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 8

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 9

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022
  • 10

    “Soy abolicionista, pero…”

    agosto 10, 2022
  • 11

    Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety

    agosto 11, 2022
  • 12

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Al neoliberalismo se le combate con conciencia...

octubre 22, 2016

Nueva serie de documentales destaca dificultades de...

julio 20, 2019

Victoria, cada instante de resistencia.

julio 6, 2017