Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Alerta máxima en Chiapas ante la llegada de una secta judía ultraortodoxa

por RedaccionA diciembre 31, 2024
diciembre 31, 2024
179

Por: Actualidad rt. 31/12/2024

Las autoridades mexicanas temen que los responsables de los abusos contra menores huyan de Guatemala, donde recientemente rescataron a 160 niños de una finca de la secta.

México se encuentra en alerta máxima ante la posible llegada a su territorio de integrantes de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor desde la vecina Guatemala, reporta El Sol de México. Las autoridades de ambos países temen que, en su huida de la Justicia guatemalteca, la secta pueda intentar proteger a sus líderes cruzando la frontera sur de México de manera ilegal para ponerse ‘a salvo’ en el estado de Chiapas.

Guatemala rescató en un reciente operativo a 160 menores de edad y a 40 mujeres recluidas en una finca de Lev Tahor, donde los agentes también descubrieron osamentas. Las autoridades investigan al grupo por trata de personas, matrimonios forzados y maltrato de menores.

En el aviso de alerta de las autoridades mexicanas, a la que accedió el periódico, se advierte de que “tras el rescate de los 160 menores de una finca del departamento de Santa Rosa [Guatemala] es muy probable que esta comunidad intente huir hacia México, específicamente a Chiapas, donde esta secta se estableció desde 1994″.

“Ambos países deben estar en alerta máxima y trabajar de manera coordinada para evitar que los responsables huyan”, concluye el mensaje, sugiriendo que los miembros de Lev Tahor podrían pasar desapercibidos entre los miles de migrantes indocumentados que cruzan la frontera cada día en un intento de llegar a Estados Unidos.

“Efectivamente, estamos en alerta máxima y, en cooperación con Guatemala, hemos mantenido un par de reuniones en los últimos días para coordinar la vigilancia de la frontera común“, confirmó a El Sol de México una fuente de la subsecretaría para América Latina y El Caribe de la Cancillería mexicana.

  • El pasado viernes, la Interpol activó una alerta roja internacional para capturar a Jonathan Emmanuel Cardona Castillo, presunto líder de Lev Tahor. El joven de 23 años, de nacionalidad salvadoreña y guatemalteca, afronta cargos por “trata de personas en su modalidad de embarazo forzado, violación y maltrato a menores de edad“.

¿Quiénes son?

Esta secta ultraortodoxa se fundó a finales de los 1980 y se ha propagado por varios países, incluido EE.UU., Canadá, México, Rumanía y Bosnia y Herzegovina, siendo objeto de denuncias constantes por trata de personas, matrimonios forzados, secuestros y explotación sexual de menores.

EE.UU. considera a Lev Tahor una “secta religiosa extremista“, mientras que Israel la tilda de “culto peligroso“. El grupo se adhiere a una interpretación extrema del judaísmo, sigue una estricta dieta Kosher y se rige por leyes que mantienen a sus integrantes aislados del mundo exterior. Los hombres pasan los días rezando y estudiando partes específicas de la Torá, mientras que las mujeres y niñas están obligadas a llevar vestimentas que las cubren de la cabeza a los pies.

La secta se afincó en Guatemala en 2013 después de huir de las autoridades canadienses, siendo expulsada un año después por los residentes de San Juan La Laguna, en el departamento de Sololá. Para 2016, la comunidad se asentó en la aldea El Amatillo, del departamento de Santa Rosa, a unos 90 kilómetros de Ciudad de Guatemala.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Actualidad.rt. Miembros de la secta Lev Tahor en Ciudad de Guatemala, el 23 de diciembre de 2024.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cuba: continuidad socialista con unidad
noticia siguiente
Inteligencia artificial, superinteligencia y capitalismo: algunas preguntas incómodas

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Canciones infantiles traducidas al maya uspanteko: el proyecto...

junio 22, 2025

Licuado de frutas

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

957 Usuarios En linea
Usuarios: 276 Invitados,681 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un inquisidor en la Comisión Interamericana de...

julio 22, 2023

Hidroeléctricas insaciables en Guatemala

noviembre 12, 2016

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO: Estado mexicano omiso y permisivo...

julio 9, 2021