Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Adultos mayores y el aislamiento, un gran desafío.

por La Redacción agosto 1, 2020
agosto 1, 2020
860
De este ARTÍCULO eres el lector: 390

Por: RÍO NEGRO. 31/07/2020

Preservar la salud mental y física de las personas más vulnerables ante el covid-19 es esencial. Por eso, el gerontopsiquiatra del Instituto de Neurología Cognitiva propone aquí una serie de herramientas para mantener activa la mente, y también la identidad y el rol familiar.

Uno de los desafíos más importantes durante el aislamiento social preventivo y obligatorio es preservar la salud mental de toda la población. Este desafío es inclusive más complejo en las personas mayores porque son los más vulnerables en caso de enfermarse con la COVID 19 y por lo tanto es esencial que puedan cumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Es importante comprender que las personas mayores ya saben que son los más vulnerables a la COVID 19 y que el aislamiento social preventivo y obligatoria va a ser particularmente prolongado para ellos agregando mayor incertidumbre en relación con su futuro. Por lo tanto es primordial que ellos conozcan la mayor cantidad de herramientas para cuidar su propia salud mental.

El metal que recubre esta caja de herramientas tiene dos conceptos fundamentales para los adultos mayores. El primero es que el aislamiento social preventivo y obligatorio del que tanto se habla es un distanciamiento físico, que de ninguna manera debe confundirse con un distanciamiento de los afectos o de las actividades o proyectos personales. El segundo concepto fundamental es que la salud mental y la salud física se encuentran entrelazadas. Nunca debemos subestimar la importancia de esta relación.

Por este motivo, hay que usar estas herramientas de forma innovadora durante este período lleno de desafíos. Estas herramientas ya han sido probadas en distintas situaciones y tienen evidencia científica que las respalda:

  • Mantener activa la mente y realizar tareas placenteras (leer, escuchar música, cocinar, aprender algo nuevo). Fomentar todas las acciones y proyectos relacionados con la espiritualidad, solidaridad y empatía. Sabemos que a mayores niveles de bienestar y a menores niveles de estrés, mayor esperanza de vida.
Es importante mantener el contacto social con familiares, amigos y vecinos.
  • Mantener el contacto social con familiares, amigos y vecinos de manera virtual o telefónica. La soledad se define como la diferencia entre las relaciones sociales que uno quisiera tener y las que realmente considera que tiene. La soledad puede llevar a cuadros de depresión y ansiedad. También puede disminuir el funcionamiento del sistema inmune, aumentar el riesgo de hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares.
  • Mantener una buena rutina de cuidado personal (estimulación cognitiva, actividad física, dieta saludable, descanso adecuado, aseo personal y controlar los factores de riesgo cardiovascular). Un estudio publicado recientemente en la revista Lancet, demuestra que realizando algunos de estos hábitos saludables se puede disminuir hasta en un 30 % la posibilidad de desarrollar la Enfermedad de Alzheimer.
  • Mantener la conexión con los propios sentimientos y compartirlos con los seres queridos. Poder compartir lo que uno siente es una forma de primeros auxilios para la salud mental en tiempos de crisis.
  • Solicitar y aceptar ayuda tanto emocional como logística provenga o no desde el círculo familiar. Esto permite disminuir la ansiedad al dejar de tener la sensación de que debe enfrentarse solitariamente a todo lo que le está sucediendo y le va a suceder.
  • Informarse con fuentes oficiales y confiables al mismo tiempo que se evita la sobreinformación y se regula el tiempo que se destina a la información sobre la covid 19.
  • Luchar activamente contra el viejismo (conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a las personas mayores simplemente en función de su edad). Ya que una de las claves para preservar la salud mental de los adultos mayores es mantener la identidad personal y su rol en la familia y la sociedad.

Todos somos parte de incentivar a las personas mayores a utilizar estas herramientas para preservar su salud mental durante el aislamiento social preventivo y obligatorio. El desafío es de todos.

Por Julián Bustín, jefe de la Clínica de Memoria y Gerontopsiquiatría.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: RÍO NEGRO.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
América Latina: la vanguardia explotada.
noticia siguiente
Soberanía rural.

También le podría interesar

Educación emocional y salud mental: el papel transformador...

mayo 15, 2025

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Angustia, soledad, incertidumbre

marzo 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.470 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,856 Invitados,613 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Covid-19 y armas nucleares.

junio 11, 2020

La soledad de las y los profesionales...

agosto 1, 2021

Así van las tasas de vacunación contra...

agosto 30, 2021