Por: Egbert Méndez Serrano. 03/03/2023.
A las 3:56 pm se inauguró la Asamblea Nacional Representativa a la que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este domingo 2 de marzo de 2025. Luego de ocho horas, a las 12:33 am del 3 de marzo, se dio por concluida.
Frente a las diversas movilizaciones contra la reforma a la ley del ISSSTE que pretendía imponer el actual gobierno de Claudia Sheinbaum, la dirección de la CNTE reconoció que fue rebasada por las bases magisteriales, pues no todas las acciones fueron convocadas por ella.
Por tal motivo, la Coordinadora se fijó como objetivo construir la unidad para “empatar los ritmos y la lucha de todos” y de esta manera generar un movimiento que encabece la transformación del país.
Por su parte, los cuestionamientos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron a relucir, aunque las y los profesores, “aun cuando tienen dirigentes charros, han salido a las calles”. Cabe mencionar que el gobierno de MORENA y el charrismo sindical de la SNTE establecieron un pacto no escrito, lo que aceitó el corporativismo otrora encabezado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La lucha del magisterio tiene como exigencias centrales la derogación de la reforma educativa laboral-neoliberal de Peña-AMLO y la abrogación de la ley del ISSSTE calderonista que data de 2007. Sobre esta última refirieron:
“La lucha por la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 no es un tema únicamente del magisterio, esta demanda nos está permitiendo que aglomeremos la lucha de otros sectores”
Dicha reforma ha deteriorado las jubilaciones de las y los trabajadores al servicio del Estado, es decir, afecta a todas las dependencias públicas. En la Ciudad de México encontramos al DIF-CDMX, IEMS, Alcaldías, Sistema de Aguas, Bomberos, Sistema de Transporte Colectivo Metro, docentes de la UAM, Chapingo, UACM, IPN, y un larguísimo etcétera. En este sentido, otro desafío que se planteó es extender la lucha más allá del gremio magisterial de la SEP.
Entre el plan de acción que anunciaron y que darán a conocer próximamente, mencionaron que habrá un paro de 72 horas en las próximas semanas, además le exigieron a la presidenta Sheinbaum que reinstale la mesa con la comisión única de negociación.
Fotografía: tomada de Facebook