Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Abdala se somete a prueba en niños de tres a 11 años (+Video)

por RedaccionA agosto 11, 2021
agosto 11, 2021
675
De este ARTÍCULO eres el lector: 413

Por: Miguel Febles Hernández. 11/08/2021

Esta primera etapa buscará solamente comprobar la seguridad de la vacuna en esas edades 

CAMAGÜEY.–Mientras avanza en esta ciudad el ensayo clínico pediátrico Fase II con la vacuna Abdala en 300 adolescentes comprendidos entre los 12 y los 18 años de edad, de manera paralela comenzó este martes, en dos de sus nueve áreas de Salud, la Fase I de la investigación en 44 niños de tres a 11 años.

El proceso de inmunización de la primera dosis tuvo lugar en los policlínicos Ignacio Agramonte y Julio Antonio Mella, luego de realizados previamente los exámenes para verificar el estado de salud de los pequeños y recibir el consentimiento de los padres, dos de los principales requisitos de inclusión en el estudio Ismaelillo.

Entre los primeros en acudir a la cita, tras vencer los análisis de rigor, estuvo Mauro Castelló Caballero, de ocho años de edad: «Estoy muy feliz, dijo, porque así puedo contribuir a que todos los niños de Cuba se puedan vacunar lo más pronto posible y que no enfermen con la COVID-19».

Su mamá, la profesora universitaria Yailé Caballero Mota, no dudó en expresar su confianza en la ciencia cubana y en la calidad y eficacia de la vacuna Abdala: «Considero que el hecho de que Mauro participe como voluntario en el ensayo clínico Ismaelillo es también su pequeño aporte para poder continuar con el estudio y que, más temprano que tarde, el resto de los niños cubanos sean inmunizados, incluida mi otra hija de 17 años».

Sonia Resik Aguirre, investigadora principal del ensayo clínico, explicó que, pasada una semana, se valorarán los eventos adversos de la vacuna y se decidirá, de conjunto con el Centro Estatal para el Control de los Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), el inicio de la Fase II en ese grupo etario.  

La doctora en Ciencias comentó que el estudio entre los adolescentes (12-18 años) transcurre muy bien (ya está próxima la segunda dosis de Abdala), pues prácticamente lo que ha predominado, como evento adverso, es el dolor en el sitio de la inyección, algo que casi siempre ocurre con las vacunas.

Según aseguró Resik Aguirre, los resultados del ensayo clínico pediátrico Fase I-II, bajo el nombre de Ismaelillo, deben estar listos entre los meses de septiembre y octubre, y si todo es favorable, como se espera, se podrá contar entonces con la vacuna Abdala para su aplicación a toda la población infantil de Cuba.

AVANZAN LOS ESTUDIOS CLÍNICOS CON LAS SOBERANAS

Los ensayos clínicos Soberana Pediatría y Soberana Centro –ambos desarrollados con inmunógenos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV)– avanzan en las provincias de La Habana y Cienfuegos, respectivamente, según dio a conocer, en la Mesa Redonda, la doctora Meiby Rodríguez González, directora de Investigaciones Clínicas de la institución científica.

En cuanto al estudio Soberana-Pediatría, que realiza la fase i/ii en población pediátrica e incluye un esquema de dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus, la especialista subrayó que continúa desarrollándose satisfactoriamente en el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez y en los policlínicos 5 de Septiembre, de Playa, y el Carlos J. Finlay, de Marianao, ambos en la capital.

La doctora Rodríguez González  precisó que el estudio ya culminó la administración de la segunda dosis al grupo etario de 12 a 18 años de las fases I y II, y en el de tres a 11 años de la fase I. En la semana próxima se aplicará la tercera dosis a los adolescentes de la fase I. Este ensayo en los más pequeños no ha reportado eventos adversos graves, siendo el dolor leve en el sitio de la vacunación el evento más frecuente.

Con respecto al estudio Soberana Centro en la provincia de Cienfuegos, que incluye los tres candidatos vacunales del IFV (Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus), se conoció que ya avanzó en la inmunización, con la primera dosis, de los 1 166 voluntarios previstos para el estudio.

Soberana Centro es un estudio Fase II, controlado, aleatorizado, multicéntrico, en grupos paralelos y a doble ciego en adultos de 19 a 80 años de los municipios cienfuegueros de Palmira y de Cruces. Cuenta con dos grupos experimentales de 583 personas cada uno: en el primero recibirán dos dosis de Soberana 01 más una de Soberana Plus, y en el segundo, dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus. La Directora de Investigaciones Clínicas del IFV explicó que el objetivo de este estudio es comparar la respuesta inmune inducida por Soberana 01 respecto a Soberana 02. «En este caso Soberana 01 tendrá que demostrar que no es inferior desde el punto de vista inmunológico a Soberana 02», apuntó.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Granma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Quipu | «Los feminismos son el horizonte de la época»
noticia siguiente
«La libertad individual en abstracto puede ser el origen del terror»

También le podría interesar

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Aumento de cáncer relacionado con la inyección contra...

agosto 19, 2024

Crear espacios de autodeterminació

julio 27, 2024

Visitantes en este momento:

1.716 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.031 Invitados,683 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Covid -19 y el Totalitarismo Sanitario.

noviembre 28, 2020

El colapso.

junio 1, 2020

Insurgencia Magisterial entrevistará a Herman Van de...

abril 27, 2020