Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En Michoacán, comunidades se movilizan por asesinato de defensor de los bosques

por RedaccionA marzo 2, 2023
marzo 2, 2023
582

Por: Avispa. 02/03/2023

Alfredo Cisneros Madrigal, indígena purépecha y miembro activo en la defensa de los bosques de la comunidad de Sicuicho, municipio de Los Reyes, Michoacán, fue asesinado a balazos la noche del pasado martes (21).

Así lo denunciaron el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) y el Concejo Comunal Indígena de Sicuicho. Acorde al CSIM, Cisneros Madrigal, de 60 años, fungía como presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Sicuicho y destacó por ser “un defensor incansable de los bosques, del territorio y de los derechos colectivos”.

Ante el crimen, testimonios de los concejeros comunales detallan que solicitaron apoyo de elementos de seguridad, entre ellos, policía estatal y Guardia Nacional, pero no obtuvieron respuesta alguna. Por ello, y ante el temor de otro ataque armado, bloquearon tres puntos de la carretera entre Los Reyes y Uruapan. En el acto, exigieron a la Fiscalía General del Estado de Michoacán el esclarecimiento del crimen, pues los agresores se dieron a la fuga.

El pasado martes (21), comunidades integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán tomaron seis carreteras federales para exigir justicia para los defensores de los bosques, de los derechos colectivos y de las comunidades indígenas desaparecidos y asesinados

Según el Concejo Comunal Indígena de Sicuicho, desde antes de que Cisneros ocupara la presidencia del Comisariado, “abrazó las causas de la defensa de las tierras y bosques comunales como el de Surhumchani para beneficio de los habitantes de la comunidad y no de gentes externas. Se metieron denuncias concretas ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y gobierno del Estado por la tala clandestina del pino en el bosque”.

Acorde al CSIM, Cisneros combatió el cambio de uso de suelo que se promueve en la región para la siembra inmoderada de aguacate. El Concejo también denuncia que, en Michoacán, más de 60 activistas sociales, defensores de los bosques, autoridades comunales y ambientalistas, “han sido asesinados o desaparecidos por defender la vida, los recursos naturales y luchar en contra de las injusticias sociales, sin que, hasta la fecha, se haya resuelto un solo caso, esto a pesar de que se presentaron las denuncias correspondientes”.

El CSIM es una organización que integra a más de 65 comunidades originarias, entre purépechas, nahuas, otomís y mazahuas de la región. En noviembre de 2022, la comunidad purépecha de Sicuicho, de más de 2 mil habitantes, aprobó, mediante asamblea general, regirse por el principio de usos y costumbres por medio de un consejo comunal y formar parte del CSIM.

Ante el homicidio, el CSIM exigió “enérgica y colectivamente al Estado mexicano justicia para el compañero Alfredo Cisneros Madrigal y seguridad para la comunidad de Sicuicho”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Avispa. Alfredo Cisneros Madrigal, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Sicuicho destacó por ser “un defensor incansable de los bosques, del territorio y de los derechos colectivos”.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Denunciarán impactos del Tren Maya en Tribunal de los Derechos de la Naturaleza
noticia siguiente
Lo nuevo normal climático – el fin de la especie y la salvación cristiana: respuesta a un desafío

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Ejecuciones, tortura y violencia provocan desplazamiento de cientos...

septiembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

1.027 Usuarios En linea
Usuarios: 293 Invitados,734 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Periodistas michoacanos condenan amenazas contra compañeros periodistas.

octubre 5, 2017

Uso excesivo de la fuerza en operativos...

julio 24, 2016

Nahuatzen, Michoacán, un pueblo más que expulsa...

agosto 22, 2018