Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Periodistas michoacanos condenan amenazas contra compañeros periodistas.

por La Redacción octubre 5, 2017
octubre 5, 2017
779
De este ARTÍCULO eres el lector: 412

Por: Cencos. 05/10/2017

A la comunidad periodística nacional e internacional,
A las organizaciones y organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos,
A la sociedad en general:

No obstante la creciente ola nacional de repudio sobre acciones que inhiben y atetan contra el ejercicio periodístico en México y que han cobrado vidas de 36 compañeros en el país durante este sexenio, en Michoacán las agresiones permanecen cotidianas y los responsables no se circunscriben sólo el ámbito gubernamental y de las autoridades, sino que abarca entre otros figuras vinculadas al sindicalismo estatal.

Por ello, periodistas Michoacanos condenamos toda acción tendiente a entorpecer, inhibir o anular nuestra labor, conscientes que el ejercicio periodístico es vía por la que se cristaliza el derecho a la información de la sociedad.

Es así como manifestamos nuestro repudio contra las amenazas vertidas contra el compañero Vladimir Sámano de Universitas Multimedios, por Eduardo Tena Flores del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana.

Manifestamos también nuestra condena contra cualquier amenaza o agresión de la que pueda ser objeto la compañera Rebeca Hernández Marín, del portal de noticias Quadratín por la cobertura informativa que realiza sobre las actividades de la LXXIII Legislatura del Congreso local.

Asimismo, condenamos las agresiones de las que son objeto compañeros periodistas al momento de coberturar manifestaciones,como la suscitada en agosto pasado contra una reportera practicante del portal Acueducto Online por parte de un grupo de profesoras integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y por la que se procedió a presentar la denuncia respectiva.

Condenamos las agresiones de las que han sido objeto compañeros en la capital y al interior del estado por parte de elementos de seguridad ya sea durante eventos oficiales, marchas, o bien en la cobertura de hechos noticiosos vinculados con temas de seguridad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cencos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tapados por 50 millones de toneladas de chatarra electrónica al año.
noticia siguiente
El sismo de nuestra lucha por nuestros 43 hijos.

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

810 Usuarios En linea
Usuarios: 394 Invitados,415 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 8

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México emplea la desaparición forzada para acallar...

septiembre 1, 2016

¿Dónde estaban?

diciembre 18, 2019

En las próximas elecciones en México mirémonos...

marzo 9, 2018